El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Somos “usuarios” de la fe cristiana y, por tanto, podemos recomendar el Evangelio a las personas que han llegado a confiar en nosotros al vernos vivir como cristianos de forma visible y tangible. Por David Brown.
El Gobierno ha anunciado que trabaja en una app para limitar el acceso a pornografía, pero los expertos ven muchas lagunas. “Tenemos que hacer un cambio de cultura desde abajo”, explica David Pérez, que lidera un ministerio para liberar a personas de la adicción a la pornografía.
¿Cómo pueden o deben responder las iglesias al auge del nacionalismo en general y, en concreto, a la forma en que desempeña un papel clave en los movimientos populistas?
Cuando se cumplen 30 años del genocidio en Ruanda, historias como la de Emmanuel muestran que el camino de la gracia es posible aún en las circunstancias más difíciles. Un artículo de David Bea.
El apoyo a la investigación sobre las causas de determinados tipos de cáncer de mayor prevalencia en determinadas regiones o grupos es vital para desarrollar tratamientos más accesibles y efectivos en poblaciones específicas. Por Elizabeth Jiménez Landívar.
El pensamiento positivo es una herramienta muy valiosa, pero no es suficiente por sí solo para superar los miedos y las inseguridades que los seres humanos enfrentamos. Por Jorge Pastor.
La diferencia para Schaeffer que hace al cristianismo distinto a cualquier otra religión, es que “Dios lo hizo todo”. Siempre acababa mostrando nuestra culpabilidad moral, para anunciar que Cristo murió por nosotros en la cruz.
Un énfasis que hacía Millard en sus charlas es que la arqueología aporta información valiosa que puede servir para profundizar en nuestro conocimiento de la Biblia.
En la última década, la Alianza Evangélica Italiana ha representado las reivindicaciones del mundo evangélico a nivel interno (oración), externo (libertad religiosa) e internacional (relaciones con el catolicismo). Por Chiara Lamberti.
La espiritualidad cristiana se podría definir así: estar aferrados a Dios, al Padre con una de nuestras manos, con nuestro corazón y también estar aferrados en compromiso con el prójimo.
Esta droga virtual está produciendo más hombres sin masculinidad que nunca, hombres solteros con nulas habilidades para acercarse a una mujer más allá de una pantalla y hombres casados infectados por idealizaciones femeninas.
Un comentario sobre el debate en torno a la ministra del Gobierno escocés Kate Forbes, su fe cristiana y su posible candidatura a primera ministra de Escocia. Por Nick Spencer.
Él era pastor, misionero y conferenciante, pero tenía el valor de decir en voz alta, lo que muchos nos preguntamos en nuestro interior.
Era el último asalto y también una flagrante declaración que anunciaba la derrota de ella y la victoria de él.
Fracasa la iniciativa presentada por el PSOE, que anuncia que buscará reformular su estrategia para “terminar con la prostitución”.
Para que todo funcione bien, cada molécula u hormona deben estar en su sitio en el momento adecuado y siguiendo un orden preestablecido.
¿Estamos viviendo las enseñanzas de Jesús de un modo que refleje amor y compasión? ¿Estamos dispuestos a cuestionar el statu quo y a realizar los cambios necesarios antes de que sea demasiado tarde? Por Walid Zailaa.
El llamado síndrome de Le Chapelle es una anomalía que afecta a uno de cada veinte mil hombres.
Si el presidente quiere cargarse de autoridad moral para convocar a toda la sociedad a una recuperación de la básica corrección cívica y el respeto al discrepante, debe renunciar a ponerse por encima para reclamarles cambio a los demás.
Todos estos mecanismos bioquímicos ligados a la reproducción constituyen un sistema irreductible cuya finalidad es generar varones y hembras fértiles.
Corremos el riesgo de ser especulativos, pero unas alternativas de interpretación nos debemos plantear si no queremos ser meros espectadores a los que otros les dan la interpretación hecha.
La Alianza Evangélica Italiana celebra 50 años. Una mirada retrospectiva a los primeros años de vitalidad y creciente unidad. Por Chiara Lamberti.
La batalla por la Verdad es “la buena batalla”, aquella por la que vale la pena luchar hasta sus últimas consecuencias, la carrera por excelencia.
Cada día nacen en el mundo más de 370.000 bebés, del mismo modo que lo han venido haciendo desde siempre. Es decir, de manera natural. ¿Cómo logra la naturaleza semejante proeza?
Los manuales escolares explican ahora que todos los delitos motivados por el odio deben denunciarse a la policía. La policía va a crear centros de denuncia en toda Escocia, a los que se puede acudir para “clipe” (palabra escocesa que significa soplón o chivato) de cualquier persona.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.