Cristiano preocupado por la degradación ambiental, el poeta se entraña en la Creación, y clama.
Foto de José Amador Martín.
He aquí un texto inédito de Máximo García Ruiz (Madrid, 1938), licenciado en Teología por la Universidad Bíblica Latinoamericana de Costa Rica, licenciado en Ciencias Políticas y Sociología y doctor en Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca.
Ha ejercido como pastor bautista durante cuatro lustros y como profesor de diferentes materias teológicas en la Facultad de Teología UEBE de Alcobendas, Madrid, durante cuatro décadas y como profesor invitado en otras instituciones y universidades.
Ha ocupado diferentes cargos en la Unión Evangélica Bautista de España, entre otros como presidente, y ha sido secretario ejecutivo y presidente del Consejo Evangélico de Madrid.
Es miembro de la Asociación de Teólogos/as Juan XXIII. Figura en el selecto Diccionario de Teólogos/as Contemporáneos, publicado por la Editorial Monte Carmelo.
Ha publicado numerosos artículos de ensayo y reflexión teológica en diferentes revistas nacionales y extranjeras y es autor de 28 libros de historia y ensayo.
También es autor de los libros de poesía Entre la Luz y las Tinieblas (Hebel, 2017) y Poemas bíblicos (Hebel, 2019).
En la actualidad, además de su actividad literaria, es profesor emérito de la Facultad de Teología UEBE y miembro del Consejo Asesor de TIBERÍADES, Red Iberoamericana de Poetas y Críticos Literarios Cristianos.
Fotografía de José Amador Martín.
SOY LA TIERRA
Yo soy la tierra, la tierra que tú pisas,
con tus botas pavonadas de acero,
de un duro y brillante acero inoxidable.
Tus pies están bien protegidos,
del barro que mancilla tu hermosura,
y de cualquier otro objeto desechable.
Yo soy el río en el que tú te bañas
otrora rebosante de aguas cristalinas
y ahora desahuciado por tanta porquería.
Yo soy el bosque en el que te refugias,
te doy mi sombra, mi perfume y mi ambrosía
y tú me prendes fuego y me destruyes cada día.
Yo soy el aire puro, invisible,
que te sustenta. Sin mí no hay vida
pero tú, indolente, me contaminas.
Tierra, río, bosque y aire que desprecias,
que humillas y saqueas inclemente;
con ello, firmas tu sentencia de muerte.
Septiembre de 2019
Máximo García Ruiz en Salamanca. (foto de Jacqueline Alencar)
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o