El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El virus que tocó nuestro corazón hace siglos ya lo dejó tocado y hundido de manera irreversible, de no ser por la obra de Jesús.
Cuando más seguros y autosuficientes nos sentíamos, un virus nos ha recordado la fragilidad de la vida y nos ha puesto cara a cara con la muerte.
El académico José Luis Villacañas plantea una crítica de nuestro modelo económico en su último libro.
El futbolista francés de élite ha realizado un Curso Alpha y ha hablado de ello en público.
Fue intervenido ayer por cirugía laparoscópica en uno de los grandes centros hospitalarios de la sanidad pública madrileña.
Gustavo y Dalila decidieron seguir adelante con sus planes de boda a pesar de las restricciones. Más de 2.000 personas siguieron por Internet la ceremonia en la que hablaron sobre la fidelidad de Dios.
Diferentes países emergentes, como México, Jordania o Túnez, mantienen una visión reticente respecto a la presencia de personas de otros contextos sociales y religiones.
Muchos creyentes de ambas orillas del castellano siguieron la intervención y formularon preguntas al poeta y profesor de la Usal.
Disney Pixar ha lanzado Out, su primera película con una pareja homosexual como protagonista. Margunn S. Dahle, investigadora en medios de comunicación, niños y cosmovisiones, ofrece respuestas a preguntas que muchos padres pueden hacerse.
“La iglesia puede abrir la puerta y dar la bienvenida”, dice el presidente de la Asociación Internacional para los Refugiados, Tom Albinson.
Cada vez lo saca un poco a flote y parece que va a vivir, vuelve a recaer de nuevo.
La WEA y la ONU formalizan su colaboración en la lucha contra la sequía y la degradación de la tierra.
La ONG Together For the Family proporciona educación a niños de los campos de refugiados en Líbano que no tienen acceso a la escolarización.
Estoy más que agradecida por haberme tenido por apta para servirle.
Al final, no todo se limita a los recursos y la posición. “Uno de los problemas de la pobreza, es que viene acompañada de pobreza relacional”, dicen voces que han pensado en esta cuestión.
Podemos buscar consuelo soñando que mañana habrá pasado todo. Dotar esto de sentido imaginando reequilibrios cósmicos.
“El desempleo permanece como realidad en algunos países de la Unión Europea” dice Pew Research, que lo relaciona al pesimismo en las expectativas de futuro.
Un informe de la oficina contra la Droga y el Delito pone el foco en las restricciones en la movilidad y la crisis económica.
El DocsBarcelona emite Carta desde Masanjia, una historia sobre uno de los llamados campos de reeducación.
Hacía décadas que no sólo los besos a los que estaban acostumbrados, también los roces, los abrazos y las caricias, habían quedado en el olvido.
La epidemia del coronavirus ha traído consigo una larga lista de consecuencias y presagios económicos negativos.
La crisis desatada por la epidemia de la Covid-19 requiere del mensaje “no temáis, confiad en Dios”, dice Timo Plutschinski, líder de la Coalición de Negocios de la WEA.
Con su libro, el misionero Pedro Wagner quiso dar un panorama de la producción teológica protestante en Latinoamérica.
La libertad de pensamiento y creencia es la base de prácticamente todos los derechos humanos.
El índice mundial de Reporteros Sin Fronteras asegura que “la pandemia muestra factores negativos para el respeto del derecho a una información fiable”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.