El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La incertidumbre y el descontento dan a la extrema derecha la oportunidad de ganar las elecciones presidenciales en Francia. Pero los protestantes continúan apoyando a Macron, dice el investigador Sebastien Fath.
Macron es el favorito de cara a las elecciones presidenciales del 10 de abril, pero la derecha es más fuerte que hace cinco años.
Según un informe encargado por el gobierno, también ha habido 589 ataques contra judíos y 213 contra musulmanes. “La violencia física va en aumento”, ha asegurado un líder evangélico nacional.
Varios países europeos legislan sobre un asunto que podría infringir la libertad de conciencia y religiosa. La Alianza Evangélica Suiza ha entrado en el debate.
El gobierno dice que ha investigado alrededor de un centenar de templos y salas de oración musulmanas debido a una posible ideología “separatista”.
Comentamos dos de las noticias de la semana.
Tras la aprobación de la ley ‘antiseparatismo’, el laicismo fuerte ha ganado relevancia en el discurso político de cara a las elecciones de 2022. Mientras, una despersonalizada festividad navideña sigue celebrándose en las calles.
Una encuesta concluye que 9 de cada 10 asisten al culto de su iglesia cada semana. El 63% hace algún tipo de voluntariado y el 40% se identifica con partidos de derecha.
La Conferencia Episcopal francesa ha anunciado la medida después de que una investigación revelase en octubre que más de 3.000 de sus sacerdotes habían abusado de menores desde 1950.
El informe también concluye que hay hasta 216.000 víctimas de abusos por parte del clero y otras 114.000 por parte de laicos dedicados al trabajo en centros educativos católicos o grupos de catequesis.
El 51% no cree en Dios, según una encuesta de ámbito nacional. El 68% cree que la religión puede ayudar a transmitir valores positivos a los jóvenes.
Dos asociaciones en defensa de la infancia han demandado a los proveedores de internet más destacados de Francia para que garanticen una limitación en el acceso a este tipo de contenidos.
Lo ocurrido hace exactamente 449 años es uno de esos episodios que marcaron para siempre la historia de las transformaciones sociales y religiosas en ese siglo convulso.
Los atacantes, todavía sin identificar, quemaron todas las Biblias y destruyeron el mobiliario y la carpa que usaban para congregarse.
El texto final se aprueba tras dos años de debate. Los expertos evangélicos franceses en bioética han advertido contra la “deriva consumista e individualista” de la norma y el desprecio por los niños.
Los cristianos evangélicos representan el 54% de los protestantes franceses, mientras que el 30% son luteranos reformados. Según los investigadores, el fuerte crecimiento de las iglesias evangélicas conduce a una “reconfiguración del protestantismo”.
La Iglesia Evangélida de Poitiers sufrió una pintada en su letrero principal. Desde la iglesia reaccionan con tranquilidad.
La normativa tiene el objetivo de “reforzar el respeto a los principios republicanos” y es una respuesta contra el radicalismo islámico, aunque los evangélicos denuncian que restringe la libertad de culto.
Después de referirse a los evangélicos como “un problema muy importante”, el ministro ha prometido que “esta mala experiencia no volverá a suceder”.
Comentamos la actualidad semanal.
Crece la preocupación entre las iglesias evangélicas por los ataques injustificados del gobierno. “No deberían despertar sospechas sobre colectivos de fe”, dicen.
“Las convicciones religiosas y filosóficas” serán descritas en los informes de miles de personas vistas como una amenaza para el Estado. Los evangélicos, preocupados por la “fragilidad” de los derechos fundamentales.
Solo entre 2017 y 2019 se contabilizan 78 ataques o intentos de atentado yihadista en la Unión Europea. Entre 2015 y 2019 se han detenido a más 3.000 personas por radicalismo islámico.
Después de un atentado terrorista que ha dejado cuatro muertos en Viena, el gobierno austriaco se compromete a combatir “el islam político”.
Las restricciones van desde la prohibición de cultos comunitarios presenciales en Inglaterra o Francia a las reducciones de aforo y duración en países como España, Austria o Suiza.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.