martes, 18 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
Alfredo Pérez Alencart
1
 

Siete poemas del pastor Manuel Corral Gea

Se comparten, por vez primera, unos textos poéticos escritos por el hermano Manuel Corral, pastor de la Iglesia Cristiana Evangélica de León

BARRO DEL PARAíSO AUTOR Alfredo Pérez Alencart 19 DE FEBRERO DE 2016 07:40 h
Manuel Corral leyendo sus poemas en Salanca. / Jacqueline Alencar

Manuel Corral Gea nació en Barcelona (1948), de padres andaluces, y ha vivido, por motivos de trabajo y misión, en varios lugares de España, como San Sebastián y León. Precisamente, en León es pastor de la Iglesia Cristiana Evangélica y presidente de la Asociación Cultural Evangélica “Eduardo Turrall”, entidad que viene organizando, desde hace 12 años, los encuentros ‘Los poetas y Dios’.



Aunque desde su juventud se interesó por la poesía y es conocedor de buena parte de la poesía española, recién el año pasado se atrevió a hacer públicos sus textos poéticos, tanto en actos literarios organizados en Salamanca y León. Corral Gea es el secretario de los encuentros poéticos que se celebran en el pueblo leonés de Toral de los Guzmanes.



Las pinturas, de la serie Icthus, son de Miguel Elías, reconocido con el Premio Unamuno, Amigos de los Protestante, de P+D.



 



Pintura de la serie Ichtus. / Miguel Elías



 



AÑO NUEVO



 



Comienza un nuevo año



para el corazón errante.



Busco abrigo del rugido del viento



detrás del alféizar de Tu puerta



Huyo de la inclemencia



de un tiempo ya gastado



y de una lámpara sin llama.



Anhelo el calor de Tu mano amiga, 



porque puedo vislumbrar el trato



amable, dulce y fraterno



donde reponer el alma herida.



Después, abres  los tiernos brazos 



invitándome al sueño y al honor



del feliz banquete de tu Gracia.... 



Acerco más el fuego y desgrano mi relato,



libre de las influencias exteriores. 



Quiero decirte, Señor,



que de un lóbrego calabozo vuelvo,



donde cadenas la memoria ataba,



y rebusqué tu serena mirada,



perdido en lujuriosos tiempos.



Aquí estoy, mi Dios, abriendo la garganta



para desgarrar un grito de tu auxilio,



que no podrá silenciar el viento 



aunque aturda por un instante



la sabiduría del pensamiento...



Este es otro año ya nacido, 



con su sol, sus lluvias y sus nieves..... 



Ahora, es momento de vocear el silencio 



y nada nos apagará las voces....



¡Yo ya estoy dentro!



 



Pintura de la serie Ichtus. / Miguel Elías



 



 



CALENDARIO



 



He arrancado las hojas del calendario,



una y otra, día tras día, como fechas  caducadas,



sin percibir ninguna represalia



ni volver los perennes ojos



a tantos  amaneceres que se fueron.



El tiempo pasado guardó silencio,



sin traicionar la memoria,



aunque cobró su deuda en mi rostro ajado



de la noche fría del olvido,



por causa de  las abruptas sendas  intransitadas



y caminos ausentes y no explorados.



Ahora comienzo un nuevo año, 



sumiso, altivo y arrogante,



en el cristal que trasluce la esperanza,



mientras percibo la tenue llamada



de otras hojas que me ofrece el almanaque.



 



 



MEMORIA



 



Baño  mi memoria en recuerdos hermosos y agradables,



Y otros como flases de sueños no vividos, ajenos y extraños.



Cierro los ojos entre parpadeos, turbadores, tambaleantes,



como si fuese una película olvidada, y todo fue oscuridad…



 



La luz se volvía a abrir camino confundiendo a mis espectros,



para así despertar del letargo y cruzar a la otra orilla.



Lo haré,  rompiendo los extraños pensamientos en la rara noche,



y así abrir los ventanales a la vacía plaza  de enfrente



Otrora llena de silencios y penumbra



antes, iluminada de sonrisas infantiles.



 



Caminé por  habitación, y por un instante



se me ofreció vacilante y desconocida,



mientras la figura deslumbrante de la esposa 



recogía a mi lado un sereno reposo.



