El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“La invasión es injustificada”, expresa la entidad evangélica en una declaración en la que hacen un llamamiento “a orar por quienes sufren” y por “quienes tienen el poder de detener la guerra y una paz duradera”. FEREDE anima a los cristianos a no dejar de orar “para que las acciones militares se detengan de inmediato”.
Vlady Raichinov (Bulgaria) y Marc Jost (Suiza) explican de qué forma en sus países se entiende el concepto de libertad, y las implicaciones que esto tiene para la misión.
La presión internacional se suma a los movimientos de Moscú y Kiev para aumentar las posibilidades de un enfrentamiento bélico. Los evangélicos se enfocan en una resolución pacífica y reclaman mediación.
La compañía, las celebraciones y el culto pueden suponer una bendición especial para las personas que viven con demencia.
Hay miles de influencias políticas en la burbuja de Bruselas. Definitivamente, no le vendría mal un poco de verdad y sabiduría bíblica. Gracias a Dios no estamos solos, pero a veces puede parecer bastante abrumador.
“Aquellos que están atrapados a ambos lados de la frontera deben recibir ayuda humanitaria urgente y adecuada”, dice la Alianza Evangélica Europea.
El debate político sobre las responsabilidades y acciones correctas ante el fenómeno migratorio está lejos de terminar.
Después de menos de cinco meses ocupando el cargo, Christos Stylianides ha renunciado para ser nuevo ministro de Medio Ambiente en Grecia.
La Alianza Evangélica Española envía una carta a la embajada de Finlandia mostrando su preocupación por el proceso abierto contra la política cristiana acusada de discurso de odio.
La guerra no declarada entre Rusia y Ucrania ha tenido desde sus inicios una dimensión también religiosa.
Es un reto salvaguardar el espacio en el que podamos estar expuestos y sin obstáculos al compromiso y la oración bíblicos. Pero la entrada determina la salida y dará forma a nuestros pensamientos y luego a nuestro discurso.
La EEA responde a la consulta de la Unión Europea sobre la cuestión de su Libro Blanco en IA.
La iniciativa tendrá lugar este próximo 21 de junio. En un nuevo documento, los evangélicos en Europa llaman “a orar, a considerar la respuesta del país propio y a hablar” sobre ella.
La plataforma evangélica Community in a Crisis pide a las iglesias del continente que participen para “aprender lecciones del confinamiento que darán forma al futuro de la iglesia”.
¿Qué debería suceder a medida que se levantanlas restricciones y aumentala impaciencia por la normalidad? ¿Pueden los cristianos seguir promoviendo tanto la libertad como la responsabilidad? Por Julia Doxat-Purser
Las medidas de prevención y el calendario para ir recuperando la normalidad no han sido las únicas diferencias entre los países de la comunidad. Si acaso, las más inocentes.
Los cristianos deben ser más conscientes del uso de datos relativos a ellos, así como de las oportunidades y riesgos asociados a la Inteligencia Artificial (IA).
La propuesta para aceptar este tipo de uniones necesitaba una mayoría de dos tercios y ha obtenido el 62% del voto favorable, no alcanzando finalmente el requisito.
Irina Volodrska (Judíos para Jesús, Ucrania) y Elia Daoud (Alianza Evangélica de Hablantes Árabes en Europa) hablan sobre cómo comparten el evangelio con personas de su etnia.
Podemos votar por diferentes partidos políticos, pero tiene un elevado valor orar juntos con humildad y unidad.
Algunas preguntas podrían ayudarte a decidir el voto.
Aunque parezca alejado de nuestra vida cotidiana, el Parlamento Europeo ayuda a configurar los valores y la dirección de nuestros países.
Lo que está en juego es la forma en la que se configurará la Unión Europea (y, por lo tanto, afecta a nuestras vidas) durante los próximos cinco años.
“Alejarse del patrón de Dios para la vida familiar no es una opción para los cristianos evangélicos”, dice la Alianza Evangélica Europea.
Entrevistamos a Julia Doxat-Purser, representante sociopolítica de la Alianza Evangélica Europea, que cumple 25 años en Bruselas. En la política europea “hay que estar detrás del escenario y buscar una influencia cara a cara, en conversaciones personales con quienes están dando forma a las ideas”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.