El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Javier Martín, coordinador del Grupo de Trabajo por la Infancia, explica cómo trabajan para renovar la visión evangélica del ministerio con la infancia. El próximo 1 de diciembre se realizará la presentación oficial del Congreso en un evento en Madrid.
Antes de subir nada que les afecte a ellos, es necesario valorar qué es lo mejor para nuestros pequeños.
El 20 de noviembre fue designado Día Internacional de los Derechos del Niño por la ONU. Muchos ya nos preguntamos: ¿De quién es el derecho de educar a los niños: de los padres o del Estado?
La Ola Celeste México convocó a miles de personas en más de cien ciudades para defender la familia, la vida y las libertades fundamentales.
La película ‘Adiós Christopher Robin’ nos habla de la inevitable distancia entre padres e hijos y la nostalgia del hogar perdido.
– ¡Ahí está! ¡Es él, ese es el tipo que habla con Dios!!
Parecer se veía tan parecido a Ser, que vivía peligrosamente confiado.
El entorno familiar en nuestra niñez y adolescencia configura de una manera muy significativa lo que será el devenir de nuestra vida.
Tan sólo el 20% del electorado ha acudido a las urnas durante los dos días que ha durado la votación. La plataforma que había impulsado la celebración de la consulta ha anunciado su disolución en redes sociales.
Se nos han colado muchos cambios que son para peor y que una sociedad seria debe impedir.
El profesor universitario Emanuel Tundrea explica porqué votará “sí” en la consulta de este fin de semana, para proteger el matrimonio como “una unión entre un hombre y una mujer”.
“Mis hijos quieren hacer deporte, pero eso implica que no podrán ir a la iglesia muchos domingos”. ¿Qué hacer?
Envía una carta a la Embajada de Uruguay protestando por el cambio de criterio del Ministerio de Turismo con respecto a la actividad del Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia.
Se considera la propuesta de incluir el matrimonio igualitario en la nueva Constitución “un producto de la ideología de género, totalmente incompatible con la historia, los valores culturales y el pensamiento de los padres de nuestra patria”.
El II Congreso Regional Sudamericano por la Vida y la Familia que se celebrará en Punta del Este del 22 al 24 de noviembre pierde la distinción de interés turístico nacional tras ceder el Gobierno a las presiones LGTBI.
La misión no empieza en lo último de la Tierra, el primer paso se da en este kilómetro cero: el de la familia.
María Mercedes Páez relata su experiencia como madre de acogida y el programa de acogimiento familiar que desarrolla Aesvida.
En Iberoamérica hay un reconocimiento explícito de la irrupción de los evangélicos en la vida social y política.
María Mercedes Páez coordina el programa “Vástagos de amor” que busca animar a las familias a acoger a niños y evitar así su institucionalización en centros.
Se ha producido un momento único donde respeto y agradecimiento han ocupado un lugar central entre rivales políticos; incluso entre ateísmo y fe, republicanos y monarquía.
En la misiva se repudia que “por razones ideológicas” se haya abierto un proceso “que trasciende a ese caso concreto” y va contra “el respeto a las libertades democráticas”.
Entidades evangélicas de Cruces, en Vizcaya, han habilitado un piso de acogida para familiares de enfermos ingresados en el hospital municipal que llegan de otros lugares. El objetivo, dicen, es ofrecer descanso y cuidado.
Le doy gracias a Dios que mi papá y mi mamá conocieron la gracia divina y la compartieron conmigo y con tantas otras personas.
Un estudio reciente apunta que casi una de cada tres madres tiene una percepción negativa de la maternidad. Los roles que están asumiendo las mujeres no van acompañados de una adaptación real de la sociedad para facilitar la maternidad.
Aarón Lara, coordinador del Congreso Iberoamericano para la Vida y la Familia, analiza lo sucedido en la última Asamblea General de la OEA.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.