El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
No se trata de números ni de los múltiples recursos humanos sino de los sorprendentes y maravillosos recursos divinos, aunque estos puedan parecer exiguos y sin importancia.
Gianluca Piccirillo en Italia y Michael Wickham en España abordan el problema de las altas temperaturas desde una perspectiva cristiana.
Desde noches sin dormir a desastres naturales como el de Valencia en 2024. Cristianos expertos en clima cuentan su experiencia desde Italia y España.
El análisis de los fósiles y del ADN también puede conciliarse con una creación especial de la humanidad por parte de un Diseñador infinitamente inteligente, tal como afirma la Biblia
Efectivos siguen trabajando en el condado de Keer, mientras la policía cuenta ya más de cien fallecidos por el desbordamiento del río, que alcanzó 6 metros en 45 minutos. “Una tragedia inimaginable”, dicen en Camp Mystic.
Don Quijote se dirige a Zaragoza. Las burlas que hubo de soportar no afligieron su noble espíritu.
Se trata de la redacción de diez conferencias impartidas por siete autores en el CEMTA (Centro Evangélico Mennonita de Teología Asunción).
La Real Academia de las Letras y las Artes de Extremadura recibió el ‘Premio Unamuno, amigo de los protestantes’ en su decimosexta edición, en un acto celebrado en Trujillo. María del Mar Lozano destacó la importancia de rescatar la memoria protestante “sin prejuicios ni silencios”.
Se trata de una breve obra que escribí, junto a dos queridos profesores menonitas de la Faculta de Teología de la Universidad Evangélica de Paraguay (CEMTA).
Miles de personas de la segunda ciudad más grande de Austria lamentan la muerte de siete alumnos y tres profesores de un instituto, asesinados por un joven armado que posteriormente se suicidó.
Creer en Jesús es ir a él y beber. Para querer beber hay que sentir sed. Jesús nos llama a gritos y nos dice que Él es la fuente de aguas vivas.
Góspel y flamenco mostraron sobre el escenario que dos estilos distintos pueden hablar el mismo lenguaje. La recaudación se destinará al Proyecto Hanane, que trabaja con niños con necesidades especiales.
El documento más importante de ese primer concilio ecuménico fue el Credo de Nicea, una declaración de fe que resume en pocas palabras la esencia de la fe cristiana.
El presidente de la Cámara de Diputados proclamó en la inauguración la política como servicio que rinde cuenta a Dios, y ser "una tierra donde no nos avergonzamos del Evangelio".
La primera página del evangelio de Juan puede verse hasta finales de agosto en la catedral de la ciudad alemana de Maguncia, donde nació el inventor de la imprenta.
David Pérez, de la asociación 'Off!', nos habla de los efectos de la pornografía en el cerebro (sin importar su dosis), su testimonio y su lucha contra esta lacra.
Pastores acompañan a la familia de un joven fallecido de 25 años y su hermano hospitalizado tras un crimen que tocó de lleno a la iglesia del barrio de Nazaret. Lamentan informaciones incorrectas en los medios.
La verdadera Luz no se apaga , y quienes tenemos el privilegio de ser alumbrados por Él debemos afrontar situaciones como esas; y muchas otras, con la confianza puesta en Él.
El concierto llenará de arte y espiritualidad el Auditorio Municipal de Rincón de la Victoria (Málaga) el próximo 30 de mayo.
Tenemos que luchar por la Verdad en medio de la oscuridad. No podemos esperar que venga la luz, pues no la hay. Y en medio de las tinieblas triunfa la luz verdadera.
Por unas horas los datos y el Wifi del impositivo sistema tecnológico dieron paso a la “frecuencia de lo humano”.
El libro analiza si todas las evidencias que aporta el conocimiento científico actual, unidas a las reflexiones filosóficas y teológicas a lo largo de la historia, resultan útiles para definir el perfil del Creador.
Cincuenta años después de su primera Asamblea, voces de pioneros y líderes actuales de los Grupos Bíblicos Unidos reviven sus historias, celebran su legado y miran con esperanza al futuro.
Recogemos diversas voces valorando el legado del Papa. Escriben José Hutter, Lucas Magnin, Marcos Zapata, Jorge Pastor y Esteban Muñoz de Morales.
El respeto con el que tratamos a lo creado tiene, pues, una dimensión escatológica que lo convierte en un imperativo para la ética cristiana.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.