El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La Asociación de Evangélicos de África anima a las iglesias locales del continente y a otros cristianos a que oren y aporten económicamente para el proyecto.
La oposición denuncia el asalto a la sede de su partido por parte del ejército. Ferede emite un comunicado pidiendo unas elecciones limpias y la acción exterior en caso de amenazarse la seguridad ciudadana.
Bishoy Garas fue encarcelado en septiembre del 2012 por hacer publicaciones ofensivas en Facebook.
Boshra, uno de los productores de la serie de vídeos “Cristiano y Marroquí”, espera que sirva para derribar estereotipos entre sus compatriotas.
Ataques adjudicados a los pastores de etina fulani han provocado cientos de víctimas y miles de desplazados en el último mes.
El gobierno argelino limita la apertura de lugares de culto y amenaza con el cierre de una iglesia recién inaugurada en Kabylie.
Sentenciados a cinco años de prisión por “ultraje al islam” al parodiar en vídeo una oración.
El pequeño país es el segundo estado islámico oficial en África, tras Mauritania. Tiene un 5% de población cristiana.
“Es inadmisible que se use la religión para el propósito de agredir los derechos de las minorías religiosas en los países musulmanes”, dicen 200 líderes musulmanes en la Declaración de Marrakech. Fuentes conocedoras muestran sus dudas sobre el alcance real del acuerdo.
El gobierno de unidad propuesto por la ONU fracasa al no recibir apoyo del Parlamento. La coalición internacional estudia intervenir militarmente para frenar el avance del Daesh y otros grupos extremistas.
De Haro, director del documental 'Aleluya': "Sorprende la alegría de los cristianos de Nigeria, pese a Boko Haram".
Terroristas de Al Qaeda cometen dos atentados en Uagadugú. Varios hombres armados tomaron 126 rehenes en el Splendid Hotel. Hay al menos 30 muertos y 33 heridos.
El Gobierno somalí ha prohibido este miércoles las celebraciones de Navidad y Año Nuevo en su territorio por ser "contrarias a la cultura islámica y poder dañar la fe de la comunidad musulmana”
El Gobierno tunecino ha restaurado el estado de emergencia e impuesto un toque de queda como medidas de emergencia.
Es el tercer atentado en el país durante este año, tras el del Museo del Bardo y el de la playa de Susa. La cifra de muertos es de 12 pero las autoridades avisan de que el número puede aumentar.
El grupo yihadista que opera en Nigeria provocó 6.644 víctimas mortales en 2014 y cientos de miles de personas desplazadas.
Un hotel de lujo en Bamako fue atacado por un comando de Al Qaeda y retuvieron a 170 personas. La operación de rescate ha concluido con 27 muertos.
Un día antes de los ataques de París, 43 personas murieron en Líbano. El atentado con explosivos fue en un barrio dominado por las milicias de Hizbulah, enemigas de Daesh.
La violencia del grupo yihadista y la sequía en su zona de acción ha provocado millones de desplazados en los últimos dos años. Muchos intentarán llegar a Europa, advierte la ONU.
Nuevo golpe del ejército nigeriano al grupo terrorista. Más de 1.500 personas han sido rescatadas en el último año.
Victor Démé, un paso fugaz por el panorama musical, pero una huella indeleble en la cultura de un país que bebe de muchas fuentes.
Sansón Nfunyeku fue encontrado muerto después de una serie de debates con eruditos islámicos. “Estaba llevando a muchos a aceptar a Cristo”, contó un testigo.
El Cuarteto Nacional de Diálogo en Túnez fue una “pieza clave” para la consecución de la democracia tras la Revolución de los Jazmines, según el Comité.
Cientos de líderes africanos asistieron a la V Conferencia Africana de Liderazgo Bíblico. Imigración, refugiados, y las relaciones con los musulmanes, fueron los temas principales.
El ejército nigeriano da otro golpe al grupo terrorista islámico al detener a 43 militantes y uno de sus principales líderes.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.