El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La cita anual de oración tuvo una notable asistencia de autoridades y políticos.
Ofrece desde pregrado hasta maestría y doctorado, presencial y en línea (o mixto). Está acreditada como una de las mejores universidades cristianas del mundo.
El delegado del ‘Govern’, Joan Borràs, ha visitado las nuevas instalaciones del hospital para impulsar un acuerdo de colaboración entre la Administración pública y el equipamiento sanitario.
Los organizadores de esta convocatoria nacional de oración animan a los evangélicos a participar. Este año se realizarán reuniones por regiones, ciudades y provincias.
El curso ‘Precursores invisibles en la historia de la libertad democrática’ contará con destacados historiadores evangélicos y el Secretario de Estado de Memoria Democrática.
Desde el Consejo Evangélico Autonómico de Andalucía aseguran que se trata de “una de las grandes demandas para el reconocimiento de la comunidad evangélica” en el territorio.
‘Roger Williams: la libertad de conciencia, la separación Iglesia-Estado, y el poder democrático’ recorre la vida y pensamiento de uno de los padres de la democracia contemporánea.
Durante su encuentro europeo celebrado en Madrid se expusieron variadas plenarias y ponencias sobre temas de interés y actualidad.
Fue autor de poesía e himnos que todavía se cantan en muchas iglesias evangélicas.
Fracasa la iniciativa presentada por el PSOE, que anuncia que buscará reformular su estrategia para “terminar con la prostitución”.
Se celebró el acto inaugural de la Convención europea de Parlamento & Fe en la Real Casa de Correos, sede de la presidencia de la Comunidad de Madrid.
El Consell Evangèlic de la C. Valenciana expresa “tolerancia cero” hacia los abusos.
Después de darse a conocer con el documental Lume, Sara Pesquera y Lidia Rodilla (Ochodoce Producciones) han lanzado un pódcast que sigue explorando la historia del protestantismo español como una revolución.
Celebrado en Tarragona, el evento contó con invitados internacionales, enfocándose en la esperanza de la segunda venida de Cristo. Participaron más de 2.500 personas.
Manuel López Franco, pastor en Almuñécar (Granada), estuvo presente en la ceremonia y recibió el diploma en nombre de su tío, Manuel López Pinal, exiliado durante el franquismo.
Cerca de un millar de líderes evangélicos participaron del evento de formación e inspiración, que se cerró con un acto de evangelismo público en el centro de Madrid.
La Alianza Evangélica Española invita a políticos y sociedad a trabajar para rebajar el tono, buscar puntos de acuerdo y mejorar la “calidad de las relaciones sociales”.
La imagen internacional de España queda dañada por la falta de respuesta ante la discriminación sufrida por los pastores que continúan sin pensión, explica Xesús Manuel Suárez, secretario general de la Alianza Evangélica Española.
La Facultad Internacional de Teología IBSTE ha celebrado una nueva edición de Desafío XXI enfocada en “Jesús como Señor de gloria”.
El Hogar de la Biblia de Sociedad Bíblica, en Madrid, acogió una reunión pionera en nuestro país.
Tras cinco días de reflexión, el presidente anuncia su intención de continuar en el Gobierno. Analizamos la decisión y la situación política con varias voces evangélicas.
Zach Meerkreebs, el pastor que predicó en Asbury antes de que el culto se extendiera por dieciséis días sin interrupción, explica su corazón por vivir una fe auténtica y una amistad profunda con Jesús. Estará en Madrid en la conferencia “Fuego en tus huesos”, del 2 al 4 de mayo.
Tras mantener una reunión con FEREDE, la iglesia emite un comunicado aclaratorio, rechazando que los abusos se hubiesen cometido en las instalaciones de la iglesia.
La policía y un Juzgado de Alcorcón investigan denuncias tramitadas por varias familias. La FEREDE, que desconocía el caso, recuerda su política de “tolerancia cero” y colaboración máxima con las autoridades.
Alcalá de Henares acogió la entrega de los Premios Nuevo Amanecer 2024, que honró el trabajo de Pedro Tarquis y Pablo Martínez como fundadores de Protestante Digital.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.