El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“Han quedado vías abiertas para acercar la lucha contra la homofobia que pretende la Ley y las libertades y derechos humanos fundamentales que deben preservarse”.
La Alianza Evangélica Española ha emitido un comunicado referente a la situación política y social en Cataluña.
La ley avanza en su trámite parlamentario al contar con el apoyo de la mayoría de la Cámara. El Partido Popular anunció su abstención y la presentación de una enmienda a la totalidad.
La Federación Evangélica pide que la proposición de Unidos Podemos se sustituya por otra que proteja a todas las minorías que sufren discriminación y no vulnere derechos fundamentales.
La norma que este martes se debate en el Congreso “está cambiando los fundamentos del Derecho penal”, denuncia el abogado Rubén Navarro, de ADF International.
Hasta el 20 de septiembre pueden inscribirse aquellos interesados en formarse para dar clase en colegios o institutos de Enseñanza Religiosa Evangélica (ERE).
El Pleno inicia el debate sobre la proposición de ley. Entidades evangélicas se oponen a una norma “impregnada de prejuicio e intolerancia”, dice la AEE.
“Según nuestra investigación, este crecimiento va a más”, afirma Máximo Álvarez, director de Evangelismo a Fondo España, que este 2017 presenta una actualización de sus estadísticas.
Detienen a seis hombres en una operación conjunta entre las fuerzas de seguridad de ambos países. El líder es un español que trabajaba en un centro de menores.
Bertha Pérez expuso sobre la importancia de la atención espiritual en un curso de alcance internacional.
Hablamos con Jaume Llenas, Pablo Martínez, Francisco Mira y Joaquín Hernández sobre el próximo Encuentro Nacional de Graduados que se celebra en diciembre.
La oganización internacional de defensa de la libertad religiosa ADF expresa su preocupación ante la Ley de Igualdad que se debatirá este mes en el Congreso. La AEE mantiene abierta su campaña de firmas.
Ferede, la Comisión Islámica de España y el Arzobispado de Madrid, junto a otras entidades religiosas y civiles, condenan los atentados terroristas y las posteriores “reacciones de islamofobia”.
Hablamos con el director general de Asuntos Religiosos de la Generalitat, Enric Vendrell: “Para una buena convivencia hay que trabajar para un mayor conocimiento social de las confesiones”, afirma.
Al acto asistieron Rafael Catalá, Carles Puigdemont y Ada Colau entre otras autoridades. Participaron distintas confesiones religiosas y convicciones para dar un mensaje de paz y convivencia.
Los atentados en Cataluña fueron perpetrados por jóvenes de clase media con una integración aceptable. Muchos siguen preguntándose por qué.
Younes Abouyaqoub llevaba un cinturón con explosivos falsos, al igual que los terroristas de Cambrils.
Hablamos con Julio Pérez, pastor evangélico en Barcelona y miembro de la Junta del Consell Evangélic de Catalunya, sobre la situación cuatro días después de los atentados.
Comunicados de Ferede, Consell Evangèlic, AEE, AEL, y otras entidades sobre los atentados.
Dos jóvenes evangélicas que se encontraban cerca de la Rambla explican lo que vieron. “Vino la policía y nos dijo que no saliéramos a la calle hasta que nos avisaran”.
Miles de personas acudieron al minuto de silencio, un sentido homenaje a las víctimas del doble atentado en Cataluña.
"Es el momento de apostar por los valores del evangelio, única fuente de transformación profunda de la sociedad", dice la entidad evangélica ante los ataques terroristas en Cataluña.
Los ocupantes del vehículo, armados y con cinturones explosivos falsos, intentaron arrollar a los policías en un control.
Una furgoneta ha atropellado a decenas de personas en el mercado de la Boquería. La Policía ha desalojado la zona y desplegado un fuerte dispositivo policial. Hay 13 fallecidos y más de cien heridos. Daesh ha reivindicado el ataque.
Raquel Molina habló en el 8º Congreso Evangélico sobre cómo el evangelio debe afectar a cada área de la vida personal y pública del cristiano.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.