El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Aitor de la Cámara y Loida Fernández están en el equipo que prepara la tercera edición del CREO Fest, un espacio en Madrid para conectar creatividad, fe y misión.
La organización World Vision y el Movimiento Lausana en España han organizado un seminario virtual sobre crisis climática y cuidado de la creación para el próximo 22 de abril, Día de la Tierra.
La actividad, para la que la administración ofreció su colaboración, tendrá lugar en San Juan de Aznalfarache en octubre.
Después de casi 29 años ejerciendo el pastorado en una iglesia local, Rubén Miyar se prepara para asumir la secretaría general de la federación de iglesias independientes este mes de mayo.
Ruth Lorente y Laura Pérez presentan ‘Una historia mejor’, un recurso para llevar el mensaje de Jesús a la universidad. “Las narrativas importan, funcionan como unas gafas a través de las que interpretamos lo que vivimos”, explican.
Ángel Rodríguez ha recogido el galardón por su labor “en favor de los más desfavorecidos”. Al mismo tiempo, el grupo federal ha renovado a Cristóbal López como su coordinador.
La secretaria ejecutiva de FEREDE explica la situación prolongada de discriminación de pastores protestantes que no pudieron cotizar y se encuentran sin pensión. “No podemos esperar más”, expresa Bueno.
El grupo Shincheonji, nacido en Corea del Sur, está activo en Suiza desde 2016. Los expertos advierten que se dirigen a personas de entre 18 y 25 años y tratan de aislarlas mediante un compromiso total con sus actividades.
Federación de Iglesias de Dios España y Federación de Iglesias Betania España han organizado la segunda edición del congreso ‘Hasta que Él venga’, que se celebrará a finales de abril.
Aglow celebró su conferencia más multitudinaria, ofreciendo un espacio de encuentro, reflexión y unidad en torno al evangelio.
La entidad renovó diversos cargos, entre ellos el de presidente, que pasa a ser ocupado por Esteban Muñoz de Morales.
Buenas Noticias TV recoge en un reportaje la situación de los pastores que no han podido acceder a su jubilación tras no reconocerse su trabajo durante el régimen franquista.
La asociación Sifra impartió una formación en Córdoba, recientemente declarada “Ciudad por la vida”, sobre aborto, post aborto y restauración.
Solo el catolicismo y el islam se sitúan por encima de la confesión protestante, según el nuevo barómetro de la Generalitat. No obstante, hay más personas familiarizadas con el budismo que con el cristianismo evangélico.
La IERE y la asociación Salamanca Memoria y Justicia suscriben un acuerdo para buscar el cadáver del pastor anglicano, que fue ejecutado en 1936.
La marcha “Sí a la vida” convocó a miles de personas este domingo en Madrid.
Después de prácticamente 25 años, Francisco Portillo deja la secretaría general de FIEIDE por jubilación. En esta entrevista, conversamos con él acerca del trabajo en todos estos años, los retos a afrontar y el futuro de las denominaciones.
Una delegación del Consejo Evangélico Autonómico de Andalucía ha entregado a la viceconsejera un borrador para un convenio específico.
Después de dos años y medio de obras, la institución comenzará la actividad en sus nuevas instalaciones en el mes de abril.
La federación evangélica pide que se regule la participación de cargos públicos en actos religiosos con un protocolo claro.
El canal forma parte de la oferta del sistema de TV accesible en todo el mundo.
La denominación evangélica celebró su congreso anual, con más de 1.800 inscritos, bajo el lema “Que Seamos UNO”.
La nueva estructura orgánica del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes aplica un mayor rango al órgano que trata con las confesiones religiosas.
La Guardia Urbana ha intervenido durante el culto en el local de la congregación, que no es miembro del Consell Evangèlic, por incumplir la normativa en puntos como el de la autorización y las licencias de funcionamiento.
En el marco de las reuniones del Consejo Evangélico provincial con el Ayuntamiento, los evangélicos piden que se reconsidere el nuevo uso del lugar donde algunos protestantes del XVI fueron ajusticiados.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.