El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Una macroencuesta entre jóvenes de varios países de Iberoamérica identifica los intereses, dificultades y esperanzas de la juventud, donde la religión tiene un papel menos relevante que en generaciones anteriores.
El resumen que hoy inicia da cuenta de, más o menos, medio siglo de gestación del protestantismo endógeno en México, el periodo que va del inicio de México independiente a la llegada de lo que llamo misioneros institucionales, los y las enviados por denominaciones con el fin de iniciar iglesias en el país.
Una mayoría de parlamentarios en Estrasburgo aprueba una resolución no vinculante que condena “enérgicamente” la decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos.
¿Es posible cambiar el tono del debate? ¿Es posible hablar sobre el aborto de una manera que aumente el apoyo tanto para la mujer como para el bebé?
Un estudio 1 Reyes capítulo 21.
Hacia mediados de 1869, la prensa dio noticia del papel preponderante que tenía Sóstenes Juárez en la propagación del naciente protestantismo mexicano.
No se trata de la reversión de la sentencia de un tribunal “progresista” por parte de otro “conservador”, sino de la revocación de dos sentencias con errores graves: el Tribunal devuelve al pueblo y al poder legislativo la autoridad para legislar sobre el aborto.
“El hecho de que muchos migrantes buscan llegar a EEUU no tiene que ver con la búsqueda del así llamado “sueño americano”, sino con las migraciones derivadas de los conflictos creados o apoyados por EEUU en el pasado”.
El tema de la tolerancia de cultos se discutió apasionadamente en los debates del Congreso Constituyente de 1856-1857.
Repasamos la actualidad en torno al aborto, con la compañía de Chris Mathieson, de la asociación provida Sifra.
En tres sencillos pasos y de forma gratuita podrás informar de un evento que se celebre en España en nuestra web.
El Tribunal Supremo ha dado la razón a Joseph Kennedy, técnico del equipo de fútbol americano de un instituto que no fue renovado por acabar los partidos orando de rodillas en el campo.
La atleta estadounidense ha vuelto a batir el récord del mundo en 400 metros vallas, dando nuevamente testimonio de su fe.
“No se ha abolido el aborto en EEUU, pero se ha dado un gran paso: se salvarán 100.000 vidas el próximo año. Pero el futuro depende de seguir luchando. Hispanoamérica puede y debe aprovechar esta sentencia”. Una entrevista a César Vidal.
Su experiencia y atracción por el lado oscuro de la vida hace que pueda “entender esa humanidad retorcida”, pero tras el odio está el anhelo del amor que solo Dios puede darnos.
Las manifestaciones comenzaron por las exigencias de reformas por parte de la comunidad indígena, en una economía golpeada por la inflación y el desempleo.
Un estudio de Hechos capítulo 3.
Desde antes de la independencia en 1821, y con mayor fuerza después, en círculos intelectuales se propuso que el Estado dejara de identificarse con el catolicismo romano.
La Corte Suprema anula el fallo del caso Roe vs. Wade, por lo que el aborto podrá será regulado en cada estado.
Propuestas como el implante de un chip en el cerebro o la manipulación genética en recién nacidos generan un amplio rechazo entre la mayoría de la población “creyente” en el país.
Ya disponible el nuevo número de la revista de teología de la Alianza Evangélica, con artículos que profundizan en temas de predicación, teología, arte literario e historia.
Según una encuesta publicada este mes de junio, el 22% de la población considera la figura de Cristo como un mito o un personaje ficticio, y el el 29% dice no saber si existió o no.
Se aprueba con una mayoría holgada la creación de un registro de acusados de abuso y la puesta en marcha de las reformas propuestas en el informe presentado hace un mes.
En los liderazgos cristianos evangélicos se da mucho énfasis en la ortodoxia, la correcta enseñanza, sin embargo es muy débil el llamado a la correcta práctica, la ortopraxis.
Un estudio de I Samuel 23.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.