El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Desde la perspectiva divina, el ser humano tiene una gran responsabilidad sobre el cuidado y la protección de todos los animales.
Lidia, primera persona convertida en Europa, se nos presenta como ejemplar ama de casa y hábil mujer de negocios. En ella se une el temor a Dios, una profunda vida interior y gran agilidad espiritual. Además, se manifiesta como una mujer generosa.
Quienes conocían detalles de su infancia callaban porque lo interpretaban de otro modo.
Desde GBU me pidieron que impartiera unas conferencias en Salamanca, sobre cómo predicar el Evangelio en la época posmoderna. Ese fue el origen de mi primer libro "Postmodernidad"
La Biblia no es un tratado de zoología y no especifica qué clase de animales eran los seres vivientes, pero permite entender que se trataba de seres de vida avanzada.
La vida de Loida y la de su hija Eunice, que caben en un solo versículo de la Biblia, nos enseña la importancia de comunicar la fe en el seno de la familia.
Nada ni nadie quitaba a Don Quijote su convicción del encantamiento. Pero un loco no coordina las ideas con tanta perfección, sean equivocadas o ciertas.
Todos esos elementos químicos que forman nuestro cuerpo se encuentran también en el “polvo de la tierra”, tal como sugiere el libro bíblico de Génesis.
Y la mujer recibió tratamiento paliativo de por vida, dado que su mal era crónico.
Lo que ocurrió el cuarto día o etapa creacional fue que dicha luz llegó por primera vez a la superficie de nuestro planeta y empezó lentamente a transformarlo.
Es interesante notar que a Dorcas se le da el calificativo de discípula.
Un nuevo relato de Antonio Cárdenas.
Cuando los cristianos se unen para testificar de su fe en Jesucristo, se convierten en luces centelleantes que iluminan el mundo.
Se cuenta el acometimiento de Don Quijote contra las figuras del retablo.
La manía de creer que todo lo que dice el relato de Génesis es mítico o inventado por los humanos no viene refrendada por el análisis meticuloso del texto inspirado.
Pensando tal vez en imitar a Bernabé, Ananías y Safira decidieron vender sus bienes y entregar el precio de la venta a los apóstoles, aunque engañándoles en la cuantía.
Un nuevo relato de Antonio Cárdenas.
La creencia en una larga serie de intermediarios no funcionales continúa siendo uno de los problemas de la evolución darwinista.
La inteligencia fue concedida al ser humano para dudar.
El texto de Génesis pone de manifiesto que Dios intervino directamente al hacer la expansión y separar las aguas en la segunda etapa creadora.
Un nuevo relato de Antonio Cárdenas.
Uno de los mayores especialistas del Quijote, Diego Clemencín, dice al comentar el Quijote que la historia del rebuzno fue una bufonada de Cervantes.
Todos los presentes lloraban. Lloraban los judíos amigos de Lázaro. Lloraba María. Lloraba Marta. Jesús, emocionado, lloró también.
Aquellos misteriosos personajes orientales, superando todas las diferencias culturales y demás dificultades, se pusieron de acuerdo para localizar a Jesús.
El amor es un cocodrilo siempre al acecho en el río de la vida. Tiene el color del cielo, pero también los dolores del infierno.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.