El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La unión entre sexo y género que enseña la Biblia, que enseña el sentido común, que enseña la historia y que enseña la naturaleza, es la que quieren destruir los enredadores actuales.
Los cristianos se nutren con el amor de Dios. La cruz y la tumba vacías garantizan el reino de los cielos a los bienaventurados que padecen persecución por su fidelidad a Jesucristo.
Varias ciudades acogieron marchas contra la imposición de la ideología de género en los colegios. Según los organizadores, participaron más de un millón y medio de personas.
Análisis de la campaña del bus de HazteOir contra la ideología de género y de esta corriente de pensamiento en España y a nivel internacional. Entrevista a César Vidal.
¿Es incongruente el primer capítulo de Génesis con el segundo? ¿Fueron ambos capítulos escritos por la misma persona o no?
La industria de la diversión es sinónimo de afluencia. Los medios informan a menudo de antros donde chicos y chicas bailan, se aturden, drogan e inmolan dejando enlutadas a sus familias.
La tendencia en España es la de que las mayorías ideológicas aplasten a aquellos que piensen distinto. Jaume Llenas analiza el caso del autobús de HazteOir.
España desde los Reyes Católicos hasta hoy sólo sabe expulsar, acabar con el disidente del pensamiento del poder. La ideología de género, igual.
El autobús de la organización HazteOir circula con el lema “los niños tienen pene, las niñas tienen vulva, que no te engañen”, y pretende denunciar el “adoctrinamiento” en materia sexual en los colegios.
La persecución a los cristianos por el terrorismo islámico (Al Qaeda, Daesh), y por las ideologías totalitarias en Occidente a través de políticas y el poder de los medios. Entrevista a César Vidal.
Masculino, femenino, neutral o cualquier otra opción dentro de un rango de identidad no binario: la revolución ya ha llegado. Rob y Claire Smith explican los desafíos que se presentan ante la confusión de género en nuestra sociedad.
El Evangelio de Jesucristo no justifica a cristianos que apoyan el armamentismo, las acciones militares destructivas, los nacionalismos exclusivitas, y la construcción de muros de odio.
Un análisis detallado de estos relatos bíblicos revela que no son contradictorios, sino que pueden entenderse perfectamente como complementarios.
Pastores, legisladores y políticos de diversos países viajan a México para participar del Primer Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia.
La historia, la teología, la ciencia y la apologética se entrelazarán para considerar la realidad de un primer hombre y una primera mujer.
En nombre del amor la sociedad secular legalizó la ruptura del perfecto diseño divino. El mundo entró a las iglesias, y estas abandonaron la doctrina de Cristo con tal de no cerrar sus puertas.
Los modelos de ‘prosperidad’, ‘Visión’ G12 y G8 (y otros), no reconocen el daño que su ‘éxito’ causa a los creyentes de muchas iglesias. ¿Cómo era el culto cristiano en los primeros siglos?
Después de la ‘era apostólica’ se copió la costumbre pagana de construir templos a los dioses. El Evangelio enseña que somos un edificio espiritual de piedras vivas edificado por Jesucristo.
No se trata de que pensemos igual, pero sí de que pensemos juntos; cuando entendemos esto, el amor tiene todas las posibilidades de éxito.
Es evidente que las ideas previas (evolución al azar o diseño inteligente) tienen implicaciones importantes en los resultados científicos.
La iglesia de Dios es la que cumple con estas dos ordenanzas de Jesucristo. Hacerlo hoy como lo hacían los primeros creyentes es una manera de demostrar fidelidad a la Palabra de Dios.
Dios es veraz. El Espíritu Santo nos reveló Su plan de Redención en escritos sin errores. La Palabra se encarnó en Jesucristo. Quien recibe al Hijo recibe al Padre. Este testimonio es fiable.
La historia de la vida en la Tierra nos llega contada por las rocas
Como prometió, Jesucristo edifica Su iglesia en perfecta unidad con el Padre. Pero la idolatría se filtra en ella para dividirla, apoyada en ilustrados racionalistas y sus obsecuentes discípulos.
En esta serie sobre los mártires reformadores que precedieron a Martín Lutero, también estamos aprendiendo que ‘apologética’ está lejos de ser solo una asignatura de nivel universitario.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.