El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Resulta contradictorio que una sociedad que condena toda violencia contra la mujer, premie con una medalla vencerlas a puñetazos.
Es evidente que la fuente de la luz del primer día de la creación era el Sol, que ya había sido preparado por Dios mucho antes.
Génesis 1:2 da a entender que, al empezar los días de la creación, la oscuridad envolvía toda la superficie de la Tierra. Esto es también lo que ha determinado la historia geológica.
Reírse de convicciones profundas de la persona es todo menos creatividad, festividad y libertad: es falta de respeto y mediocridad.
Sólo Dios puede llamar a la existencia aquello que antes no existía. Sólo Dios puede crear.
Según Lifeway, 8 de cada 10 ministros de culto mantienen la concepción bíblica y tradicional de la unión entre un hombre y una mujer como definición del matrimonio. Los evangélicos, los que más.
¿Alguna vez estuvo la Tierra completamente cubierta de agua? ¿Acaso las ballenas aparecieron primero y después los grandes mamíferos terrestres? ¿Fue el Diluvio realmente un fenómeno universal?
El orden de la creación, el de los días o períodos en que se crea el universo, la Tierra, los mares y aparecen los continentes, las plantas, los animales y el propio ser humano, coincide sorprendentemente con lo que hoy han descubierto las ciencias experimentales.
El ‘Govern’ destaca el trabajo de la IBEC “en favor de la libertad religiosa y de pensamiento” con el Memorial Cassià Just.
En un comunicado, la institución asegura que “la mayoría de los niños y adolescentes cuyos pensamientos y sentimientos no coinciden con su sexo biológico resolverán esas incongruencias en el proceso normal de desarrollo de la pubertad”.
Hay una clara distinción entre el ser trascendente y el mundo inmanente. ¿Cómo puede siquiera pensarse que el relato de la Biblia sea copia de la mitología de otros pueblos?
La abundancia no se trata solo de acumular cosas, sino de cómo gestionamos y compartimos lo que tenemos.
El delegado del ‘Govern’, Joan Borràs, ha visitado las nuevas instalaciones del hospital para impulsar un acuerdo de colaboración entre la Administración pública y el equipamiento sanitario.
Activistas y políticos quieren permitir que las personas se registren como “no binarias”. Un parlamentario evangélico dice que sería un error: “Las percepciones subjetivas de las personas pueden cambiar con el tiempo”.
Aitor de la Cámara y Loida Fernández están en el equipo que prepara la tercera edición del CREO Fest, un espacio en Madrid para conectar creatividad, fe y misión.
La ley incluye multas de hasta 10.000 euros para quien se dirija a una persona por el nombre anterior al cambio de género.
¿De qué hablamos cuando hablamos de amor? En esta parada en nuestro viaje por la vida a la luz de la historia que Jesús mismo nos cuenta, reflexionamos sobre la parábola del buen samaritano.
La Asociación Nacional del Atletismo Interuniversitario limita la participación en su competiciones femeninas a las estudiantes “cuyo sexo biológico es mujer”.
Un granjero que conocí acababa de dejar la Iglesia Luterana y se había unido a una comunidad neopagana. “A diferencia del cristianismo, aquí la gente vive en armonía con la naturaleza”, me dijo. “Aquí, el hombre sigue siendo hombre y la mujer, mujer”.
Sin lugar a dudas, rotundamente, estamos en contra de la canción que va a representar a España en Eurovisión.
La séptima publicación del Consejo Asesor para la Diversidad Religiosa aborda el rol de las distintas confesiones en la igualdad, que han ayudado a “preservar el tesoro de la tolerancia”.
Dios es el único Soberano absoluto del universo por derecho de creación. De ahí la estrecha dependencia de todo lo creado con respecto al Creador.
Los organismos mantienen su orden interno absorbiendo orden del medio en forma de alimento y esta capacidad también viene codificada en su ADN.
En este artículo queremos exponer brevemente las raíces filosóficas de las prácticas abortistas actuales.
Por séptimo año consecutivo la práctica totalidad de asociaciones de mujeres evangélicas se manifestaron contra la violencia hacia la mujer en el Día Internacional de la lucha contra esta lacra.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.