El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El director, recién fallecido, descubrió en este libro de Norman Maclean una historia pequeña y profunda que se desarrolla entre hermanos, hijos de un pastor.
Vivir endeudado conlleva un profundo coste emocional y personal.
Tripp cuenta en el prólogo que su libro nació de una profunda convicción: “El mayor peligro del ministerio no es el fracaso, sino el éxito sin vigilancia”.
Al evento asistieron autoridades civiles locales, que subrayaron la importancia de los valores que promueve el centro y agradecieron su labor social.
En medio del ruido y la agitación, Dios sigue ofreciendo descanso a quienes eligen confiar.
No te rindas. Dios es especialista en crear nuevas cosas, incluso vida después de la vida.
La deuda es una herramienta financiera que, utilizada sin prudencia, puede amenazar nuestra salud económica.
Highsmith revela la fragilidad de nuestra moralidad. Pero ni las tinieblas pueden encubrirnos y no podemos escapar de un Dios que nos conoce mejor que nosotros mismos.
El acto institucional fue presidido por la alcaldesa María José García-Pelayo. Un “hito histórico”, según los evangélicos de la ciudad.
Es una ocasión para ordenar el espacio, deshacerse de lo que no se necesita y reutilizar lo que creíamos no volver a usar.
La luz que trae la fe no es solo espiritual, sino profundamente práctica; ilumina nuestras decisiones, orienta nuestros compromisos y alimenta nuestra mirada sobre el mundo.
La propuesta de crear listas de objetores sanitarios reabre el debate sobre los límites entre derechos, confidencialidad y libertad profesional. Un artículo de Susana Cossío Losa, matrona.
Entrevista con Jaroslaw Lukasik, director de la Christian Open Academy, que ha formado a cientos de líderes en Ucrania desde 2020, con una sólida perspectiva evangélica.
Richard Shaull fue un verdadero mito y una leyenda. Siempre se le mencionaba como un iniciador, un pionero de algo ya tan remoto como la “teología de la revolución”.
El papel de cónyuge del presidente es de los más expuestos y, sin embargo, menos abordados en la legislación vigente. Este artículo se propone analizar su papel a través del prisma que se describe en el capítulo 31 del libro de Proverbios.
Los cristianos pueden convertirse en topos de una manera ética. A veces necesitamos ayudantes infiltrados, como los espías y Rahab en Jericó o Husai ante Absalón. Por Bruce Barron.
La búsqueda incesante de gastar para nuestro propio deleite puede llevarnos a una espiral de insatisfacción, donde la "carrera" por más no solo no nos llena, sino que nos vacía.
Todos los creyentes tenemos el deber inexcusable e ineludible de impulsar la paz. Que lo hagamos confiando en Tus fuerzas, pues nosotros estamos en debilidad.
En un mundo que aplaude la apariencia, necesitamos ojos que vean el corazón, lo eterno; porque sin visión espiritual, tomamos decisiones con los ojos cerrados.
La iglesia Solo Cristo Salva de Maliaño, celebró el 40 aniversario del servicio pastoral del matrimonio en un emotivo acto. Un artículo de José Moreno.
Desde una perspectiva cristiana, un plan de control de ingresos y gastos es una herramienta valiosa para vivir con paz, liberarse de deudas excesivas y cultivar un corazón contento.
El Consell Evangèlic de Catalunya (CEC) celebró el encuentro “Cataluña oramos por ti”, que otorgó sus distinciones anuales a Eliseo Vila y la Asociación Nuevos Pasos.
El mal requiere intención, agencia y responsabilidad moral. Reducirlo a “comportamiento inadaptado” o “fallo evolutivo” es confundir la descripción con el juicio.
Me detengo con la confianza puesta en ti, en el único que conoce bien mi vida.
Ashur Sarnaya, un cristiano asirio de 45 años, fue apuñalado en Lyon, cerca de su casa. Los vídeos en los que hablaba de su fe tenían decenas de miles de visitas en redes sociales.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.