lunes, 24 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Fe y política
11
 

Congreso de EEUU: gran mayoría de protestantes

El 91% de congresistas de EEUU se definen cristianos, la inmensa mayoría protestantes (56% del total).

FUENTES ReL, Pew Research WASHINGTON 03 DE ENERO DE 2017 22:00 h
Congreso USA, Estados Unidos Imagen de archivo del Congreso de EE.UU.

El centro de investigaciones Pew Research Center ha publicado la afiliación religiosa de los miembros del nuevo Congreso de Estados Unidos y las estadísticas de cómo quedan representada las distintas religiones en la Cámara.



Esta lista no implica que sean practicantes o no sino simplemente recoge cómo se define cada uno de los congresistas.



 



MAYORÍA CRISTIANA



Lo que más llama la atención es que pese a que la práctica religiosa disminuye a nivel general en el país, la afiliación religiosa de la Cámara sigue teniendo el mismo porcentaje de cristianos que décadas atrás.



Así, el  91% de los congresistas, 491 de 535, se definen a sí mismos como cristianos (aunque el Pew Research Center incluye curiosamente en esta clasificación también a los mormones, aunque sólo suman 16 escaños).



El Pew Research Center concluye además que protestantes, católicos y judíos tienen una mayor representación en el Congreso que su porcentaje entre la población de EEUU.



Por ejemplo, los judíos son el 2% de la población del país pero el 6% de los congresistas. Y los católicos son el 31% de los congresistas frente a un 21% de los estadounidenses.



Por su parte, otros grupos como los budistas, mormones, musulmanes y cristianos ortodoxos están representados en el Congreso en aproximadamente la misma proporción que en el país.



Sin embargo, los “no afiliados” son los que están claramente poco representados en el Congreso pues sólo tienen un representante cuando el 23% del país se define de esta manera.



 



CRISTIANOS REPUBLICANOS Y DEMÓCRATAS



Entre los 293 congresistas del Partido Republicano esta mayoría es aún más abrumadora pues todos menos dos se identifican como cristianos. Esas dos excepciones se corresponden con creyentes judíos.



En el Partido Demócrata está algo más repartida. Entre los 242 demócratas hay 28 judíos, tres budistas, dos hindúes, dos musulmanes, un unitario universalista, así como el único representante no afiliado religiosamente. Hay que añadir otros diez congresistas demócratas que se niegan a declarar su adscripción religiosa.



 



PROTESTANTES, CATÓLICOS Y ORTODOXOS



En el Partido Republicano el 67% de sus congresistas son protestantes mientras que el 27% son católicos. Entre los demócratas la cosa queda así: el 42% son protestantes y el 37% católicos.



En números absolutos, en la Cámara el total cristianos  protestantes son 299, lo que supone el 55.88% del total de congresistas. De ellos los más numerosos serían los bautistas (72) y los metodistas (44).



Los que se definen como católicos suman 168, el 31.4% del total. Además, en el Congreso hay 5 cristianos ortodoxos.


 

 


11
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

flash
07/01/2017
14:31 h
8
 
Así es Ezequiel Job, oremos por USA porque ellos gastan trillones de dolares en armas apara la destrucción entre nosotros mismos y la del planeta. Cuando digo "ellos" no me refiero a la inmensa mayoría de americanos que defienden esta ÚNICA casa, no, me refiero a estos gobernantes que van a llevar el destino de su país.
 
Respondiendo a flash

flash
07/01/2017
14:26 h
7
 
Señor Director pais7. org cono todo respeto, ¿quien es el Anticristo al que usted alude? Nadie hasta la fecha ha interpretado correctamente el Apocalipsis, salvo que usted sea el primero, pero aún así: "Si un ángel bajara del cielo y os anuncie otro evangelio, sea anatema".
 
Respondiendo a flash

flash
07/01/2017
14:22 h
6
 
Marc, ¿a que profecía del Apocalipsis te refieres? El Apocalipsis fue escrito hace mas de 2017 años y NADIE hasta la fecha lo ha interpretado correctamente. Salvo que tu seas el primero. Saludos
 
Respondiendo a flash

flash
10/01/2017
00:59 h
11
 
Amigo Marc, en teología la frase SACRAMENTALIZACION es una palabra latina que significa: "Lo divino que opera a través de instrumentos humanos". Te pregunto: ¿Hoy cómo habla Jesucristo a los hombres? Evidentemente que es a través de la Iglesia. Saludos
 
Respondiendo a flash

Manolo
09/01/2017
11:35 h
10
 
C.6. Jesucristo si interpreta bien el apocalipsis, lo ha escrito El, bendiciones, mora.
 
Respondiendo a Manolo

Manolo
08/01/2017
13:36 h
9
 
Si hay dos o tres creyentes del Señor en el Congreso de EEUU, pueden influir con el Amor y la Justicia según el concepto revelado por Dios en la Biblia. Sin embargo en otros Parlamentos solo hay ideología política, cortoplacistas oscuros, despilfarro e intereses religiosos repetitivos, por lo que el resultado visible es: aumento deuda, paro, distanciamiento entre ricos y pobres, falta de investigación, desindustrialización, desorden territorial, baja producción,duplicidades, corrupción;Paz,mora
 
Respondiendo a Manolo

carlos
07/01/2017
02:45 h
5
 
hay que enfatizar a cristianos republicanos y demócratas q en Cristo se diluyen esas diferencias y que nos agrade o no hay que obedecer la ley de Cristo y el principio universal Dios aborrece el pecado si pero ama al pecador recordemos que un merito de cristianos de usa es la evangelizacion mundial porque en Edimburgo en la conferencia de misiones los europeos dijeron que la evangelizaacion era obsoleta y los norteamericanos promovieron la evangelización duelale a quien le duela
 
Respondiendo a carlos

EZEQUIEL JOB
04/01/2017
16:15 h
4
 
Debemos dar gracias por todo y en todo, asi lo hacen los que tienen el Espíritu (Ef5:18-20). Sin embargo, también el Señor nos enseña a orar, ya que Dios solo necesita la fe de dos discípulos para hacer las cosas (Mat18:19). Que Dios haga su voluntad en el congreso de los EEUU, y que en ese país se vuelva a enseñar La Biblia en las escuelas, y a orar, que los EEUU se vuelvan a Dios en la faz del Señor Jesucristo, todo lo que les está pasando es por haber dejado al Dios que los hizo grandes, Amén
 
Respondiendo a EZEQUIEL JOB

Director pais7.org
04/01/2017
12:39 h
3
 
Pregunto: ¿estos representantes del pueblo, evangélicos por profesión de fe o nominales, resisten el proyecto laicista, tenaz e intolerante, que fabrica los fundamentos de la mayor esclavitud habida y por haber: el gobierno del Anticristo?, ¿qué “solidaridad-coordinación-, de fe” existe entre parlamentarios demócratas y republicanos?, ¿en qué beneficia a la Causa el contar con representantes protestantes liberales y ecuménicos?, ¿es el partido republicano el “partido evangélico” por excelencia?
 
Respondiendo a Director pais7.org

quim
04/01/2017
10:16 h
2
 
Y...???
 
Respondiendo a quim

Marc
04/01/2017
00:41 h
1
 
Para lo que va a servir..., el mundo seguirá peor que nunca. ¿Acaso una mayoría protestante puede cambiar las profecías de apocalipsis? Estos que estan ahi, no harán nada por mejorar las cosas. Son politicos que se dicen protestantes. Nadie más mentiroso y falaz que un político aca y allá son iguales.
 



 
 
ESTAS EN: - - Congreso de EEUU: gran mayoría de protestantes
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.