El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Los estudios confirman cómo la ausencia de padre o su falta de implicación, sobre todo en la adolescencia, sacude el comportamiento de los hijos.
Se recrudece la agenda global contra la familia, y los partidos políticos españoles no ayudan, opina César Vidal.
Texto publicado por primera vez en la revista Restauración, en junio de 1974.
Móviles, tablets y ordenadores forman parte de la vida cotidiana y están condicionando la forma en la que nos relacionamos. ¿De qué forma se puede utilizar la tecnología sabiamente? ¿Cuáles son los límites? Una entrevista al pastor Luis Marián.
Se necesita una reforma migratoria amplia y se necesita tratar con las causas de la migración en Centroamérica. Sin embargo, el evangelio nos llama a responder al necesitado.
La buena noticia, sin embargo, es que hay perdón para todos aquéllos que colocan su fe en el mesías profetizado, Jesús de Nazaret.
No podemos responder sobre las decisiones vitales que tomen nuestros hijos, pero sí deberemos responder ante Dios sobre nuestro papel como padres.
Navegando entre la asociación a roles históricos, la superación de estereotipos o los cambios en el paradigma de relaciones, la masculinidad enfrenta su particular crisis.
Nuestros dispositivos móviles deberían “irse a dormir” antes que nosotros. Y, para hacer que esto sea un poco más fácil, lo mejor es si su “habitación” está lo más lejos posible de la nuestra.
El matrimonio es un asunto creacional y no cultural, que ha de ser visto como una institución que nace antes de la historia.
La tercera cita de la organización cuenta con la presencia de legisladores, políticos, pastores y líderes de diferentes ámbitos.
Los padres somos pastores y maestros para nuestros hijos, y no por ningún mandato de hombres o por título adquirido en algún seminario, sino por directa designación divina.
El ejemplo es siempre más importante que las palabras y la clave en la familia es estar preparados siempre para amar, enseñar, bendecir y abrazar.
Le invito a analizar el tema desde una perspectiva que nos ayude a crecer en el arte de amar.
Conversamos con Marta González, coordinadora del material Explora, y José Altimira, director nacional de APEEN sobre las nuevas tecnologías y el acceso a diferentes versiones de la Biblia.
HazteOir responde a la revocación de su utilidad pública anunciando una nueva campaña contra la ideología de género. Varias organizaciones se unen en defensa del derecho a la educación concertada.
Dios nos creó como seres relacionales, siendo el matrimonio y la familia, el primer lugar donde debemos suplir esa necesidad de soledad y compañerismo.
Tendemos a creer que perdonar implica sentirlo, sin embargo perdonar es una decisión y no un sentimiento.
— Pero ¿en qué hemos estado perdiendo el tiempo hasta hoy?
Julio Pérez entrevista a Christian Rosas y Samuel Justo, de la plataforma ConMisHijosNoTeMetas que comienza su andadura en España.
Conversamos con Andrés y Lindsey Messmer sobre cómo interactuar con la Biblia en el entorno familiar.
La entidad reivindica su papel como “movimiento civil de banda ancha” transversal donde se involucren personas de distintas sensibilidades políticas.
Entrevista a este experto en terapia familiar, pastor y escritor, sobre su último libro que trata la educación de los hijos ante las influencias que le rodean.
Estamos ante una de las mayores revoluciones en la lectura de la Biblia, pasando del papel a las pantallas del móvil.
Esta época pasa y en muchas ocasiones los pequeños se tornan nuevamente en meros espectadores del drama que representamos cada día los adultos
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.