El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
		
	        
			
      
			        					El 31 de octubre, en medio de las celebraciones de Halloween, unos mil jóvenes identificados con camisetas blancas recorrieron varias plazas de Madrid para compartir el mensaje del evangelio, terminando con un tiempo de testimonios y adoración.
			        					La Alianza Evangélica Mundial tomó una decisión trascendental en su asamblea general en Seúl. Me alegra compartiros cómo lo viví en primera persona.
			        					Todos los partidos asistieron este 31 de octubre al solemne acto que recordó la aportación de la Reforma protestante al mundo en lo espiritual y en todas las áreas de la sociedad.
			        					El secretario general de la Alianza Evangélica Española, Xesús Manuel Suárez, presentó una enmienda para fortalecer la participación de las alianzas regionales y nacionales en las decisiones de la organización.
			        					La Biblia Políglota Complutense es un ejemplo perfecto de la irrupción del Renacimiento en el ámbito hispánico, estrechamente relacionado con la defensa del catolicismo y, a su vez, con el recuerdo del protestantismo español del siglo XVI.
			        					La iniciativa de evangélicos, católicos y protestantes se presentó como un movimiento para “cuidar la creación de Dios”, dice Luis Calaim.
			        					Este nuevo movimiento cívico plantea una propuesta de unidad entre cristianos para influir en la vida pública desde los valores de la fe.
			        					¿Por qué el mensaje del Evangelio encuentra tanta resistencia en la sociedad española? Máximo Álvarez presenta los resultados de su estudio sobre la conversión en el contexto español.
			        					Unos 900 líderes evangélicos de 124 países se reúnen en Corea del Sur, para lo que los organizadores denominan un momento crítico para el cristianismo mundial. El tema es El Evangelio para todos en 2033.
			        					Análisis del nuevo presidente de Bolivia y luego ¿Hay miedo al voto evangélico en España? ¿Un movimiento al estilo Charlie Kirk puede llegar? ¿Esto mueve ataques a evangélicos españoles en medios públicos? Entrevista a César Vidal.
			        					Entrevista con Jaroslaw Lukasik, director de la Christian Open Academy, que ha formado a cientos de líderes en Ucrania desde 2020, con una sólida perspectiva evangélica.
			        					Impartirá en el ELF 2026 el taller “Cómo abordar eventos noticiosos desde una perspectiva cristiana” para la red europea de comunicadores cristianos.
			        					La AEE considera “demagógico” plantear una reforma constitucional para reconocer el aborto como derecho y advierte que “todo aborto es un fracaso de la sociedad”.
			        					El sueño de la comunidad se hizo realidad durante la primera etapa de la iglesia cristiana en Jerusalén.
			        					Un fragmento de la entrevista en Traza Continental sobre la influencia de los movimientos evangélicos y neopentecostales en la política latinoamericana.
			        					El ministerio de Educación anima a las escuelas públicas a participar en los actos del Papa. La Alianza Evangélica Italiana denuncia una clara violación de la libertad de conciencia de los alumnos.
			        					Kuyper se opuso a la tendencia centralizadora de los estados modernos a hacerse cargo de la educación, el bienestar social o la religión.
			        					Un nuevo reportaje de la televisión francesa advierte sobre la influencia evangélica en la política europea. Julia Doxat-Purser responde basándose en sus décadas de experiencia en el diálogo político en Bruselas: “Debemos ser amables pero valientes como embajadores de Cristo”.
			        					Satanás le dijo: “No estás preparada para hablar. Te verás como una taruga”, a lo que respondió: “Seré una taruga para Cristo”
			        					La Alianza Evangélica Mundial insta al gobierno español a que confirme definitivamente la restitución a pastores que quedaron sin pensión para “reafirmar su credibilidad” ante el Consejo de Derecho Humanos en Ginebra.
			        					Sabemos que hoy abundan personas tan necesitadas del mensaje de la Buenas Nuevas como en tiempos del Señor Jesús.
			        					Universitarios europeos participaron de la Conferencia Estudiantil de Evangelización, coincidiendo con el año del 40 aniversario de la primera conferencia. Una crónica desde Jelgava (Letonia).
			        					La entidad aclara que la comunidad implicada en el caso de Alcobendas no pertenece ni al CEM ni a FEREDE, y recuerda a las iglesias la necesidad de protocolos claros de prevención y denuncia.
			        					France 2 habla de “técnicas de control” y homofobia en las iglesias en un amplio reportaje en prime time. Las dos principales entidades protestantes lamentan la nueva estigmatización de los evangélicos.
			        					La Audiencia Provincial de Madrid condena a prisión a un hombre de más de 50 años por agredir sexualmente a una menor de edad de forma continuada.
          
      Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.