El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Los negativos resultados de municipales y autonómicas para el Gobierno llevan al presidente a convocar las elecciones anticipadas.
Contigo Más, el partido vinculado al Movimiento Político Cristiano Europeo que se define como “una alternativa” a la política tradicional, aspira a obtener representación en localidades de Madrid.
El espacio municipal, dicen desde el grupo, “es lugar privilegiado para una gestión pública de la diversidad religiosa”.
“La juventud ha perdido la esperanza y el sentido de la vida, y se droga”, asegura un médico y escritor cristiano finlandés.
Matthias Schöni, director de la organización suiza ‘Licht Im Osten’, afirma que un nuevo camión con ayuda ya está de camino a Ternopil. Tras el atauqe, dice, “hemos recibido muchas donaciones económicas y de alimentos”.
“Creo que los evangélicos han entendido muy bien la valentía, el sacar a la calle sus convicciones”.
La respuesta a los terremotos y la restricción de derechos humanos como la libertad religiosa pueden jugar en contra del poderoso presidente.
La incidencia de una asociación religiosa en la arena política pondrá nuevamente a prueba la capacidad del ámbito político para mantener la laicidad de los procesos.
La buena noticia de que hay vida después de la muerte se fundamenta en Jesús. El relato que seguimos hoy ha inspirado a diversos artistas nacionales e internacionales.
Tres meses después de los terremotos consecutivos que sacudieron Turquía, la comunidad protestante autóctona sigue trabajando entre la población más afectada y ya han construido más de 100 casas.
Además de compartir burlador y malvado su actitud de soberbia, también participan de la dureza de corazón, que a fuerza de echar raíces se ha convertido en una naturaleza en ambos.
En Finlandia, los democristianos juegan un papel clave en las negociaciones para formar un nuevo gobierno. Päivi Räsänen (“agradecida y feliz” por su reelección) reflexiona sobre el momento sociopolítico actual.
En el coloquio La Biblia en nuestro idioma: del Papiro 52 a la primera Biblia en español, voy a exponer sobre Francisco de Enzinas y su traducción del Nuevo Testamento
El desafío de este año, al rememorar los sucesos de la pasión, muerte y resurrección de Jesús, fue darle cauce poético a ese nuevo contacto con los cuatro Cánticos referidos a él como figura enigmática y crística.
“Sigue habiendo al menos 130 millones de personas, hablantes de 1.680 lenguas, con una clara necesidad de traducción de la Biblia a sus lenguas”, dicen desde el equipo promotor de la traducción.
Las Sociedades Bíblicas Unidas informaron que 100 millones de personas leyeron las Escrituras en su propio idioma por primera vez en 2022.
El resucitado empatiza con los débiles de esta tierra. Siempre ha estado a vuestro lado, tanto en su nacimiento, como en su vida, como en su muerte y como en su resurrección.
Se pueden decir de él muchas cosas, pero si hay algo que caracteriza su trayectoria, es su preocupación espiritual, algo tristemente ausente en la mayor parte de la literatura española actual.
No caben dudas acerca del hecho de que Jesús se levantó realmente de entre los muertos. Esto es lo que creían quienes habían sido testigos de tal acontecimiento.
Todas las preguntas, dudas y soledades; todo laberinto y cadena del alma, sólo tienen una respuesta: la cruz del Gólgota y la tumba vacía.
El cilicio en el que está sumida se transforma en gozo, pasando del entristecido luto al júbilo. Entiende que Él siempre ha estado ahí, cerca de ella.
Hay dos maneras de mirar la cruz: permanecer junto a Jesús esperando su resurrección, o regresar con la multitud que va errante, como testigo del acontecimiento salvador.
Como para el ficticio magnate de la comunicación, la muerte sigue representando para muchos nada más que una sospecha imposible.
Su muerte vicaria nos redime de la esclavitud moral del pecado y nos otorga libertad para poder vivir una vida nueva.
Este es el mensaje que hemos de celebrar en estas fechas: la alegría de saber que el poder del sepulcro ha sido derrotado por el Señor de la Vida.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.