Todo en la vida depende de aquello en lo que creemos.
El conocido actor Robert Redford, afirmaba en una entrevista a la revista El Semanal: “No creo en los políticos, ni en las instituciones, ni en la industria del cine… Sólo en la naturaleza. Y en el que la diseñó, sea quién sea el que haya sido”.
[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]
Puede que muchos estemos de acuerdo con la primera parte de la frase. Cuando hablamos de "creer" y "confiar", tanto políticos, artistas, poderosos, empresarios, religiosos etc. no parecen ser los que más credibilidad nos inspiran. Mucha gente se siente decepcionada porque confiaron en alguien y ese alguien les defraudó. No importa a veces quién sea ¡incluso si es uno de nuestros mejores amigos! parece que si se trata de confiar, no hemos avanzado mucho en cuanto a ser fieles. Todos fallamos, y todos nos sentimos defraudados.
Sólo hay alguien que jamás nos decepciona y es Dios mismo. Si vivimos sin confiar en Él, perdemos el único "ancla firme" que tiene nuestra vida. Si le damos la espalda a quién más nos ama, jamás tendremos paz en nuestro corazón.
Algunos no se "atreven" a ser tan directos, y prefieren creer en la naturaleza y en quien la diseñó. Claro, a todos nos encanta la vida: todo lo que vemos y lo que disfrutamos nos hace sentir bien. Todos vivimos admirando el color, la fragancia, los sonidos, los abrazos, el cariño... Y cuando no queremos poner "nombre" a nuestro Creador, llegamos a decir que sea quien sea que lo haya hecho tiene que ser admirable.
Pero seguimos sin querer conocerle.
Lo curioso es que cada vez más personas viven pensando: "ya tendré tiempo para las cosas de Dios más adelante". Saben que Él está ahí, pero el desafío a creer es demasiado grande para ellos. El problema es que cuando llegan los últimos momentos de la vida, todos quisieran volver atrás para vivir de una manera diferente. Volver a tener fuerzas para creer. Volver al pasado para decidir disfrutar más, amar más, vivir de otra manera. ¡Pero entonces es demasiado tarde!
[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]
Todo en la vida depende de aquello en lo que creemos. Si confiamos en otras personas, instituciones, credos, relaciones o incluso aparentes verdades, tarde o temprano vamos a sentirnos decepcionados. No es que todo eso sea malo, el problema es que no son situaciones y personas en las que podamos confiar plenamente. Nuestro corazón necesita a alguien absolutamente perfecto para encomendarle su existencia.
Alguien como el Señor Jesús. Alguien que no nos decepciona nunca. Alguien que creó todo lo que vemos con la rutilante genialidad de su imaginación y el esfuerzo de la punta de sus dedos. Alguien en quien podemos creer y confiar, para siempre.
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o