El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Los miembros de una de las iglesias quemadas en enero se han estado reuniendo bajo un techo provisional. “Esperamos reconstruirla para seguir mostrando el amor de Cristo”, dice el pastor.
La ONU destaca al pastor evangélico Nicolas Guérékoyaméné-Gbangou, junto a líderes de las comunidades musulmana y católica, por su labor de conciliación.
El organismo internacional denuncia que los niños reclutados o utilizados en el conflicto se ha duplicado
En Sin perdón no hay futuro, Desmond Tutu escribe "¿Por qué Sudáfrica emergió del odio a la paz?”. En su tesis de máster, la musicóloga Carla Suárez demuestra la influencia del góspel en la reconciliación del país durante el apartheid.
Un soldado de la OTAN, policías y civiles han muerto en manos de terroristas talibanes. La seguridad se ha elevado en la capital afgana.
Estaban encarcelados en Sudán desde hace meses con amenaza de pena de muerte por espionaje y “ofender las creencias islámicas,” Fueron liberados este miércoles.
El turismo mueve en Zimbabue 2.500 millones de dólares. Su presidente tiene una fiortuna de 100 millones de euros. Matar al león costó 50.000 dólares. Con 30 euros un niño come todo el año.
La mayoría de los secuestrados eran menores de edad y mujeres (101 niños y 67 mujeres)
Hay 50 víctimas mortales tras la explosión de varias bombas en Damaturu. En las últimas dos semanas ha habido unas 500 víctimas por ataques del grupo yihadista.
Una niña de 12 años, secuestrada al salir de la escuela en una zona rural al suroeste de Addis Abeba, fue rescatada por una manada de leones.
Las jóvenes enfrentan una pena de 40 latigazos por “vestimenta indecente”. Las autoridades aumentan la presión sobre los cristianos.
Al Shabab, de origen somalí y vinculado a Al Qaeda, reivindicó el asesinato de la localidad de Mandera, en el noreste de Kenia, cerca de Somalia.
Cinco personas fallecieron en el ataque en Potiskum. Boko Haram ha incrementado sus acciones en los últimos días.
Según la ONU la mayoría de las 137.000 personas que han llegado a Europa cruzando el mar en los primeros seis meses de 2015 huían de conflictos, guerras o eran víctimas de persecución.
Al menos 37 personas han muerto en el atentado. Uno de los hoteles, en la localidad tunecina de Susa, a orillas del Mediterráneo, pertenece a una cadena española.
Procedentes de la vecina Sudán del Sur, fueron arrestados en un viaje y acusados de espionaje.
La OMS declaró al país libre del virus, tras 42 días sin registrar ningún caso nuevo.
Se suman a otras 450 liberadas esta semana, aunque parece que no se trata de las niñas de Chibok. Desde el año pasado unas 2.000 mujeres y niñas han sido secuestradas por Boko Haram.
La operación militar en marcha contra el grupo yihadista consigue rescatar a casi 300 mujeres de varios campos en los que estaban retenidas.
La manifestación tuvo lugar durante el duelo nacional decretado por el Gobierno etíope.
“La cantidad de cristianos en Europa continuará en descenso, mientras que en África seguirá en un gran aumento”
219 adolescentes fueron secuestradas en la ciudad de Chibok hace un año por militantes de Boko Haram. Nunca fueron liberadas y su destino es incierto.
IFES Kenia celebró un acto en memoria de los 22 estudiantes de la Unión Cristiana de Garissa asesinados el 2 de abril. La mayoría se encontraba en una reunión de oración en el campus el día que se produjo el ataque en la universidad de Garissa.
La hija del pastor de la iglesia bautista de Rogo falleció por asfixia después de que varios atacantes prendiesen fuego al edificio.
En las redes sociales el hashtag #147notjustanumber pretende recordar los nombres y las historias de las víctimas del ataque yihadista a la Universidad de Garissa.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.