El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
En la pasión de Jesús no se da nunca la glorificación del dolor en sí, sino que todo tenía un fin, un propósito, un sentido relacionado con la puesta en marcha de un amor redentor.
El contexto secular es la emancipación de un esclavo, o la liberación de un cautivo. La pregunta es ahora: ¿esclavos y cautivos de qué?
El Jesús de los evangelios defendió la sexualidad bíblica.
Soy muy consciente de mis muchos errores, faltas, equivocaciones. Pero precisamente eso, es lo que me motiva a intentar hacerlo mejor cada día.
Volvamos a la centralidad de la Cruz, en nuestras vidas, en nuestros ministerios y en nuestras iglesias.
Es cierto que en este país hay mucha ignorancia religiosa sobre todo lo que no es católico y los periodistas están cada vez menos informados, pero tampoco podemos decir que se inventen las cosas.
Dios está dispuesto a releernos una y otra vez con entusiasmo la parábola del hijo pródigo que vuelve a casa y recibe caricias en vez de azotes.
Las analogías nunca pretenden ser perfectas, sino explicar algo de verdad. Mientras más explican la realidad que reflejan, mejor es la analogía.
No podemos llamarnos cristianos si Jesús no ocupa el centro de nuestra vida.
¿Estás disfrutando de una entrada amplia y generosa en el reino de Dios?
Se ha convertido en un problema, siendo su resultado más patente que las estrellas que podemos ver en el firmamento se cuentan con los dedos de una mano.
El fin se acerca.
¿El árbol es un símbolo pagano?, ¿Es Santa Claus el anticristo?, etc.
Pensamos que Darwin enterró a Dios pero, de hecho, en Génesis 3, el primer hombre creado también quiso enterrar a Dios.
En Romanos 8:2-3 se habla de tres grandes leyes espirituales, que nos enseñan cuál es nuestro estado y la razón del mismo, cuál podría haber sido nuestro remedio hipotético y cuál es nuestro remedio real.
Cada uno de estos procedimientos llevan consigo dolor.
Frente a una sociedad que tiende a destruir la armonía del ser y del universo, existe la posibilidad y la certeza de reencontrarla, porque es un reino que está dentro de nosotros desde el principio.
La total entrega que caracteriza a los seguidores de Jesucristo resulta de conocer y depender de la fuente que les provee todo lo necesario para una vida diaria sostenible.
Yo, yo, yo...
El nominalismo cubre una extensa gama de expresiones ‘cristianas’ que van desde una ‘doble vida’ basada en el interés meramente personal, a otras que pueden definirse como ‘fanatismo religioso’.
Conclusiones y propuestas de trabajo, por áreas, del Movimiento de Lausana en España, tras el encuentro nacional realizado en Madrid en noviembre de 2017.
Su actual pastor Jesús Manzano, y su figura emblemática, Juan Antonio Monroy, presidieron un conjunto de historia, recuerdos, sentimientos, música y valoración de la enorme labor realizada.
Es más que posible vivir una vida nueva precisamente porque Jesús el Mesías venció la muerte.
El dolor se convertirá en gozo.
No hay poder humano comparable al Evangelio, poder de Dios para salvación de toda persona. Varones y mujeres, al entregarse a Jesucristo, gozan por igual de esta eterna salvación.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.