El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Después de prácticamente 25 años de servicio, los retos del programa son seguir asistiendo a las familias más necesitadas y desarrollar un nuevo proyecto para los chicos mayores de 18 años.
Jesús, con su resurrección, transformó su debilidad en vida abundante, en fuente de poder que es capaz de vencer incluso a la muerte.
Lo que hizo Jesús fue declararse Mesías Divino sin decirlo literalmente y por lo tanto decir la verdad sin ser culpable de blasfemia.
Matan a Dios y Dios se deja matar. Lo asesinan, pero lo necesitan y en la noche más oscura lo buscan en su necesidad. Y Él resucita, tantas veces como haga falta, para regalar la ansiada paz.
Es para mí muy especial la historia real del precioso testimonio de Bernhard Langer y quisiera que pudiéramos celebrar juntos esta mañana especialmente gloriosa.
Si Jesús no hubiera resucitado de los muertos, vana sería nuestra fe y también estaríamos irremisiblemente perdidos en nuestros pecados.
El gobierno ucraniano reconoce el trabajo de los miembros del foro sobre discapacidad de la Alianza Evangélica Austríaca, que coordinaron la salida de personas con movilidad reducida y su acogida en otros países europeos.
Lo más importante del testimonio de Hebreos es la comprensión de la inefable gloria de nuestro Señor Jesucristo que, por medio de su Persona y su ofrenda, nos ha otorgado la salvación a los que no la merecíamos.
Los jóvenes emigran, el precio de la vivienda sigue subiendo y el sistema sanitario está sobrecargado mientras el país espera la formación de un nuevo gobierno. Una entrevista con Josué Da Ponte.
Candidata al Parlamento Europeo por el partido FIEL, de inspiración evangélica y recientemente creado.
Una crítica de Dune: Parte dos, de Denis Villeneuve (2024).
Líderes cristianos de cinco países describen el consumo de alcohol en su sociedad y cómo lo ven las iglesias: “un consumo moderado no resulta problemático para la mayoría de los evangélicos”.
El Ministerio de Capital Humano y ACIERA firman un convenio de colaboración que supone un primer desembolso de 177 millones de pesos para la compra de alimentos de 723 comedores.
La European Mission Fellowship recaudó más de dos millones de euros para los damnificados por la guerra.
El Consell Evangèlic de Cataluña convoca la novena edición del Fórum Social, que busca agrupar a “las diversas entidades sociales protestantes para que ellas mismas hagan su propia reflexión y aportación” ante la realidad de la pobreza.
Comentamos la actualidad de la semana.
¿Sería posible ver a un europarlamentario evangélico español? La pregunta resulta relevante ante los movimientos que se están dando en el panorama evangélico en los últimos meses.
“Los cristianos interceden porque es un momento de destino para el futuro”, afirman líderes de iglesias locales. El presidente Tshisekedi aspira a un segundo mandato, mientras la oposición no consigue presentar una lista conjunta.
La resurrección de Jesús es el anuncio de algo más que la vida después de la muerte: es una vida mejor, sin lágrimas, dolor ni tragedia. Es la buena noticia del cristianismo.
Sopas de Gozo desarrolla un programa de alimentación y formación en cinco puntos de Venezuela. Lo que comenzó como una “idea loca” se hizo realidad, nos cuenta “el Gozoman” Marcos López.
La misión será policéntrica cuando cambien las estructuras de poder y los cristianos africanos, asiáticos y latinoamericanos puedan participar a su manera y con sus propios recursos.
Jesús es la Resurrección y la Vida, por lo tanto no moriremos eternamente.
La democracia no puede darse por sentada. La vigilancia es esencial para resistir al interés propio desenfrenado y promover la dignidad humana de todos y los derechos humanos para todos.
Nuestro anhelo no es quedarnos en lo formal de la democracia, sino que anhelamos que ésta de lugar a profundos cambios culturales en nuestra sociedad. Un artículo de Hugo Márquez.
En Países Bajos siguen analizando la sorprendente victoria del ultraderechista Partido de la Libertad en las últimas elecciones. Para Berend Coster, la hoja de ruta pasa por un gran pacto a tres bandas.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.