Uno de los mayores problemas del siglo XXI es el reinado de la apariencia.
Hay quien pretende ser rico y no tiene nada; hay quien parece ser pobre y todo lo tiene (Proverbios 13:7)
El versículo que acabas de leer define de una manera sublime uno de los mayores problemas del siglo XXI, el reinado de la apariencia, y lo hace estableciendo un contraste casi absoluto: “Hay quienes son pobres y parece que lo tienen todo, y hay quienes son ricos, pero realmente no tienen nada”
¿Cuál es la razón de ese contraste? Si para nosotros lo más importante es aparentar, incluso aunque tengamos poco y ganemos una cantidad pequeña de dinero, siempre estaremos agobiados buscado ser como los demás, con lo que comenzamos a gastar dinero en cosas que no necesitamos (y que muchas veces no podemos pagar) simplemente para que otros lo vean. Ese modelo de conducta nos llevará a la ruina porque siempre estamos queriendo ser quienes no somos y vivir como no podemos vivir.
Deberíamos fijarnos más en la segunda parte de la frase para vivir de esa manera, independientemente de lo que tengamos: algunos parecen ser pobres, pero lo tienen todo. Se trata de aquellos que saben usar el dinero en las cosas que realmente merecen la pena. Parecen tener menos, pero disfrutan mucho más, aunque sea poco loque tengan, porque no les preocupa aparentar. No se pasan la vida pensando en lo que no tienen, sino disfrutando de lo que sí tienen.
Debemos aprender a ser quienes realmente somos y no preocuparnos por lo que otros puedan pensar o decir. Porque cuando hacemos nuestro trabajo y ganamos lo que es justo siendo nosotros mismos, estamos honrando a nuestro Dios.
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o