El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Tesalónica (en ocasiones Saloniki) es una de las muchas ciudades mediterráneas que ha tenido una historia continua desde el período grecorromano hasta el día de hoy, sobre todo por su situación estratégica en el punto más al norte del Golfo Termaico (golfo de Salónica).
Los movimientos neo-paganos y humanistas encuentran su lugar como reacción al cristianismo. Los inmigrantes han cambiado el panorama de un país en el que la mayoría todavía están registrados como luteranos.
En esta última sección de la serie abordaremos la causa real que, desde su ocurrencia, condujo a varones y a mujeres por igual, a vivir y defender costumbres, tradiciones y hábitos destructivos de su dignidad tanto individual como social.
Conversamos con Lucas Magnin, autor del libro ’95 Tesis para la nueva generación: manifiesto de espiritualidad y reforma a la sombra de Lutero’.
Un estudio de Marcos 5:1-20.
El proyecto Luz ofrece una serie de recursos para poder ayudar a maestros y monitores a desarrollar una enseñanza vivencial, dinámica y significativa en la vida de los niños.
Felipe VI entregó una ofrenda floral y pronunció un discurso en el que encomendó a todos los españoles a la protección y los auxilios del “Santo Patrón de Galicia y de España”. La federación evangélica pide un protocolo que regule la participación de los poderes públicos en actos religiosos.
Podemos decir que la Ciencia ha llegado al punto en que puede definir quién desciende de quiénes sin necesidad de recurrir a documentos del Registro Civil.
El objetivo de este libro es ayudar a los predicadores en España a construir puentes, y por consiguiente a dirigirse tanto a cristianos como a no cristianos usando el mismo sermón.
A pesar del mal en este mundo, las sabias huellas del Altísimo pueden todavía rastrearse en seres tan minúsculos y perfectos como este oscuro lagarto canario.
Entrevistamos a Lucas Magnin, autor de 95 tesis para la nueva generación - Manifiesto de espiritualidad y reforma a la sombra de Lutero.
Es sorprendente que todas estas propiedades físicas y químicas del agua, que se han ido mencionando, colaboren entre sí a distintos niveles con la única finalidad de hacer posible la vida en la Tierra.
Según las estadísticas tradicionales las tres religiones con más adeptos en el mundo son: cristianismo, islamismo e hinduismo. La primera es la más numerosa; pero decrece; mientras, los que creen en el evolucionismo se multiplican con rapidez.
Martín Lutero, ese extraño monje que vivió en Alemania hace 500 años, sigue presente en el imaginario de las iglesias evangélicas como una especie de bandera que se desempolva en ocasiones especiales.
No se conocen otros compuestos de la corteza terrestre, ni de la atmósfera, capaces de adoptar los tres estados estados físicos (líquido, sólido y gaseoso) en las condiciones ambientales de la Tierra.
Mi abuela abandonó a mi padre y a sus hermanos pequeños. Creo que eran cuatro, no estoy seguro. Es algo de lo que nunca he hablado a fondo con mi padre.
En la Biblia ya se sugería que Dios es grande porque “atrae las gotas de las aguas, al transformarse el vapor en lluvia, la cual destilan las nubes, goteando en abundancia sobre los hombres” (Job 36:26-28).
El resumen que hoy inicia da cuenta de, más o menos, medio siglo de gestación del protestantismo endógeno en México, el periodo que va del inicio de México independiente a la llegada de lo que llamo misioneros institucionales, los y las enviados por denominaciones con el fin de iniciar iglesias en el país.
Los siempre ocupados en comprar todo lo nuevo en oferta, dicen ‘no tengo tiempo’ cuando se les invita a reflexionar; y se asombran de los ‘desubicados’ que no hacen como ellos.
En tres sencillos pasos y de forma gratuita podrás informar de un evento que se celebre en España en nuestra web.
Un estudio de Hechos capítulo 3.
Cien años antes de la invención de los escáneres de resonancia magnética el fisiólogo ruso Iván Petróvich Pávlov (1) usaba la secreción de saliva del perro para estudiar el cerebro. Casi dos mil años después de la presencia terrenal del unigénito Hijo de Dios revelado en el Evangelio, entre los que se congregan en Su Nombre sigue habiendo los que tropiezan con costumbres y tradiciones humanas.
‘Desmeetificando’ es una campaña dirigida a concienciar sobre el peso de las etiquetas condenatorias que como individuos y sociedad colocamos sobre las personas en situación de sin hogar, prostitución o pobreza.
El evangelio es lo primero, a saber, es la buena noticia del amor de Dios.
“Estamos profundamente preocupados por la devastación que este terremoto causa en un país que ya está sumido en la pobreza extrema”, aseguran desde World Vision.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.