El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
En septiembre, MAI-Europe organiza un evento para autores y creadores de contenido cristianos en los Balcanes. Anna Shirochenskaya explica por qué es importante buscar la excelencia en la escritura.
De Venezuela a Canarias, y de la lavandería a la Casa Real. Yukonda Esparragoza cuenta su experiencia al vivir “milagro tras milagro”.
“Pondremos en marcha una nueva ley trans que garantizará los derechos de las personas transexuales, pero también salvaguardará la libertad de expresión y de conciencia”, expresa la secretaria general del Partido Popular.
Tratamos la libertad de conciencia y de expresión, la abolición de la prostitución, la trata de seres humanos y los vientres de alquiler, la salud mental y las muertes por suicidio, el voto útil ante el PSOE y Sumar, y la relación con la ciudadanía de fe evangélica.
Con una amplia experiencia en el sector de las artes gráficas, Vicente Riquelme explica la importancia de trabajar con valores éticos bíblicos en cualquier circunstancia.
Tim López Eriksson es un arqueólogo que participa en las excavaciones que Associates for Biblical Research lleva a cabo en Silo (Israel). En esta entrevista afirma que los avances en arqueología reafirman la veracidad histórica de la Biblia.
Segunda parte de la entrevista: censura a libertad de expresión, religiosa y de conciencia, inmigración e inseguridad ciudadana, pluralismo religioso, cristianos perseguidos, voto útil en la derecha, y experiencia personal con iglesias y ciudadanos de fe evangélica.
Pete Lupton, del ministerio cristiano checo NePornu: “El Evangelio ofrece gracia a los que están enganchados”.
Conversamos con John Wyatt, médico y científico experto en desafíos éticos, sobre cómo abordar el desarrollo de la IA y otras tecnologías que están cambiando nuestro mundo.
John Wyatt responde sobre las posibilidades que abre el desarrollo tecnológico y las implicaciones que tiene para la humanidad y la manera en la que la fe cristiana puede dar una respuesta ante estos nuevos desafíos.
Mati Sanchiz entrevista a Francisco Mega Oria en el programa de radio Mundo Unión Bíblica de Onda Paz.
Jonas Engström, director del Festival de Coros Gospel de Estocolmo: “Es a la vez mi forma de vivir y de compartir mi fe”.
Pablo Baldomá Jones, fundador y director de una tecnológica que opera en varios países, nos cuenta su historia y cómo están abordando este tiempo de cambios profundos en su sector.
Entrevista con Manuel Rainho, secretario general del Grupo portugués IFES.
Este pastor consiguió parar y apartar cada día un tiempo para enviar mensajes de audio a cientos de personas con el fin de motivarlos a la oración.
Los fuertes cambios en el sector no fueron un obstáculo, sino también una oportunidad para crecer. Jesús Fernández cuenta cómo una experiencia personal de transformación ha jugado un papel esencial para tomar el rumbo adecuado de su negocio.
Oriol Jara, guionista de éxito de varios programas de televisión, cuenta cómo su vida dio un cambio radical al encontrarse con Jesús.
El Centro Evangélico de Estudios Bíblicos ha inaugurado este mes de abril su seminario sobre “Ciencia y fe”. Entrevistamos a Joaquín Guerola, el responsable del programa.
Días después de que los combates entre el ejército y los paramilitares estallasen en Jartum, ya hay unos 270 muertos y más de 1.800 heridos.
Alejandro Escobar trabaja en el Banco Interamericano de Desarrollo, una entidad que está potenciando el desarrollo económico y social en Latinoamérica y Caribe.
Mª Ángeles Sierra, pedagoga, diplomada en Teología, Graduada en Magisterio, Mediadora Social y pastora en Córdoba.
Pedro Augusto Vidal, director de una empresa portuguesa de servicios de automatización, comparte su historia y los principios que han impulsado su negocio.
Una década después de su nombramiento como cabeza del Vaticano, el liderazgo de Francisco sigue con retos sin resolver. “Como buen jesuita, se ha resistido a tomar decisiones hasta ahora”, señala el teólogo evangélico Leonardo De Chirico.
Andrew Bunt llama a las iglesias a construir alternativas centradas en el evangelio a la simple “afirmación” de las redes sociales: “Tenemos que ofrecer a los jóvenes una comunidad mejor fuera de Internet, donde puedan ser honestos y luchar con sus grandes preguntas”.
Entrevistamos a Xesús Manuel Suárez, médico, político y persona vinculada a los GBU, que acaba de asumir el máximo cargo representativo de la Alianza Evangélica Española. Nos explica la visión presente y futura de esta entidad y de la obra evangélica en España.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.