El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La IEE acusa de “persecución” y “acoso” a Protestante Digital por la información publicada las últimas semanas. La ICM amenaza con iniciar acciones legales.
El protestantismo en tierras tzotziles, particularmente chamulas, ha reconfigurado y potenciado su identidad indígena.
No soy yo el originador de mi fe, yo soy el que cree, en un hecho objetivo, porque la intervención del Espíritu de Dios obra en mí la capacidad de creer.
Las elecciones federales de México serán el próximo 1 de julio.
Una de las aportaciones de Enzinas, quien se había implicado en la defensa de la iglesia evangélica, fue la no beligerancia en temas de religión.
La calidad de sus escritos y su saber filológico le hacen merecer un puesto principal entre los sabios del siglo XVI.
La enseñanza bíblica de la gracia sostiene que el originador y realizador de la salvación del hombre es el Espíritu Santo, llamado también Espíritu de Gracia.
Me preocupa que en algunos sectores evangélicos hagan uso de dagas verbales para denostar a quienes han adoptado otras perspectivas valorativas y de vida
Monsiváis elevó la labor periodística al rango literario gracias a su insistencia en transformar asuntos aparentemente banales en motivos de crónicas de mayor alcance.
Concuerdan la mayoría de los investigadores en describir a Servet como un protestante de la reforma radical con un pensamiento coherente a favor de la restauración del primitivo cristianismo y de la vuelta al Evangelio.
Una introducción al pensamiento del reformador español.
Monsiváis fue investigador en el INAH de México hasta muy cerca de su muerte. Para honrar su memoria, se abrió la cátedra que lleva su nombre y el escritor Juan Villoro fue el encargado de inaugurarla.
Poema de Gonzalo Báez Camargo, extraído de “El salmo fugitivo” y seleccionado por Leopoldo Cervantes-Ortiz para la Antología de poesía religiosa latinoamericana. (Selecciona Isabel Pavón)
Los reformadores en la fórmula “solus Christus” enfatizan que sólo hay un camino que conduce a Dios, y es la persona de Jesucristo.
Su dedicación vocacional fue la teología, es decir la reflexión sobre Dios, a la que dedicó, abiertamente primero y en la clandestinidad después, los años de su breve vida.
La revista Siempre! ha publicado recientemente una entrevista con Leopoldo Cervantes-Ortiz .
Una iglesia deformada que siempre se deforma.
El bullying es una realidad en la que “socialmente estamos todos implicados”, dice la psicóloga Ada Vaquero en una conferencia ofrecida en Barcelona.
Las ‘Sola’ tienen desde el principio carácter exclusivo y delimitante. Se usó de inicio para responder a Roma, pero hoy la amenaza surge, además, del interior del propio protestantismo.
María de Hungría al lado de Juana de Albret fueron dos reinas que sobresalieron por su inteligencia y han dejado muy alto al protestantismo español.
Creador y consolidador de lo que denominó antipoesía, una aplicación muy personal del habla coloquial a la poesía que él consideraba acartonada y poco expresiva.
Firmamos Acuerdos con el Estado, pero no con los medios ni con la sociedad española, que tiene una imagen deformada de nosotros.
La profesora de Historia Moderna, Doris Moreno, ha publicado en 2017 una biografía sobre Casiodoro de Reina en la que, a partir de la figura del traductor, también aborda los entresijos de las luchas religiosas del siglo XVI.
La importancia de la Reforma española es inversamente proporcional al empeño de sus detractores en minimizarla.
Recientemente ha aparecido Dios también es gratuito: balbuceos teológicos sobre la gracia, de Victorio Araya.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.