sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
Alfredo Pérez-Alencart
1
 

Como en el cuento, del argentino Héctor Spaccarotella

Un texto que invita a que realmente abramos nuestro corazón y, sin hipocresía, nos entreguemos al Señor.

BARRO DEL PARAíSO AUTOR Alfredo Pérez Alencart 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016 16:25 h

Héctor Spaccarotella vive en Río Gallegos, en la Patagonia argentina y, desde allí, me envió este poema que estaba como esperando su momento de exponerse a los ojos y entendimientos de los propios creyentes. Fue escrito hace seis años y contiene versos que bien plasman cómo no debemos apartarnos del camino.



 



COMO EN EL CUENTO



 



I



 



Pasa el tiempo



y el crecer nos engaña



haciéndonos pensar que por tener años,



cabello blanco y arrugas en la cara



la vida nos ha hecho sabios.



 



Pero ese sentir termina muchas veces (demasiadas)



tirando abajo cada ladrillo,



derribando cada puerta firmemente cerrada.



 



Resulta que, como en el cuento, 



el pensarnos seguros por la coraza del alma



nos deja expuestos (de un instante al otro)



al vacío de la existencia,



a la angustia del sentirse ya no ser



y la oscura frontera de la nada.



 



No estamos preparados (¡estábamos seguros!)



y sentimos frío, porque la llama antes eterna



se apagó movida por la primera ráfaga del invierno.



 



No estamos preparados (¡y nos aterramos como niños!)



porque hasta la mano que apretaba fuerte



se ha soltado.



Porque el camino que marcaba un rumbo claro



hoy es jungla oscura,



barreras infranqueables que asustan



mientras los pies se entierran en el barro.



 



Y hay que mirar para arriba, buscando el Sol



porque está demasiado oscuro aquí abajo.



El recuerdo de haber visto antes la luz nos esperanza



y nos da la oportunidad de seguir andando.



 



¡Quiero eso!



…lo pido, lo ruego, lo imploro….



porque aquí abajo ya las piernas no se mueven,



porque el corazón amenaza



y la mente delira buscando miradas antiguas



que ya no existen.



 



¿Qué quieres que te haga? (pregunta la voz suave)



y en la ceguera profunda,



en la noche oscura del alma,



en el cansancio, en el frío,



en el prematuro envejecimiento del buscar,



con el último aliento, con la mano levantada



con los ojos perdidos y nublados,



el último grito sale de la garganta



¡Que pueda ver, Señor!



 



¡Que otra vez pueda verte! (como antes)



para empezar de nuevo,



para reencontrar las fuerzas,



sabiendo ahora que ya uno nada sabe, nada es, nada puede



si no se tiene la oportunidad



de volver a encontrarse con esa Mirada.



 



(16-06-10)



 



 





 



 



II



Y hablando de ya no saber, no me di cuenta



que pretendía humildad y proclamaba nacimiento,



cuando la máscara de la hipocresía



seguía enmascarando mi soberbia.



 



Y continuaba sin saber que no sabía,



seguía necio



hablándole a Dios… sin todavía creerle



ni entenderlo.



 



Me miro en el espejo y sigo sin creerme…



¿Qué será de los demás entonces?



¿De aquellos que deberían aceptar un mensaje



que no soy digno de dar… si quiero ser honesto?



 



¡Hablas de Verlo, pides a gritos su Mirada



(me dijiste)



Y todavía no entiendes que esos Ojos



no pueden ser vistos con los de tu cuerpo!



 



Hablas de Verlo (me dijiste)



Y las puertas de tu corazón siguen cerradas.



¿Cuántas veces has leído? ¿cuántas veces?



He aquí, Yo estoy a la puerta y llamo”.



 



¿Has de creerle al fin?



¿O seguirás con hambre, desfalleciendo de frío



mientras Él sigue allí, esperando que le abras



para entrar a tu casa y cenar contigo?



 



¡Necio!



Llenas tu boca de palabras



Pero tu corazón sigue endurecido.



 



¡Necio!



Como fariseo hablas y no sientes,



Como fariseo enseñas y no crees.



 



Mientras afuera el mundo sigue esperando,



mientras los niños mueren,



mientras el tiempo acaba.



Acaba.



 



(17-06-10)


 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Magnaiara
25/10/2016
12:19 h
1
 
Sencillamente precioso...sencillamente real
 



 
 
ESTAS EN: - - - Como en el cuento, del argentino Héctor Spaccarotella
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.