El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Lo que ha ocurrido hoy en los Estados Unidos es un episodio más de un problema del mundo occidental.
El candidato republicano consigue una inesperada victoria frente a Hillary Clinton. Según las encuestas a pie de urna, 4 de cada 5 votantes evangélicos blancos apoyaron a Trump.
Trump y Clinton despiertan más antipatías que simpatías. Los evangélicos han mostrado su frustración con ambos candidatos: “Hay que elegir lo menos malo”.
Medios republicanos acusan a Hillary Clinton de adorar a Lucifer basándose en un email revelado por WikiLeaks que invita a su jefe de campaña a una cena #SpiritCooking.
En 2011 sólo un 30% de los protestantes blancos creían que “los funcionarios electos pueden desarrollar su labor éticamente incluso si han fallado en su vida (ética) personal”. Ahora el porcentaje ha aumentado a un 72%.
Hillary Clinton se ha comprometido a derogar la Enmienda Hyde, con lo que el futuro ejecutivo podría dar miles de millones a la multinacional abortista.
En el libro, Timothy Archer entra con mirada escrutadora en la interioridad de la Iglesia para afirmar, que en estos inicios del siglo XXI, los cristianos debemos reflexionar y preguntar hacia dónde vamos.
El conocido autor evangélico explica su perspectiva sobre el papel de la iglesia en una sociedad secularizada.
El escritor Philip Yancey opina sobre las elecciones en EEUU y el papel de los evangélicos en la sociedad: “Sólo si somos radicalmente diferentes del mundo que nos rodea, la gente podrá ver la diferencia”.
Un jugador decidió permanecer sentado durante el ritual cívico/religioso. Su acción desató un debate en todo el país acerca de los valores nacionales de Estados Unidos.
En “Como la sombra que se va”, Antonio Muñoz Molina muestra una sensibilidad que brilla por su ausencia, tanto en los cristianos que han idealizado a Martin Luther King, como en los que le critican.
La práctica de la política es un mal del alma decía Emerson, desde EE.UU. La politización del mensaje evangélico y la identificación entre evangélicos y republicanos dan la razón al poeta.
La reverenda Faith Green Timmons interrumpe y para los ataques de Trump a Clinton en su iglesia de Flint (Michigan).
El candidato republicano ha prometido eliminar la enmienda vigente desde el año 1954 que prohíbe apoyar públicamente desde la iglesia a un candidato.
El 'broker' que Jesús buscó. David Ricca el 11S de 2001 vivió el atentado terrorista en el piso 73 de la Torre II de NY. Clamó a Dios y sobrevivió.
El acuerdo propone un alto el fuego, relanzar las negociaciones entre oposición y Gobierno y mantener la presión militar conjunta sobre el Estado Islámico y el frente Al-Nusra.
¿Los adolescentes estadounidenses todavía tienen interés y respeto por la Biblia? Esa pregunta central guió un estudio reciente del Grupo Barna y de la American Bible Society.
El gobernador de Florida confirmó cinco nuevos casos de Zika autóctono en Miami Beach. Ya ha habido 35 casos autóctonos en el sur de Florida.
Las encuestas señalan que los afroamericanos votarán por Hillary. Los latinos parten de una intención de voto más dividida entre la candidata demócrata y Donald Trump.
El informe anual del Departamento de Estado de EEUU muestra preocupación por las leyes contra la blasfemia y el genocidio cristiano causado por Daesh y Boko Haram.
Este medio aparece en la categoría de nominados a “Mejor Publicación Digital”. La entrega de premios se llevará a cabo el próximo 18 de septiembre en Miami, en Expolit.
Las elecciones presidenciales siempre ponen a prueba la sabiduría cívica de los votantes. En EE.UU. hay encuestas que dan como presidente a Donald Trump, con fuerte apoyo de iglesias evangélicas.
El Partido Demócrata de EEUU ha hecho historia, igual que hace 8 años cuando nominó la primera persona "no blanca", Barack Obama, a ese cargo.
Las encuestas dicen que los evangélicos están mostrando más abiertamente sus simpatías hacia el candidato republicano a la presidencia.
El escritor y pastor evangélico falleció en San Diego a la edad de 90 años tras sufrir un infarto cerebral.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.