sábado, 13 de septiembre de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
César Vidal
2
 

¿De qué color es la piel de Dios?

Dios no tiene piel y caso de tenerla, sería multiforme porque no juzga a la gente por su raza ni hace acepción de personas

CAMINO DEL SUR AUTOR César Vidal 08 DE DICIEMBRE DE 2016 22:55 h

Era yo niño, muy niño y, de la manera más inesperada, se hizo famoso un grupo de jóvenes que recorría el mundo y que, en español, se llamaba Viva la gente (Up with the People). Como la cancioncilla que les daba nombre era pegadiza acabé aprendiéndola y cantándola al igual que, imagino, millares de españoles.



Sin embargo, Viva la gente entonaba también otra canción que a mi me impresionaba más que la alegre cantinela. Se trataba de una que preguntaba, retóricamente, claro está, de qué color era la piel de Dios. La respuesta era que Dios era multicolor porque todos son iguales a Sus ojos.



Viva la gente estaba relacionada con el movimiento del rearme moral muy influido por una teología protestante dedicada a inculcar valores de relevancia en la sociedad antes de que esa sociedad se colapsara. Es lógico, pues, el tema de la canción ya que el Nuevo Testamento es totalmente claro a la hora de señalar que en el mesías Jesús no hay diferencias raciales, ni sociales ni sexuales sino que aquellos que han aceptado por fe la salvación que está en el mesías Jesús deben superarlas y vivir armónicamente (Gálatas 3: 24-9).



Me consta que esa realidad no ha existido a lo largo de la Historia. Si los sioux se conocían a si mismos como los “seres humanos” porque los otros no lo eran, no es menos cierto que buena parte del judaísmo contempló siempre con hostilidad a los gentiles a los que no pintaba precisamente en términos amables en el Talmud.



Por supuesto, también ha estado ausente de confesiones cristianas que no sólo impulsaban el antisemitismo sino que además contaban con estatutos de limpieza de sangre que excluían a los que tenían una gota de sangre mora, judía, india o negra.



Pero la realidad es que, les guste o no, Dios no tiene piel y caso de tenerla, sería multiforme porque no juzga a la gente por su raza ni hace acepción de personas (Romanos 2: 11).



A decir verdad, aquellos que han sido lavados por la sangre del mesías pertenecen a toda raza, pueblo y nación (Apocalipsis 7: 9). La canción lo expresaba de manera sencilla y hermosa, como la historia de un padre que enseña a su hijo. Espero que la disfruten esta mañana de sábado. God bless ya!!! ¡¡¡Que Dios los bendiga!!!



Aquí está la versión en español de la canción:





Y está en la versión original en inglés:





Tomado con permiso de CesarVidal.com


 

 


2
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Marc
14/12/2016
14:41 h
2
 
No entendi la parte que refiere que para Dios no hay diferencias sexuales...
 
Respondiendo a Marc

Protestantólogo
13/12/2016
12:42 h
1
 
Esta canción debería enseñarse en nuestras iglesias, particularmente a los niños. En los inicios de los años 90 España conoció el flujo de inmigración más abundante de toda su aislada historia, miles de ellos con una historia de servicio al Señor profundamente asentada y viva y miles de ellos- y esto es motivo de vergüenza- han sido discriminados por sus propios hermanos de fe por el color de su piel, incluso por el acento de su castellano. Basta de muros y prepotencias estériles y pecaminosas.
 



 
 
ESTAS EN: - - - ¿De qué color es la piel de Dios?
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.