El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El Caffè Biblico de Italia, servido online en su propio canal de Youtube, tiene gran aceptación y suma seguidores mes a mes.
Solo entre 2017 y 2019 se contabilizan 78 ataques o intentos de atentado yihadista en la Unión Europea. Entre 2015 y 2019 se han detenido a más 3.000 personas por radicalismo islámico.
La red ‘Roma Networks’ ayuda a construir colaboraciones regionales que responden a desafíos como la educación infantil, las migraciones Este-Oeste y la formación integral de líderes cristianos jóvenes.
La norma permitirá penalizar de forma más precisa a individuos, empresas o entidades que vulneren los derechos humanos.
Aunque las instituciones continentales hablan de una mejora de la calidad del aire, expertos alertan de que “cada año que pasa, la dificultad de mitigar el impacto aumenta”.
El tribunal de Bremen condenó al pastor Olaf Latzel a pagar una multa de 8.100 euros.
Desde la Alianza Evangélica de Hungría dicen trabajar al margen de lo político, para tener un acercamiento a la sociedad “equilibrado” e “independiente”.
La Comisión Europea plantea aplicar sanciones e insta a los países a aprobar leyes que persigan el “delito de odio”.
Analizamos la actualidad semanal.
La llegada de pateras a las costas españolas no ha cesado en los últimos años. En este difícil contexto la Misión Cristiana Moderna de Fuerteventura ofrece sus recursos de acogida. Un reportaje de Buenas Noticias TV.
Aunque el riesgo de pobreza ha caído en el continente durante los últimos años, en lo que va de 2020, con la pandemia, el desempleo ha vuelto a crecer.
Expresar la fe en el ámbito público es fundamental para el cristiano. En muchos lugares del mundo todavía se persigue a quienes quieren hablar de Jesús a otros.
Después de un atentado terrorista que ha dejado cuatro muertos en Viena, el gobierno austriaco se compromete a combatir “el islam político”.
Las restricciones van desde la prohibición de cultos comunitarios presenciales en Inglaterra o Francia a las reducciones de aforo y duración en países como España, Austria o Suiza.
Debemos ser tajantes en formular nuestras exigencias: la protección de toda forma de vida humana antes y después de nacer.
Después de un nuevo gesto por parte de la Unión Europea contra el antigitanismo, la comunidad gitana, entre ellos también los evangélicos de las iglesias de Filadelfia, esperan compromisos eficaces.
“Es improcedente”, denuncian los firmantes, “que el Congreso tramite esta ley en este momento”. El manifiesto pide un desarrollo “con urgencia” de los cuidados paliativos.
La simple frase del primer mandamiento “Yo soy el Señor tu Dios”, es el mayor desafío al neo-paganismo que nos rodea.
En su discurso sobre el Estado de la Unión (Europea), la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha desarrollado un ambicioso plan ‘post Covid-19’ para Europa y más allá de sus fronteras.
Una semana después del incendio que arrasó el asentamiento de refugiados y migrantes, “hay mucho cansancio y protestas”, dicen cooperantes en la isla.
Conversamos sobre los temas de actualidad de la semana.
La crisis de la covid-19 no ha hecho disminuir la trata de personas: miles de mujeres enfrentan la explotación en el ámbito de la pornografía online. Conversamos con la experta Leanne Rhodes, que coordina una red cristiana de ayuda a las víctimas de trata.
Räsänen explicó la enseñanza bíblica sobre sexualidad en un programa de radio en 2019 por el que la policía le ha interrogado.
Tatsiana y su esposo experimentaron la brutalidad policial de primera mano cuando fueron arrestados arbitrariamente. En una entrevista, comparte sus esperanzas de justicia y un futuro libre para Bielorrusia.
El parlamento nacional aprobó conmemorar la situación de la persecución a los cristianos el 16 de agosto.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.