miercoles, 26 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 

SÍGUENOS EN
Logo +qFamilia
  • Twitter
  • Facebook
 

 

ENCUESTA
Elecciones Generales 23-J
¿A quién votará en las elecciones generales del próximo 23 de julio?
PSOE
16%
PP
37%
Vox
21%
Sumar
5%
Otro
5%
Voto en blanco
5%
Abstención
11%
Encuesta cerrada. Número de votos: 19
VER MÁS ENCUESTAS
 
3
 

“Caminamos contigo, no estás sola”

Conversamos con Sonia Ríos, secretaria de la fundación argentina Corazón de Mujer, que organiza este sábado una caminata virtual para concienciar sobre el cáncer de mama.

AUTOR 203/Daniel_Hofkamp ESPAÑA 23 DE OCTUBRE DE 2020 10:49 h
Imagen de Anna Tarazevich en Pexels.

Parte importante de la lucha contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se conmemoró este pasado lunes, pasa por el diagnóstico temprano. Para ello, una de las mejores estrategias es la concienciación de las mujeres. 



En esta línea lleva muchos años trabajando la Fundación Corazón de Mujer, que nació en Argentina con una base cristiana, con la intención de ayudar a las mujeres que enfrentan el cáncer de mama. Esta Fundación en los últimos años ha conseguido un amplio apoyo social e institucional, cuyo mayor impacto se nota en octubre, mes dedicado a recordar especialmente la incidencia de este cáncer.



En un 2020 marcado por la pandemia a nivel mundial, la Fundación no ha renunciado a alzar la voz para que más personas sean conscientes de la importancia de tomar en serio al cáncer de mama y ayudar en prevención y detección precoz.



En esta semana, junto a la Fundación Carlos Oulton, están organizando una serie de charlas informativas y formativas a través de plataformas digitales. El sábado 24 de octubre se pone fin a estas actividades con una caminata, con el nombre de “Caminamos con vos”, que se organiza también de forma virtual.



 



Marcha virtual



La marcha “surge a partir del interés común de dos fundaciones en ampliar las posibilidades de detección y tratamiento del cáncer de mama, teniendo en cuenta el impacto que este diagnóstico provoca en la familia”.



“La detección temprana es un factor relevante para el éxito de los tratamientos y un pronóstico de sobrevida. Las últimas estadísticas indican que el cáncer de mama detectado a tiempo es curable en el 98% de los casos. Además de brindar información sobre la enfermedad y su prevención, también se plantea como objetivo acompañar y contener a aquellas mujeres que están bajo tratamiento para combatir esta patología”.



“Queremos que cada mujer se sienta apoyada y acompañada”



[photo_footer]Cartel de la convocatoria. / Fundación Corazón de Mujer[/photo_footer]



Se trata de la séptima convocatoria para marchar con este motivo. “Proponemos que cada persona haga su caminata recreativa permitida, respetando los protocolos de distanciamiento social, vistiéndose con alguna prenda o accesorio rosa, y que suba su foto en cualquier red social con el #noestasola y #caminamosconvos”, indican las organizadoras.



 



Entrevista a Sonia Ríos



En Protestante Digital conversamos con Sonia Ríos, secretaria de la Fundación Corazón de Mujer:



P. Es un año muy diferente para organizar actividades por las restricciones debidas al Covid. ¿De qué forma os habéis organizado para mantener la actividad?



R. Hemos elegido hacerlo de manera virtual. Gracias a Dios esto nos ha potenciado, al aprender sobre la virtualidad, las redes sociales, y ver que la problemática que tratamos no solo nos afecta en Córdoba, Argentina, sino en muchos lugares más. Pudimos contactar a nuestras amigas de otros lugares como España, Estados Unidos, Guatemala, y muchas fundaciones que están enviando su apoyo a la 7ª caminata. Invitamos a las personas a enviarnos una foto o un video y de esta forma que se unan a la iniciativa. El sábado 24 de octubre a las 16 horas (Argentina) se emitirá por Facebook y Youtube compartiendo los videos que nos han estado llegando. Así que no dejamos de potenciar la concienciación, sino que la expandimos y le damos más sentido.



 



P. Ante el cáncer de mama, ¿qué acciones son las más necesarias para combatirlo?



R. El diagnóstico a tiempo, con lo que nos referimos al diagnóstico precoz. No es lo mismo una palpación, donde podemos encontrar algo que nos sorprende, a algo que podemos detectar con un estudio mamario realizado a tiempo. Los médicos a través de los distintos tratamientos existentes pueden atender esta problemática y hasta un 96% de probabilidad de vida. Así que tiene una gran importancia llegar a tiempo por medio de ecografías mamarias.



 



P. ¿Qué valores de la Fundación Corazón de Mujer destacarías?



R. Una de las cosas que más pensamos es en la empatía, el amor, la solidaridad, la contención, lo que nos une es el mensaje de “Caminamos con vos, no estás sola”.  Es la compañía hacia otras, como se refleja en nuestra imagen, con dos lazos rosas caminando juntos. Muchas madres han acompañado a sus hijas, amigas, hermanas, cuñadas. Todas tenemos a alguien que necesitamos acompañar. Nuestro deseo es que las mujeres se sientan apoyadas, no solo desde las instituciones o los médicos, sino desde el ámbito cercano y familiar.



Como Fundación queremos dar esperanza. Creemos en el poder de Dios, creemos que Él es la fuente de todo amor, así que nuestras palabras son de aliento, de esperanza y de fe. En la séptima caminata virtual no podemos besarnos o saludarnos, pero también nos permite conectarnos con otros lugares. Una de las frases clave es: “un diagnóstico no es tu destino”. Así que cuanto más a tiempo se detecta más podemos seguir adelante y motivar a las mujeres a no tener miedo.



 



Puedes conocer más sobre la Fundación Corazón de Mujer en su web.


 

 


3
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 

Felix
23/10/2020
17:31 h
3
 
Con todo el respeto y admiración que merecen todas aquellas personas que luchan para aliviar el sufrimiento y dolor que causa cualquier tipo de cáncer (Además del de mama) afirmo que, más que visibilizar, se debe denunciar ante los gobiernos que el origen de este mal puede ser producido por un envenenamiento químico proveniente de la alimentación y de otros productos. Es necesario aportar estudios independientes, no financiados por las grandes corporaciones, que arrojen luz sobre las causas.
 

Geissy Elisabeth
23/10/2020
12:59 h
2
 
Yo creo q la visibilidad, la unidad, y el color habla mucho más que muchas palabras. Y esta semana una mujer muy triste, al ver el lazo Rosa en mi prenda, me pidió que le ayude a buscar la manera de concientizar a los HOMBRES de hacerse los controles. Ella ya ha perdido un hermano por negarse a hacerlo y no tomar conciencia preventiva. Ánimo...a hacerse todos los controles HOMBRES!!!
 

Samuel C Samuel
23/10/2020
09:34 h
1
 
No me parece mal pero tampoco me convence: haremos caminatas para visibilizar el cáncer de próstata? El de páncreas? Y tantas otros cánceres y enfermedades?
 



 
 
ESTAS EN: - - “Caminamos contigo, no estás sola”
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.