jueves, 15 de mayo de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Miserable vejez, de Luis Antonio de Villena

Editorial Visor Libros, Madrid 2024, 62 páginas.

EL PUNTO EN LA PALABRA AUTOR 89/Juan_Antonio_Monroy 09 DE MAYO DE 2025 15:50 h
El escritor Luis Antonio de Villena./ Zenda Libros

Primero, el autor: Luis Antonio de Villena es uno de los escritores y poetas más reconocidos en las letras españolas. Sus trabajos le han proporcionado premios importantes: Premio Azorín. Premio La sonrisa vertical. Premio Ciudad de Melilla. Premio Generación del 27. Premio de la Crítica.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Después, el tema. A medida que se acumulan los años las personas van experimentando un sentimiento de tristeza que les invade el alma.



Ha llegado la vejez, que es, por si misma, una enfermedad que no tiene cura: Sin dientes, sin vista, sin gusto, sin nada. La vejez acaba con toda nuestra esperanza, y ser viejo es un aprendizaje.



En la contraportada del libro que estoy comentando dice Villena: “He querido pintar la vejez y mi vejez avanzando, desde muchos ángulos, culturales, vitales, cotidianos, incluso observando las calles y gente de mi barrio madrileño… Amo la juventud y detesto la vejez, ni bella, ni noble, ni sagrada”.



En este artículo quiero guardar silencio y dejar que hable el poeta. Para ello voy a reproducir algunos párrafos de sus poemas que tratan el tema de la vejez.



 



LOS VIEJOS



Pertenecen a un mundo abolido. Más de 90 años y aún pasean del brazo, despacio, con ropa correcta y anticuada. Pasean, mostrando su clase y distinción en ruina, y pueden ver el esplendor que fue.



 



COLEGIALES



Vivo cerca de un colegio con alumnos al borde del bachillerato. Me pregunto qué piensan de la vejez en la que estoy instalado. Juzgarán que la vejez, como la gente, son siempre los otros, la vejez es de otros. Ellos eternamente jóvenes. Matan la vejez de golpe.



 



LA ARAÑA



Una araña con mil patitas hispidas, algo oscuro, amenazador, con el aire negro de lo que es temible y despreciable, pero está ahí, a tu lado, en el filo de la cama. Esa araña, que siempre revive, es la vejez, la sutil tortura de la edad que avanza.



 



GERONTOLOGÍA



Los viejos están solos y no sé si es la mayor tragedia de los viejos, achacosos, gimientes en silencio, pidiendo y necesitando ayuda. Varias viejas se reúnen y ríen y hablan muy alto, pero al final brota inevitable el gran tema: la salud quebrantada. Los viejos pensamos y recordamos: hacemos pocos proyectos de futuro. La vejez se constituye en un mar de pena y lágrimas silentes y en un pobre horizonte de prohibición y cuidadoras.



 



JAIME



La juventud se fue y no tornará jamás. Solo queda admirarla y bendecirla en otros, que aún no se han percatado de la trampa. ¡Juventud maravillosa, torpe, ociosa, esclava, dulce! Tú contentas y humillas a los ancianos, te ríes de nosotros y nos besas, delicia descarada.



 



POSTFACIO



Terminadas las páginas anteriores Villena vuelve al tema del libro y a la vejez. Dice que no le gusta la vejez. ¿A quién le gusta? Añade que la vejez es fea. Aunque tenga sus brillos ocasionales, lo diario se colma de restricciones e imposibles. Cita al escritor italiano Alberto Moravia: “La vejez es una enfermedad como cualquier otra en la cual uno al fin muere irremisiblemente”. Comenta Villena: “¿Una enfermedad o mejor varias en una? Las goteras que se multiplican y crecen”. Cita a Oscar Wilde: “La tragedia de la vejez no es que uno sea viejo, sino que no es joven”. Se acerca a García Márquez: “El secreto de una buena vejez no es otra cosa que un pacto con la soledad”.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



He leído y comentado el libro de Luis Antonio de Villena con mucho interés y gran placer. En solo 62 páginas de texto nos dice que no hay viejos dichosos, solo resignados. No obstante, se desea la vejez antes que la muerte, porque donde hay muerte no hay juventud ni vejez.



Cierro este artículo con un pensamiento del escritor y poeta: “Nada nos hace envejecer con mayor rapidez que el pensar incesantemente en que nos hacemos viejos”.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Miserable vejez, de Luis Antonio de Villena
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.