El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
César Vidal analiza los conceptos de empresa, negocio, ética, los fraudes y su control; todo ello a través de la crisis de Volkswagen y la negociación entre la UE y EEUU de un Tratado de Libre Comercio.
Los esfuerzos independientes consumen mucha energía. Al cooperar unos con otros se produce una sinergia cuyos resultados son mejores que la suma de cada esfuerzo. Eso define a la interdependencia.
"El salmo primero puede resumirse en dos presupuestos fundamentales y opuestos entre sí: los justos son objeto de bendición, mientras que los malos acarrean su propia desgracia". Fragmento de "El Tesoro de David" (C.H. Spurgeon , 2015, CLIE, con notas de Eliseo Vila).
Un referente histórico de los evangélicos en Canarias, tanto por su obra como por su memoria, que plasmó en un libro.
El asentamiento de Cambray II, en el extrarradio de la capital, quedó arrasado por un alud el pasado jueves y ya se contabilizan 131 víctimas mortales.
Ser independientes es haber comprendido el valor de la cooperación, de trabajar por el bien común, de soñar con una humanidad reconciliada. Ser libres de verdad es vivir en interdependencia ligados a Dios.
“Si quitamos una sola nota de la divina armonía de la verdad, la música tal vez se vea tristemente menoscabada”. Un fragmento de “Discursos a mis estudiantes”, de C.H. Spurgeon (Peregrino).
Dios nos ha dado TODO en Cristo. En Él somos completos, personas que pueden vivir una vida plena en medio, incluso, de la dificultad y la más oscura de las tormentas.
Dependemos de otros para nacer, alimentarnos, asearnos, cobijarnos, educarnos, desarrollarnos, formar una familia; vivir. ¿En qué consiste la independencia? ¿Somos realmente independientes alguna vez?
No hay una justificación mayor para este artículo que compartir unas obras que han sido importantes para mí, que han supuesto descubrimientos genuinos y un placer literario que en ningún caso se nos ha prohibido.
"La sanidad del cuerpo era y es una muestra de la misericordia de Dios para con nosotros, pero el ministerio de Jesús no tenía como fin la sanidad física sino la restauración espiritual, el perdón de los pecados". Un fragmento de "Lámpara a mis pies" (Peregrino, 2015)
Más de 700 muertos y cientos de heridos en la tragedia. Unos 3 millones de musulmanes participan estos días del rito de la peregrinación en la ciudad saudí de La Meca.
La movilidad es signo de nuestra época. Vamos y venimos por trabajo, estudio, salud o placer; también mudamos de casa, ciudad o país. Pero, hay los que pagan un alto precio por una vida más segura.
Cuando le preguntas a alguien si ha encontrado a Jesús, te puede contestar como Forrest Gump al teniente Taylor: “No sabía que tenía que buscarle”. El Evangelio es la respuesta, pero ¿cuál es la pregunta? Cristo es el Salvador, pero ¿en qué sentido estamos perdidos?
El tema del Evangelio de Jesucristo no está centrado en la simpatía o la antipatía sino la empatía.
Por segundo año consecutivo, líderes de jóvenes de todo el país se han unido en la Cumbre de Especialidades Juveniles, los días 4 y 5 de septiembre.
Europa se conmueve por los miles que mueren al cruzar el Mediterráneo en condiciones paupérrimas. Los cancilleres discuten ‘cupos’ y seguridad fronteriza para los que sobreviven. ¿Qué hacemos los cristianos?
Humor crítico inteligente.
Somos la generación de la cáscara no del contenido. La presión mediática no deja tiempo para la reflexión. Las semejanzas externas pueden ocultar profundas diferencias pues la apariencia inmediatiza sus leyes.
A menudo nos lamentamos (al menos yo lo hago) de lo mucho que hay por hacer. ¡Y qué difícil es sacar tiempo para todo lo importante! Pero ¿qué es lo importante?
El diálogo es un intercambio en el que la palabra comunica, acerca, enriquece. Pero es común el ‘diálogo de sordos’, intercambio de monólogos que sólo necesita al otro para ser escuchado.
Nos podemos imaginar las carcajadas de los más endurecidos al oír el desafío burlón: “Si eres Hijo de Dios, desciende de la cruz” (Mateo 27:40). La blasfemia, como la ignorancia, es muy atrevida. Un fragmento de “Ante la Cruz”, de Andrés Birch (Peregrino, 2006).
En Babel se dejó de hablar un mismo idioma. De allí se dispersaron los humanos por el mundo y nacieron las distintas lenguas. Ser o no ser ‘de palabra’ define a los humanos como ‘valiosos’ o ‘insignificantes’
Ella está visible ante nuestros ojos; sin embargo se multiplican los factores personales y sociales que la vuelven invisible.
Del 14 al 15 de agosto se celebra la 15ª edición de la “Maratón Nacional de Oración” en todo el país.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.