El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Ámsterdam se convirtió en refugio para judíos que huían de la persecución ibérica, anabaptistas, luteranos y los que no eran bienvenidos en gran parte de Europa.
El curso, del 3 al 4 de julio, busca “ser un espacio de reflexión y aprendizaje, para todos los interesados en el desarrollo teológico y el impacto del protestantismo en la sociedad”.
Coorganizado por la AEE y la Facultad de Teología de la UEBE, el encuentro explorará el papel de la mujer en la defensa y transmisión de la fe en contextos de hostilidad prolongada. Será el 16 y 17 de junio en Alcobendas (Madrid) y contará con Carmen Calvo entre las ponentes.
Hoy he querido recordar a las 13 Rosas no sólo como mártires de una causa, sino como semillas de virtud y esperanza.
José Pablo Sánchez expresa sus sensaciones tras el Congreso Europeo de Evangelización en Berlín y lo que espera del Festival de la Esperanza que tendrá lugar en Madrid en 2026.
A veces la sombra no es más que la prueba de que hay luz cerca, el valle es oscuro, sí, pero no eterno, y lo que se aprende allí, en esa profundidad, no se olvida jamás.
Han tenido que llegar los tiempos de una sociedad volátil caracterizada por la incertidumbre y la ansiedad, para hacernos entender el valor de la familia como refugio seguro.
Caminar con Dios es aprender a mirar hacia atrás con gratitud, hacia arriba con esperanza, y hacia adelante con valentía.
Y el Dios de esperanza os llene de todo gozo y paz en el creer, para que abundéis en esperanza por el poder del Espíritu Santo (Romanos 15:13)
Cuando creemos en un Dios que interviene en nuestra historia, saltan por los aires los límites entre lo posible y lo imposible.
El Festival de la Esperanza se celebrará en Madrid en mayo de 2026. Los organizadores de la Asociación Billy Graham ya trabajan con las iglesias locales ofreciendo formación en evangelismo y discipulado.
Reina y Corro compartían inquietudes teológicas e intelectuales y eran dados a intercambiar entre sí obras de autores radicales.
El Gobierno militar del país ha declarado el estado de emergencia. Los cristianos de Myanmar quieren “agradecer a nuestros hermanos sus oraciones y preocupación. Nos sentimos reconfortados y no aislados”.
Según el IFOP, el 24% de los protestantes franceses son conversos. Los jóvenes acuden más a la iglesia, y los de clases socioeconómicas más bajas se identifican más como “evangélicos”.
La tolerancia como virtud personal/grupal y concreción en instrumentos legales iba a contracorriente del entramado social, religioso y político existente en el siglo XVI.
Aún en los momentos más oscuros llenos de soledad y sufrimiento, sabían que el Señor estaba cerca y era su único refugio.
Puede que sea el fin de una era, como lo fue para Agustín cuando cayó Roma; o para la generación de la guerra que soportó el terror del nacionalismo alemán, pero aún no es el fin.
La Guaguaseo recorre las calles ofreciendo servicios de aseo, peluquería, y atención socio sanitaria a personas sin hogar. “Es una manera de llevar las buenas nuevas del evangelio”, dicen sus voluntarios.
Joel Forster recorre las calles de su barrio mostrando los avances en la limpieza y recuperación, así como lo mucho que aún queda por hacer, y reflexiona sobre las preguntas que aparecen entre los afectados.
A los seguidores de Jesús no se les reconoce por su orientación política, sino por su afiliación al Dios de la paz.
Podemos enfrentar la perspectiva del futuro no sólo con la nostalgia de la recuperación de lo perdido, sino con la esperanza de ser mejores, de añadirle sabiduría al corazón; porque por la gracia de Dios no volvemos a estar igual que antes, sino que tendremos una mayor gloria.
El conflicto entre Israel y Palestina sigue siendo un tema extremadamente polarizante, y muchas veces las voces que abogan por la paz, enfrentan críticas de ambos lados: sin embargo, Women Wage Peace ha demostrado que un enfoque inclusivo puede generar resultados tangibles.
Si termino creyendo que es mi compasión, mi insistencia, mi puesta en escena, mis maneras, lo que hace que se compadezca y cumpla con sus deberes, no he entendido nada de su mensaje.
Reflexiones de Adviento (1): En eso consiste seguir a Cristo. Es creer que este mundo tiene esperanza y puede ser reparado, tiene posibilidades y puede cambiar, solamente por el evangelio.
En medio de la guerra, humillarse es recordar que el Creador del universo se interesa personalmente por cada uno de nosotros, y que Su amor por nosotros va más allá de nuestra comprensión.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.