El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Los reformadores fieles a Jesucristo han sido martirizados en 2016 por políticos hipócritas y el bombardeo de la industria mediática. Son los que todo lo sufren por amor al Señor de la Historia.
“Es abuso infantil” la ideología tras la nueva portada y edición de NG, dice el Colegio Americano de Pediatras, que alerta de los peligros que existen tras esta campaña.
Habrá que dirigirse al alumno/a por el nombre y adscripción escogidos y se garantizará la libertad de vestimenta de acuerdo con el género elegido.
El circo romano estallaba de pasión con el sacrificio de los fieles a Jesucristo. Entre los mártires reformadores había mujeres que bendecían al Señor por partir a su encuentro de esta manera.
Incluso en las situaciones más difíciles, más duras, más ingratas podemos sentir que Dios está muy cerca, que cuida de nosotros y que todo tiene un propósito.
El nacimiento en Belén es un hecho histórico; así también la vida, muerte vicaria y resurrección de Jesucristo. Ser ‘cristiano’ es servir a los demás por amor así nos cueste la vida.
El cruel y corrupto Imperio Romano sigue presente. Mientras la sociedad consumista rinde culto a la Navidad, miles son masacrados en Asia y África por creer en el Señor Jesucristo.
La unión Religión–Estado inspirada en el Imperio Romano es la que produce discriminaciones, arbitrariedades y persecuciones de todo tipo contra iglesias y discípulos fieles a Jesucristo.
Un concepto extraviado sobre las funciones del Estado en asuntos religiosos, convirtió en perseguidores de las iglesias a muchos emperadores que en la historia figuran como buenos gobernantes.
La ONG "Arco Iris" insta a la Fiscalía a denunciar a la asociación HazteOir por delito de odio al repartir una guía sobre leyes antihomofobia y adoctrinamiento sexual.
Poema de Salwa Azzam, tomado de la Red de Liturgia Clai. (selecciona Isabel Pavón)
Lennox sigue el creacionismo de la Tierra vieja. Acepta el big bang, la antigüedad del universo y la Tierra, pero niega la evolución, y se apunta al diseño inteligente.
El notorio espíritu social del genuino cristiano choca con la inmoralidad de los déspotas, y hace pública la hipocresía de gobernantes aferrados al goce de los indecentes privilegios del poder.
Esta nueva ciencia de la epigenética tiene importantes implicaciones filosóficas
La locura del César incendió Roma, destruyó Jerusalén, persiguió a los seguidores de Cristo y después obligó a unirse a ellos; pero les impuso los rituales sincretistas del sacerdocio imperial.
El llamado apostólico revela el orden divino: Pedro y Jacobo a los judíos, Pablo a los gentiles, y Juan a todos los creyentes. La Reforma no subordina la Escritura a ninguna tradición.
El magisterio católico, autoridad máxima que sujeta el NT a la tradición papal, enseña que la Babilonia citada por Pedro, es un nombre simbólico a ser ‘decodificado’ por Roma.
El Evangelio de Jesucristo llegó a Roma con los cristianos perseguidos. Unidos, judíos y romanos buscaron exterminar a la iglesia de Cristo. Pero, ni el fuego pudo con su espíritu reformador.
El poder reformador del Evangelio que comenzó con Jesucristo en la ‘ciudad de paz’ siguió en la misión redentora que los apóstoles cumplieron hasta llegar hoy a los confines del mundo.
La misión de la iglesia es testificar de Jesucristo y de su obra transformadora en todo tiempo y sistema humanos. La ‘Reforma Protestante’ necesitó quince siglos para gestarse.
Mucho antes del célebre Martin Lutero otros valientes elegidos por el Señor dieron la vida por el Evangelio, la perfecta obra reformadora iniciada por Jesucristo con la edificación de Su iglesia.
La diversidad de reacciones al televangelismo da la pauta de la confusión que genera; y que los comentarios de algunos lectores en los medios, esta miniserie incluida, así lo confirman.
La práctica de la política es un mal del alma decía Emerson, desde EE.UU. La politización del mensaje evangélico y la identificación entre evangélicos y republicanos dan la razón al poeta.
"Pensamiento único y persecución del disidente". César Vidal y la deriva social tras Leyes proLGTB y la reciente judicialización de la coach Elena Lorenzo por ayudar jóvenes homosexuales que pedían cambiar su orientación sexual.
En todo debate filosófico, teológico y político las partes corren el enorme riesgo de reducirlo a un ‘apedreamiento de palabras fetiche’, reflexionaba el recientemente fallecido Umberto Eco.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.