 



Mientras  cierro los ojos de nuevo, 



fatigados por la vela inoportuna,



para soñar amadas y cercanas realidades



de rostros, nombres, risas, voces y chanzas....



sonrío... ¡soy el abuelo soñador de sus nietos!



 



 



TU MIRADA



 



Tus ojos conducen mi mirada



la atrapan, como la tela de  araña.



Me inquieta tu fijación,  me arrastras,



seduces con tus ojos marrones.



¿Qué buscas, qué quieres, qué dices?



No puedo leer en tu insistencia, me exaspera,



tus labios frenan las palabras.



Esa luz que reflejas dispara mi inquietud.



Quizá tu mirada vale más que mil palabras,



pero leo los labios, no las miradas.



Comprendo la sonrisa, la mueca, el gesto, el guiño,



no lo que guardas tras la neblina arrebatada,



 



Será mejor, amor, que acompañes con verbo la mirada,



Si quieres decir algo, ¡habla!



 



Pintura de la serie Ichtus. / Miguel Elías



 



 



RECORDANDO A TERESA, LA ANDARIEGA



 



Señor,

necesito oír tu voz clara

para orientarme en el camino

y llegar a tu ventana, ver tu rostro,

perderme en tu mirada.



 



Pero grita, alza la voz, no te calles, 

aunque rompas tu garganta.



Te busqué desde las cumbres,

no te hallé en casa extraña,

recorrí los campos yermos, desolados,

silenciosos, tratando de escuchar el aire

porque aguardo tu llegada.



 



¡Ven Jesús!, que sin Ti todo me falta.

Porque te anhelo, Maestro, 

mientras tanto, aparejo 

en los lomos de la acémila mi carga.



 



 



EL SILENCIO



 



1.



Qué apartado estás, silencio.

Apenas te atisbo en el atardecer de la vida

y anhelo no prestar memoria al arrullo juguetón

que distrae el pensamiento del bálsamo de tu caricia.

Ah, silencio traidor, que huyes del amor sincero;

Que me abandonas en el oasis agresor

y en el crujir de las palmeras movidas por el siroco,

con el canto de las aves que cual edén gritan su júbilo

esperando ser señales dentro de un glorioso nombre.



Silencio ausente, vuelve a mí. Misterioso, envolvente,

que no te temo, y te deseo. Me turba tu ausencia.

necesito jugar contigo, llenarme de ti, como la noche de estrellas.

Trataré de protegerte, de mimarte para que no huyas.

De perderme en ti y no hallarme, como decía la santa.



 



2.



Soy deudor de los silencios,

extraños, ausentes, huidizos.

Cuando penetro en la espesura del bosque

me observas con miradas fugaces,

limpias, sin reproches ni condenas.

Mientras estoy lejos, escondido en la profundidad, 

solo con mis pensamientos repetidos.

Qué puedo decir de las ausencias? 

Nada, olvido los sueños no vividos, 

sin pedirte perdón, ¿de qué?

Si no estaba

es porque vagaba perdido en la ciudad de arena,

ajeno, en silencio, errante.

Temo más que me prives de tu mirada cómplice, 

a que me devuelvas en silencio a la batalla.

Reconozco que fallé. No soy dueño del tiempo, 

que te pertenece a ti, ¡oh mi amada! 

Y tienes prendas para estallar el universo.



 



 



BELTEJAR



 



Cierro los ojos y pienso,



con profunda afección.



Y abro mi mente al silencio,



mientras la brisa mece los chopos



y mi rostro lo refresca el viento.



Irrumpe la tarde sin sol.



 



En sosiego,



y bajo las sombras perennes del sueño,



se extravían mil cosas



con el pensamiento.



 



Pero vuelvo a  tu aroma,



Te anhelo. Me estremezco



esperando de tu aurora



el amanecer del sueño.



 



¡Beltejar, la de Soria!,



¡yo he bebido de ese viento! 



(1970)



 



 



Manuel Corral y Alfredo Pérez Alencart. / Jacqueline Alencar



 


 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Juan Ángel Torres Rechy
23/02/2016
12:33 h
1
 
La poesía española debe recibir con la mayor de las alegrías a este vate recién sacado a la luz. Nunca deja de resultar un gusto conocer las primicias de una cosecha prometedora.
 



 
 
ESTAS EN: - - - Siete poemas del pastor Manuel Corral Gea
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.