Un repaso a lo más destacado y los artículos más leídos en Protestante Digital.
Enséñanos a contar de tal modo nuestros días,
Que traigamos al corazón sabiduría. (Salmo 90:12)
[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]
El calendario nos marca el fin de un año y el comienzo de otro, y aunque para muchos no sea más que una buena excusa para hacer fiesta o establecer metas y propósitos, nos parece una excelente oportunidad para mirar hacia atrás.
Al repasar este 2024 que termina queremos hacerlo inspirados por Moisés, que en el salmo 90 nos invita a traer sabiduría al corazón, considerando lo pasado y asomándonos al futuro.
El 2024 ha sido un año intenso en el plano informativo, con muchos procesos electorales y conflictos internacionales de gran calado. Pero hay mucho más que ha ocurrido, a veces escondido en medio de la vorágine de la actualidad, y queremos rescatar como momentos destacados e inspiradores del 2024.
1 - Mucho más que un Hospital
La inauguración del Nou Hospital Evangèlic en Barcelona no solo supone la puesta en marcha de un servicio fundamental a la comunidad. Nos habla de un proyecto asentado en valores cristianos que responde a las necesidades de la sociedad y muestra el amor de Dios de una forma práctica y tangible, sin renunciar a la identidad evangélica. A nuestra cobertura de la inauguración institucional en la que participó el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, se añaden entrevistas y reportajes en torno a un edificio que marca un punto álgido para la comunidad evangélica en España.
[photo_footer]Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Cataluña, en la inauguración institucional del Nou Hospital Evangèlic, este diciembre de 2024./Nhe[/photo_footer]
2 - Memoria protestante
El reconocimiento de una represaliada evangélica al inicio de la Guerra Civil, Carmen Hombre Ponzoa, marca otro punto importante. El Gobierno de España realizó este acto público y explícito de la discriminación sufrida por causa de su fe disidente.
3 - Crecimiento evangélico
Desde hace dos décadas, el cristianismo evangélico avanza en España, algo que se percibe principalmente en la apertura de nuevas iglesias. Siendo todavía una minoría en nuestro país, es alentador ver de qué forma el evangelio sigue cambiando vidas, en un contexto de avance general del secularismo.
[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]
Lo previsto y lo imprevisto tuvo su lugar en Protestante Digital en estos meses. Aún siendo un equipo pequeño y con medios muy limitados, hemos podido cubrir diversos eventos y acontecimientos, de los que destacamos estos tres.
1- Trágica dana
El 29 de octubre, las fuertes tormentas provocaron una riada inmensa e incontrolable que segó la vida de más de 200 personas y dejó daños materiales en varios puntos del levante, sobre todo en la provincia de Valencia, al sur de la ciudad. Joel Forster, miembro de nuestro equipo que vive en Paiporta, sufrió en su propia experiencia esta circunstancia y lo fue contando en las redes. También pudimos entrevistar a personas de organizaciones, iglesias, psicólogos, empresarios, científicos, expertos en clima, e ir contando diversas historias y reflexiones (también aquí, aquí, y aquí) desde el terreno.
2- Lausana 4 en Seúl
El cuarto Congreso para la evangelización mundial convocó a más de 5.300 personas de 202 países. El autor de este artículo pudo acudir a cubrir el evento, y antes y después seguimos publicando contenido en forma de crónicas, entrevistas y artículos sobre un evento que marcará la misión mundial en el futuro próximo.
3- Los JJOO
París acogió la celebración de los Juegos Olímpicos, donde todo comenzó con polémicas en la inauguración, más polémicas ante la participación de hombres en categorías femeninas, pero donde también hubo historias de superación y el testimonio de cristianos dando gloria a Dios.
[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]
Hay temas que han sido recurrentes en nuestro medio a lo largo del año. Al repasarlos, nos damos cuenta de cuánto necesitamos de la sabiduría que pedía el salmista al afrontar sus circunstancias. Destacamos siete temas:
1- Persecución a cristianos
A nivel mundial siguen llegando noticias de cristianos que son discriminados, perseguidos, encarcelados e incluso asesinados por su fe. Al repaso a la Lista Mundial de Persecución añadimos historias de India, Nigeria, Irán, también Nicaragua. Muchas de ellas nos inspiran a vivir una fe más comprometida y auténtica y a seguir clamando por justicia y paz.
2- Crisis migratoria en Europa
Miles de personas arriesgaron sus vidas, embarcándose para llegar a nuestro continente desde África. Las peligrosas rutas marítimas presentan un desafío constante y sin una solución sencilla, aunque hemos querido acercarnos al tema para conversar con expertos, además de conocer el testimonio de creyentes volcados en la acogida.
[photo_footer]Trabajadores en un campo de fresas.Foto: T. Mossholder, Unsplash, CC0[/photo_footer]
3- Impacto de la IA
Las nuevas tecnologías siguen avanzando y la IA está teniendo efectos importantes en nuestra forma de trabajar, informarnos o tomar decisiones. Por eso ha sido uno de los temas habituales que han aparecido en este año en PD, buscando voces autorizadas y reflexiones que profundicen y vayan más allá de lo técnico o efectista.
4- Conflictos mundiales
Pocas cosas muestran de forma tan clara nuestra naturaleza caída como las guerras. Israel, Ucrania o Siria son puntos calientes que también han estado presentes en nuestro acercamiento a la actualidad mundial.
[photo_footer]Un mural de Bashar Al-Asad tiroteado en la ciudad de Hama, después de ser tomada por los rebeldes. / Voice of America, Wikimedia Commons.[/photo_footer]
5- El avance conservador y el populismo
A nivel político, el mundo en 2024 ha basculado hacia posiciones más conservadoras, con elecciones en Europa o Estados Unidos. Además los modelos autoritarios de China, India o Rusia han tomado aún más relevancia internacional. Hemos reflexionado sobre el papel de los cristianos ante estos modelos políticos. Sin duda, son desafíos que continuarán presentes en el año 2025.
6- La batalla cultural
Muchos cristianos han observado con recelo, en la última década, el avance en Occidente de políticas y filosofías que han impulsado la transición de género en menores, la plena aceptación del matrimonio gay, la legalización de la prostitución y el avance del aborto y la eutanasia. En 2024 hemos visto cómo muchas de estas tendencias han comenzado a revertirse, lo que no deja de presentar desafíos nuevos.
[photo_footer]La performance de La última cena en la inauguración de los JJ.OO. 2024 fue criticada por usar elementos visuales vinculados al cristianismo para impulsar la agenda de la ideología de género.[/photo_footer]
7- El falible testimonio cristiano
Como cristianos somos llamados a ser sal y luz, y que nuestras buenas obras den buen testimonio. Sin embargo, también hemos tenido noticias de caídas, divisiones y conflictos que muestran nuestra debilidad.
[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]
Finalmente, presentamos los seis artículos más leídos en 2024 en Protestante Digital.
6- FIEL, un nuevo partido político “que apuesta por valores cristianos”
4- La “eutanasia en dúo” de un ex-primer ministro revela una tendencia creciente en los Países Bajos
3- The Chosen (Los elegidos) se emitirá en TVE esta Semana Santa
2- Olimpiadas: cuando el arte confunde ‘liberté’ y estupidez
1- El pastor Steven Lawson (EEUU) deja el ministerio tras confesar una “relación inapropiada”
Nos despedimos deseando a todos nuestros lectores un feliz año nuevo. Que 2025 sea un año donde podamos contar nuestros días, trayendo al corazón sabiduría.
Te invitamos a leer también el resumen de lo más leído en Evangélico Digital y en Evangelical Focus.
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o