El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Temores, todos tenemos. La cuestión es qué hacemos con ellos.
Alves se fue auto-descubriendo como un autor literario que había colocado a la teología en una especie de “suspensión operativa” para volver a ella de manera casi inmediata.
A Monroy le interesa el personaje literario, pero mucho más la persona real.
En una declaración sin precedentes, católicos, evangélicos, judíos, y musulmanes demandan que la campaña electoral refleje políticas de estado para sacar el país adelante.
La organización cristiana CARE ha recogido 445 ataques desde 2016. En una carta a todos los partidos políticos pide “acción inmediata y un fondo para ayudar a las iglesias”.
El pueblo evangélico hispanoamericano siempre ha tenido entre sus manos un clásico de la lengua española, sin considerarlo necesariamente como tal, aunque sirviéndose de sus extraordinarias virtudes.
En lugar de personas de Estado, estamos votando a maestros del entretenimiento.
La mayoría de los países en los que se han dado más casos de intolerancia son de mayoría islámica, como Arabia Saudí o Qatar, aunque también los hay culturalmente cristianos, como Grecia o Estados Unidos.
El siglo veinte comenzó con optimismo. La suposición que prevalecía era que somos fundamentalmente buenos y el avance de la civilización haría que el amor fuera una realidad universal. ¿A dónde han ido las flores? La utopía ha fracasado.
Muchos se están subiendo al carro de esa nueva autenticidad que deja hacer lo que uno quiera y salir indemne.
La historia siempre fascinante de los esfuerzos realizados, todos fuera de España, por un puñado de hombres y mujeres que se resistieron a seguir dominados por el catolicismo.
En la ancianidad hay honra. Esta es un don de Dios.
Creo que nadie debería llamarse a engaño: en este mundo sólo se puede acudir a Jesús y eso es lo que expresa esta canción.
Blancarte observa, en términos jurídicos, cuatro aspectos esenciales.
La pérdida repentina de un ser querido genera preguntas que se afrontan en ‘Spoiler: God Wins’, donde Luis Neira cuenta su experiencia.
Un poema de Clara Janés, tomado del libro "La muralla invisible",. (Selecciona Isabel Pavón)
El programa Buenas Noticias TV entrevistó al predicador Luis Palau con motivo de su visita a Madrid.
¿Cómo distinguir entre las teologías del alemán y el suizo?
Esquivel forma parte de una tradición de escritores y poetas atentos a lo que acontece a su alrededor, siempre con ojos críticos.
No se puede ser ciego para el hombre y creer que estamos solamente contemplando la gloria de Dios.
Algunos han intentado emular este compromiso de Jesús con el hombre. Mackay y Unamuno intentaron seguir esa estela dejada, que se puede percibir en esa intensa y apasionada lucha por la causa de los más débiles y desamparados.
Consejos prácticos para la seguridad personal durante el verano.
21 artículos o ensayos acerca de la magna traducción publicada en septiembre de 1569 en Basilea, Suiza.
Me complace hacer conocer este texto de la autora salmantina, presentado en Salamanca durante el X Encuentro Cristiano de Literatura.
La Biblia comienza por lo negativo porque es el libro más realista del mundo. Siempre comienza por el mundo tal como es.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.