El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Un informe elaborado a partir de 117 entrevistas a supervivientes, testigos y perpetradores de este tipo de delitos, muestra la violencia contra el hecho religioso en el país asiático.
Solo entre 2017 y 2019 se contabilizan 78 ataques o intentos de atentado yihadista en la Unión Europea. Entre 2015 y 2019 se han detenido a más 3.000 personas por radicalismo islámico.
La Alianza Evangélica nacional publica un informe donde analiza comentarios en redes sociales contra diferentes minorías religiosas.
Boko Haram ha reivindicado el ataque a la escuela del gobierno en el Estado de Katsina y el posterior secuestro en un mensaje donde aseguran que "la educación occidental es antiislámica".
En plena reactivación del conflicto con el Frente Polisario, Washington D.C. ha anunciado a la vez el apoyo a Mohammed VI y su acuerdo de paz con Jerusalén.
La norma permitirá penalizar de forma más precisa a individuos, empresas o entidades que vulneren los derechos humanos.
El tribunal de Bremen condenó al pastor Olaf Latzel a pagar una multa de 8.100 euros.
Keira Bell gana la demanda contra el centro que la impulsó a transicionar. El Tribunal Superior dictamina que “es muy poco probable que un niño de 13 años o menos pueda comprender y sopesar los riesgos de la administración de bloqueadores”.
Según una encuesta, aunque el 64% se plantea realizar invitaciones para reuniones presenciales, solo el 40% lo hace en el caso de los servicios online.
Joshua Wong se encuentra en régimen de aislamiento por organizar una reunión no autorizada. “Un pasaje de la Biblia en Romanos es lo que me da fuerzas”, ha dicho durante su tiempo en prisión.
Desde la Alianza Evangélica de Hungría dicen trabajar al margen de lo político, para tener un acercamiento a la sociedad “equilibrado” e “independiente”.
Un proyecto solidario busca formar a familias venezolanas con problemas de desnutrición para que se conviertan en productoras de sus propios alimentos.
Se trata de la primera resolución favorable a los lugares religiosos en Estados Unidos desde el comienzo de la pandemia.
El tradicional Día de Acción de Gracias se celebra este jueves. Según un estudio de Lifeway, “en un año difícil, los estadounidenses aún expresan mucho agradecimiento”.
Tras el incendio que arrasó el antiguo campamento, apenas un reducido número de refugiados ha sido reasentado fuera de Lesbos.
Más de 17.000 personas han sido detenidas desde el inicio de las protestas en verano. Los cristianos ayunan e interceden por el país mientras continúa la crisis.
Después de seis semanas de conflicto bélico, un acuerdo de paz favorable a Azerbaiyán deja muchas dudas sobre el futuro para población de la región.
La Comisión Europea plantea aplicar sanciones e insta a los países a aprobar leyes que persigan el “delito de odio”.
Un análisis de Pew Research que combina datos de decenas de fuentes verificadas, concluye que en el mundo hay “56 países con niveles de restricción elevados o muy elevados”.
Aunque el riesgo de pobreza ha caído en el continente durante los últimos años, en lo que va de 2020, con la pandemia, el desempleo ha vuelto a crecer.
“No creo que afecte a la unidad de las iglesias”, asegura un misionero evangélico que ha vivido en el país durante nueve años. El Consejo Evangélico llama a la oración.
La ex-primera ministra británica Theresa May asegura que la decisión de cerrar los lugares de culto podría “sentar un precedente”.
Destacados líderes del ámbito evangélico en el país han hecho un llamado a superar las divisiones en oración tras unas elecciones reñidas y polarizadas.
Después de un atentado terrorista que ha dejado cuatro muertos en Viena, el gobierno austriaco se compromete a combatir “el islam político”.
Las restricciones van desde la prohibición de cultos comunitarios presenciales en Inglaterra o Francia a las reducciones de aforo y duración en países como España, Austria o Suiza.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.