El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Un estudio realizado en Alemania muestra cómo las personas que asisten regularmente a un lugar de culto tienen más hijos que aquellos que no lo hacen.
Por tercera vez consecutiva, desde 2020, Isaías 41:10 es el versículo más destacado, marcado y compartido del año en todo el mundo.
El papa Francisco acoge esta opción con la aprobación de la declaración Fiducia Suplicans. Desde la Iglesia Católica aseguran que “supone un verdadero desarrollo respecto a lo dicho hasta ahora sobre las bendiciones”.
Un breve análisis sobre el impactante anuncio de Daddy Yankee y la importancia de tener a familiares, amigos e influencia de cristianos en el camino a la fe.
El programa ‘Madres adolescentes’ de Alianza Solidaria se lleva a cabo en Bolivia ayudando a jóvenes de entre 12 y 18 años que han sido madres. “Es luz para alumbrar a esas niñas”, dice Carmen Sánchez.
77 millones de personas generaron en 2019 el 16% del dióxido de carbono liberado en la atmósfera. La misma cantidad que otros 5.000 millones de seres humanos en la tierra.
En una entrevista en Alemania, el evangelista habla sobre la visión de su ministerio y aborda las críticas por su apoyo político a Donald Trump.
El 54% de la población ve la práctica religiosa como un factor importante en la vida, y el 37% cree que la persona con fe es mejor ciudadano.
Ante una sociedad que se muestra alejada de la fe cristiana, Dan Strange, conferenciante del próximo encuentro GBG en diciembre, propone recuperar la visión de un evangelio que da respuesta a los anhelos y deseos más profundos del ser humano.
Investigadores de la Universidad de Varsovia han encontrado un signo religioso en el cadáver de un varón que vivió entre los siglos VII y VIII en el monasterio cristiano de Ghazali, en Sudán.
El edificio afronta un futuro incierto a causa de unas obras de rehabilitación necesarias pero cuyo importe alcanza los 870.000 euros. “Representa la memoria viva de una Europa inmersa en una guerra cruel”, recuerda un historiador.
El atleta cristiano es el primer capitán negro de la selección de Sudáfrica. Disputará la final contra Nueva Zelanda tras recuperarse milagrosamente de una lesión que casi lo deja fuera del torneo.
Vasile Safta, evangélico, es el ayudante de una cuadrilla que ha ganado el concurso por cuarto año consecutivo. “Hay que honrar a Dios por medio de nuestro trabajo”, dice.
Cunningham falleció este 6 de octubre a la edad de 88 años. El ministerio que fundó, Juventud con una misión, está presente en más de 200 países.
El equipo español, nutrido de jugadores de origen latino, consiguió un triunfo histórico. Tras recibir el trofeo, elevaron una oración para “dar honra y gloria a Dios”.
“Debemos tener la defensa de los que no pueden defenderse por sí mismos como una prioridad”, explican desde la plataforma que organiza un foro online con motivo del estreno de la película ‘Sound of Freedom’ en España.
“Dios te pone a prueba, pero eso hace este momento incluso más dulce de lo que me podría imaginar”, dijo Gauff.
Después de ganar el Open de Cincinatti, la tenista de 19 años ha compartido una imagen suya citando el versículo de Filipenses 4:13.
La atleta cristiana ha logrado el oro en los Campeonatos del Mundo de Hungría, siendo la primera mujer dominicana que gana en esta categoría.
Los datos apuntan a un acercamiento del islam al cristianismo en cuanto a cifras. También señalan el desplazamiento de la mayoría de la población creyente del norte al sur global.
La investigadora Margunn Serigstad Dahle analiza los debates culturales en torno a la líder del entretenimiento mundial. El “individualismo expresivo” influye cada vez más en el universo Disney, explica.
Una encuesta en 15 países también muestra que la generación Z dobla a los Millennials en identificarse como transgénero.
Pete Lupton, del ministerio cristiano checo NePornu: “El Evangelio ofrece gracia a los que están enganchados”.
Nikola Mirotic, MVP de las finales de la Liga Endesa, dio testimonio de su fe al recibir el título.
Unas 300 personas asistieron a un servicio experimental de 45 minutos de la Iglesia Evangélica Alemana (EKD). El 98% del contenido fue creado y realizado por la IA.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.