El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Presentación de la edición crítica de Los recuerdos del porvenir, de Elena Garro, de Ángel Esteban y Yannelys Aparicio.
Entristecido por la soledad de Don Quijote, recurro una vez más a las enseñanzas que ofrece la Biblia.
En la región más afectada por los terremotos ocurridos hace dos años, personas de fe cristiana siguen ayudando a los damnificados a recuperar sus vidas y superar los traumas tras la catástrofe.
Chris Hylton, estadounidense afincado en Salamanca, nos habla de las diferencias culturales, el día a día de un misionero, y muchas otras cosas.
“Los términos ‘mujer’ y ‘hombre’ en la Ley de Igualdad se refieren al sexo biológico”, dice la sentencia unánime. Los cristianos han acogido con satisfacción la decisión del tribunal.
El Pan de vida se rompe para ser repartido entre quienes desean comer de Él. Él se rompió por y para todos, desmembrando su amor, haciéndolo fluir en nosotros.
Hay muchas cosas que en el cristianismo son ofensivas, como la afirmación de Jesús que él es el único camino para conocer y llegar a Dios.
Nuestra responsabilidad es la de predicar, tanto sobre el amor de Dios, como de las condiciones para poder recibirlo y disfrutar de él.
Jan Eriksen, antiguo proxeneta y drogadicto, lleva más de 20 años compartiendo su testimonio de conversión con reclusos de la República Checa y otros países.
Definir el éxito como líderes es sumamente importante y no se trata tanto de números. Al reflexionar sobre los frutos de este encuentro, se nos recuerda la misión última: el cumplimiento de la Gran Comisión.
Cincuenta años después de su primera Asamblea, voces de pioneros y líderes actuales de los Grupos Bíblicos Unidos reviven sus historias, celebran su legado y miran con esperanza al futuro.
Ningún obispo de Roma reciente habló tanto como él de la poesía, de la labor literaria y de su impacto en la vida religiosa.
Con la resurrección ha triunfado la justicia de Dios como justificación para la eternidad y como apertura a la esperanza justa en nuestro aquí y nuestro ahora.
Con motivo de la muerte del Papa Francisco, me gustaría honrar la postura de respeto y aprecio que mantuvo hacia los cristianos evangélicos.
La obra de Francisco Umbral, escrita hace 50 años, es un relato escalofriante y conmovedor, que nos desvela la muerte de su único hijo. Esta tragedia marcó toda su vida.
Recogemos diversas voces valorando el legado del Papa. Escriben José Hutter, Lucas Magnin, Marcos Zapata, Jorge Pastor y Esteban Muñoz de Morales.
El teólogo y pastor Leonardo De Chirico, especialista mundial en catolicismo, nos da su opinión sobre el Papa, su doctrina, su trayectoria, y el futuro de la Iglesia Católica Romana.
El pastor Ángel Manuel Hernández comparte su visión sobre el Papa Francisco, a quien pudo conocer personalmente y compartir varias audiencias acompañando a otros evangélicos.
Leamos la vida de Eva con otros ojos.
Es fácil hablar del amor, otra cosa es saber de qué estamos hablando.
Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, falleció este lunes a los 88 años, tras doce años de pontificado.
Jennens escribió sobre el proceso: “Creo que compuso el Mesías no tanto para agradar a los hombres, sino a Dios”.
Aquella maldita cruz, por momentos, se convirtió en el símbolo de bendición más grande de todos los tiempos.
Existen ídolos fabricados con la mano mental y fantasía discursiva del corazón, los ídolos teológicos. De esos también hay “cofradías” todo el año, y en todos los grupos de la cristiandad.
El resucitado nos da esperanza. Nos orienta hacia el futuro.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.