El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La estación invernal se cierra con un nuevo mínimo histórico en la extensión del hielo. El principal factor es el cambio climático.
Hasta hoy no existe evidencia científica alguna de que la homeopatía tenga más efecto que el simple placebo.
Una revista científica se retracta de la publicación de un artículo que afirmaba que en la mano humana se percibía “el diseño del Creador”. El científico Antoine Bret nos da su opinión.
Una investigación encuentra las conexiones cerebrales que se activan al ayudar, ya sea por empatía o para devolver un favor.
Médicos genetistas identifican 90 trastornos de ADN de los enfermos, que provocan síntomas a través de alteraciones en los sistemas inmunológico y nervioso de estos pacientes.
Este primer caso comprobado ha ocurrido en Dallas. EEUU ha confirmado por ahora 51 casos importados por viajeros
“Hay que presentar el cristianismo como algo atractivo, inteligible y de una forma imaginativa y convincente”. Una entrevista con el apologeta cristiano Alister McGrath.
OMS declara emergencia mundial el brote del virus Zika que se ha extendido por América Latina a través del que ya llaman “mosquito del demonio”.
Un centro de investigación médica utilizará técnicas de edición genética para conocer mejor el proceso de gestación. El biólogo evangélico Antonio Cruz cuestiona éticamente el experimento.
“Una nueva amenaza global para el 2016” es como define la revista médica The Lancet al virus del zika.
Nunca antes se había observado una explosión estelar similar, que provocó una luminosidad 50 veces más potente que la de la Vía Láctea.
La vacuna, aún experimental, es la primera que ataca directamente al deterioro de las células cerebrales que causan la pérdida de memoria.
Trabajamos en el pc mientras vemos TV y atendemos redes sociales y el móvil ¿Hasta qué punto nuestro cerebro está capacitado y se ve afectado por la multitarea?
Descubren una losa de piedra de 1.500 años, dentro de lo que parece una sinagoga, que confirma la existencia de la ciudad del endemoniado gadareno que liberó Jesús.
Una investigación demuestra que seguimos reglas universales para la organización del lenguaje, ya sea este oral o escrito.
La mayoría contiene gran desinfomación y pseudociencia. Las vacunas, la herramienta de salud pública más relevante y que más vidas ha salvado después de potabilizar el agua (OMS).
“Hemos confundido nuestra política con nuestra fe”, piensa la respetada científica atmosférica de fe evangélica Katharine Hayhoe. “Si realmente creyéramos lo que dice la Biblia, estaríamos al frente de este asunto”.
Salchichas, hamburguesas y otros productos cárnicos procesados son "carcinógenicos para humanos", advierte la OMS.
Descubiertos tras diez años de excavaciones en el Valle del Jordán, la evidencia arqueológica de los restos indica que aquella enorme ciudad de la Edad de Bronce tuvo un brusco final.
Médicos australianos han logrado que vuelva a andar un bebé decapitado tras un grave accidente de coche. La cabeza se mantenía pegada al cuerpo solamente por los músculos y la piel.
El proyecto 1000 Genomas supera sus expectativas y brinda información importante para la investigación de enfermedades raras, así como de la historia de las poblaciones humanas ancestrales.
Un estudio de la NASA encuentra “indicios firmes” de la presencia del elemento líquido. La búsqueda de agua es clave para saber si hubo -o hay- vida en el planeta.
Un riguroso estudio médico avisa de peligros aún desconocidos a medio y largo plazo de los tatuajes. Muchos tatuados están sufriendo reacciones adversas sin que se sepa el motivo.
Descubren en el Valle del Elah una inscripción de una tinaja de 3.000 años, de tiempos del rey David. Los arqueólogos descifraron el nombre, en letra cananea antigua.
El astronauta Scott Kelly registra el transcurso de una impresionante aurora boreal durante una puesta de sol desde la estratosfera.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.