El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La Alianza Evangélica Europea y la Alianza Evangélica Mundial solicitan que se revoque una legislación que otorgaría “enormes e innecesarios poderes al Estado búlgaro para interferir en las comunidades religiosas”.
La red European Disability Network (EDN) ha coordinado en el encuentro Hope for Europe, en Tallinn, una serie de talleres sobre cómo la comunidad cristiana puede y debe contar con las personas con discapacidad
El encuentro, organizado por la Alianza Evangélica Europea, ha reunido a 370 personas de 37 países diferentes. Evangelismo en una Nueva Era, oración, educadores cristianos, artes y ministerios con refugiados y minorías son algunas de las 17 temáticas que se han trabajado.
Unos 600 líderes evangélicos de todo el continente asistirán a la conferencia de la Alianza Evangélica Europea ‘Hope for Europe’ (Esperanza para Europa) en Estonia, en octubre.
Arie de Pater, representante en Bruselas de la Alianza Evangélica Europea: “Hay una tendencia a señalar al migrante como el problema, alimentando una retórica en la que nosotros, los europeos, somos las víctimas. Pero ese no es el caso”.
El aumento de las tensiones diplomáticas entre Francia e Italia reabre el debate sobre el futuro de la Unión Europea. “Nuestros vínculos están en Cristo y son mucho mayores que estos juegos políticos”, dicen desde la Alianza Evangélica Italiana.
Evangélicos europeos se unen a la campaña #FoRBDefender, un movimiento que llama a defender la libertad religiosa, de pensamiento y conciencia.
El film explica la historia de tres personas en situación de asilo y los amigos que han conocido en Hungría, Francia y Dinamarca, respectivamente. Un material para iniciar conversaciones honestas sobre retos y oportunidades ante la crisis de refugiados.
Una enmienda podría endurecer la Ley de Religión de 2011, perjudicando a minorías como los evangélicos.
Iglesias evangélicas se unen en regiones y ciudades para la Semana Unida de Oración (14-21 enero): “Peregrinos y extranjeros”. Este año los motivos de oración para toda Europa se han preparado desde España.
“La posición histórica de unidad bíblica y enfrentamiento bíblico de los errores que la Alianza representa por más de cien años parecen erosionarse y sustituirse por actitudes ecuménicas”. La Alianza Evangélica Mundial responde: “Las preocupaciones planteadas se están tomando muy en serio”.
La Asamblea General de la EEA se reunió para debatir cómo podrían comunicar los cristianos evangélicos de toda Europa el evangelio histórico y bíblico de forma más efectiva a la sociedad secular.
El mal entendido concepto de laicidad es otro de los asuntos que inquieta a los evangélicos ante unas elecciones con varios candidatos con posibilidades de ganar.
Los resultados electorales alejan a la ultraderecha del Gobierno, pero exigirá la flexibilidad de Mark Rutte, el candidato más votado, para gobernar en coalición.
La Alianza Evangélica Europea se une a otras 160 organizaciones de la sociedad civil para exigir una “posición firme a favor de la dignidad que combata los temores, en lugar de alimentarlos”.
Thomas Schirrmacher, responsable de la Comisión de Teología de la Alianza Evangélica Europea, firma un comunicado de la entidad favorable al encuentro en Lund y considera que “el Papa entiende a Lutero mejor que muchos protestantes”. Otros evangélicos se han posicionado en contra.
La Alianza Evangélica Europea destaca la labor de los evangélicos griegos en servicio a los refugiados. Representantes políticos portugueses y líderes de iglesias participaron en un evento especial en Sintra (Portugal).
Más de 50 representantes de diversos contextos y regiones se encontraron en Barcelona en un “proceso abierto, escuchando a Dios y escuchándose los unos a los otros sobre lo que creemos que Dios quiere para Europa” .
Europa está en un punto muy importante de su historia y la iglesia jugará un rol vital en cómo acabarán las cosas.
“En el momento en el que todas las ‘piezas’ se unen, obtenemos una respuesta verdaderamente competente que puede tener impacto a todos los niveles - local, nacional, regional y global”, dice el Director de Comunicaciones de la WEA, Timothy Goropevsek.
“Los evangélicos rusos no son ciudadanos problemáticos ni radicalizados y no deben ser tratados así”, dice Thomas Bucher, secretario general de la EEA, ante las leyes aprobadas en Rusia.
Se muestra “extremadamente preocupada” por la nueva ley antiterrorista que “limita en gran medida la libertad religiosa”.
Evangelical Focus cuenta con el respaldo de la EEA. Su secretario general, Thomas Bucher, destaca la independencia de este medio online europeo “que ofrece una voz que necesitábamos, y un compromiso con los valores evangélicos”.
Entidades e iglesias evangélicas celebrarán un culto especial para considerar el drama de la crisis de refugiados, el 19 o el 26 de junio.
La Alianza Evangélica Europea valora positivamente la creación del cargo de un enviado especial para la promoción de la libertad religiosa en el mundo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.