El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Doce familias de la comunidad de Buenavista Bauitz no pudieron recuperar sus casas porque como condición para quedarse les querían obligar a participar de las actividades de la Iglesia Católica.
El rápido aumento del número de cristianos (sobre todo protestantes) preocupa al régimen comunista. China será en 2030 el país con más cristianos en el mundo.
Un grupo paramilitar señala a cinco pastores por el trabajo que realizan con víctimas de la violencia en el norte del país.
Mariano Rajoy y Pedro Sánchez han firmado el pacto antiterrorista, por el que se estipula la cadena perpetua o prisión permanente revisable para los ataques terroristas que provoquen muertes.
Los gobiernos se escudan en la seguridad para aumentar la vulneración de derechos básicos, dice la entidad Human Rights Watch en su informe anual.
Unos 300 estudiantes que se manifestaban atacaron el edificio, donde asistían niños de la minoría cristiana.
Foday-Khabenje, secretario general de la Asociación de Evangélicos en África, opina sobre los ataques a iglesias cristianas en Níger en manifestaciones musulmanas contra Charlie Hebdo.
Representantes de los evangélicos gitanos firman un comunicado a favor de la educación de sus niños en los colegios.
Según Patxi López "hay quien se cree más de izquierda por ser antirreligioso" y "la esencia del socialismo es una postura moral, sufrir con el dolor ajeno". Juan Carlos González, nuevo coordinador.
La Alianza Evangélica Española expresa su “alegría” ante el nombramiento del obispo filipino, quien puede “traer una perspectiva renovada, fresca y misionera” a la organización.
El análisis papal de la condición espiritual de la Curia Romana en su denuncia es asombroso.
Este "Espacio de encuentro, formación y visión" quiere ser una revolución en la proyección de la Alianza Evangélica Española (20-22 de febrero, Valencia). Una entrevista a Jaume Llenas.
Hasta el 25 de enero se convoca a diferentes confesiones cristianas a participar de actos de oración conjunta.
Los mismos días de los atentados en París, unas dos mil personas, la mayoría cristianos, morían a manos de Boko Haram en Nigeria. Ante el grito de '#jesuisCharlie', muchos echaron en falta '#jesuisNigeria'
Hago una proclamación pública de bendiciones deseables para todos, pero muy particularmente para todos aquellos que se confiesan cristianos de corazón.
Doscientas familias protestantes sufren agresiones de católicos tradicionalistas, corte de agua, expulsión de sus hijos de la escuela, retirada de ayudas sociales y prisión a sus líderes.
"El terrorismo relacionado con la religión existe en más del 30% de los países del mundo. Y más de un tercio de los países a nivel mundial usa la fuerza para imponer normas religiosas" dice Charles Tieszen.
Desde este próximo domingo, iglesias evangélicas en todo el mundo participan en la iniciativa. La Alianza Evangélica difunde materiales de ayuda.
Los autores del nuevo proyecto escribirán desde diferentes países unidos por compartir una cosmovisión netamente evangélica que busca el diálogo con la sociedad. Primeros artículos de Pablo Martínez, Leonardo de Chirico, Michael Gowen.
Un repaso a la Lista de Vigilancia Mundial 2015 elaborada por Puertas Abiertas, tocando de cerca el desafío del Islam en todo el mundo.
Puertas Abiertas da a conocer la lista de los 50 países que más persiguen a la iglesia, que sufre sobre todo donde el Islam es mayoritario.
Dios quiera que el año 2015 sea un año en el que los creyentes comprometidos alcen sus voces proféticas denunciando toda situación injusta y promocionando los valores de justicia del Reino.
Curioso mundo de contradicciones este que nos ha dado Dios.
Los datos del 2014 arrojan un aumento de 417.574 personas en la afiliación a la Seguridad Social.
La cuarta edición del encuentro de jóvenes enfatizó la importancia de la Biblia para orientar nuestros pasos en el seguimiento de Jesús.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.