El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La biografía de Brando muestra una vida de promiscuidad y perversión, que revela un total egoísmo. El actor no fue ajeno a una búsqueda espiritual.
Lucas plasma dos sendas: la que lleva del cielo a nuestra tierra, y la que parte de este mundo hacia la eternidad para dar una visión nueva de la historia y la vida.
Todos tenemos secretos, cosas que nos aterroriza pensar que pudieran revelarse. La Biblia nos advierte que un día todo saldrá a la luz.
La presencia y ausencia de la fe aparece en diversos episodios del capítulo que visitamos hoy, donde se presenta la cuestión fundamental de la vida: ¿qué debemos creer?
Una crítica de Priscilla, de Sofía Coppola (2023).
‘Amor’ hoy puede significar cualquier cosa. Pero Jesús mostró en las bienaventuranzas lo que implica la verdadera misericordia.
Una crítica de la película Ferrari, de Michael Mann (2023).
La película de David Fincher nos muestra la realidad de la vida en un mundo roto, donde no podemos ser conocidos, ni perdonados del todo. Para eso hace falta una obra sobrenatural.
A muchos hablar de religión les produce rechazo. Pero no es algo nuevo, dado que Jesús chocó a menudo con los religiosos, aquellos que ponían cargas innecesarias en los demás.
La cuarta temporada de la serie se ha estrenado en más de 120 salas del país, reuniendo a más de 8.000 espectadores. La producción se sitúa como la séptima mejor taquilla en día de estreno.
Una reseña de Ida, de Pawel Pawlikowski (2013).
Comentamos algunos de los temas de actualidad de la semana.
Jesús enseña a sus discípulos cómo serán pescadores de hombres, lo que se producirá a través de la palabra del evangelio.
El sufrimiento se vive de maneras diferentes de acuerdo a las presuposiciones que cada ser humano posee.
Una crítica de Pobres criaturas, de Yorgos Lanthimos (2023)
Todos anhelamos libertad, y Jesús anuncia que este es uno de sus propósitos. Pero ¿qué supone y significa ser libre?
Una crítica a la película ‘Zona de Interés’, de Jonathan Glazer.
Criado en la iglesia bautista, comenzó como cantante de gospel, antes de convertirse en el más salvaje y exuberante de los pioneros del rock.
Hay momentos concretos, encrucijadas, enclaves que marcan quién eres y cómo vas a desarrollar tu vida.
Barcelona ha acogido el preestreno de la cuarta temporada de la serie ante un público limitado y mayoritariamente del ámbito cristiano local. El “fenómeno” llegará a la gran pantalla en nuestro país de forma oficial el próximo 16 de febrero.
La capacidad de engaño traspasa cualquier barrera cultural. La predicación de Juan el bautista llamando al arrepentimiento nos enfrenta a la realidad de lo que somos y propone un giro en la vida.
Una reseña de la película Los que se quedan, de Alexander Payne (2023).
Aunque actuamos, en muchas ocasiones, como seres primariamente emocionales, y nos inspiramos en las grandes historias de antes, solo Jesús afirmá ser “el camino”, tal y como el evangelio lo presenta.
Dios mismo nos salva en Jesús: la historia de su encarnación sigue inspirando canciones y películas que nos hablan de ese hecho singular, incluso entre aquellos que detestan la Navidad.
Un comentario a la película Fresas salvajes (1957), de Ingmar Bergman.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.