miercoles, 26 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Profundamente arraigados, la Alianza Evangélica Europea mira al futuro

Una crónica de la Asamblea General de la Alianza Evangélica Europea, celebrada en Sarajevo del 11 al 14 de junio.

OLLADA GALEGA AUTOR 81/X_Manuel_Suarez 17 DE JUNIO DE 2024 13:50 h
X. Manuel Suárez, junto a otros participantes en uno de los grupos pequeños de coloquio de la Asamblea de la EEA.

Los días 11 a 14 de junio se llevó a cabo en Sarajevo la Asamblea General de la Alianza Evangélica Europea bajo el lema “Profundamente arraigados”, con la asistencia de buena parte de los secretarios generales de las Alianzas europeas y representantes de las organizaciones “affiliates” (no son Alianzas nacionales, sino entidades vinculadas con presencia en varios países). Representando a la Alianza Evangélica Española estuvo su secretario general; también asistieron como observadores la secretaria ejecutiva y el vicepresidente de FEREDE, invitados de la mano de la Alianza Evangélica Española.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



El día anterior mantuvieron su habitual reunión los secretarios generales de las 6 Alianzas más grandes de Europa, que son las de Reino Unido, Alemania, Suiza, Países Bajos, Francia y España; no pudieron asistir en esta ocasión los de Alemania y Francia.





[photo_footer]Reunión de secretarios generales de las Alianzas evangélicas europeas.[/photo_footer]



El esquema de trabajo fue muy dinámico e interactivo, con exposiciones relativamente breves que se iban intercalando con tiempos de diálogo en grupos pequeños para reflexionar sobre las propuestas y preguntas de los ponentes; en esos grupos tuvimos también tiempos de oración. El equipo de organización hizo un gran trabajo.



El jueves tuvimos la Asamblea general, en la que tuvimos la alegría de reincorporar a la Alianza Evangélica de Polonia y aprobar la entrada como affiliates de Parlamento y Fe, Revive, Wicliffe, País Movement y GO Movement. La Asamblea general fue ciertamente más dinámica y participativa de lo habitual; como Alianza Evangélica Española adelantamos una propuesta constructiva de funcionamiento interno.



Se renovó el Comité de Autorización, que ahora pasa a llamarse de Aconsejamiento y entró Marcel Valentin en la Junta Directiva.





[photo_footer]El grupo de alabanza.[/photo_footer]



Tuvimos además una reunión de secretarios generales y otra de Affiliates.



Las relaciones personales se iniciaron o profundizaron y se abrieron iniciativas de sinergias; así, el redactor de este informe tuvo el privilegio de establecer el enlace entre los presidentes europeos del European Nehemiah Center y de Parlamento y Fe, Jørn Brauner y Henry Svennson, que acordaron iniciar pasos para coordinarse y apoyarse mutuamente.



Las exposiciones bíblicas giraron alrededor del lema citado; Viviane Krucker-Baud nos habló de “Profundamente arraigados como una forma de vivir (Sal 1)”, Tomislav Dobutovic de “Profundamente arraigados en la casa del Señor (Sal 92) y Bodill Skjott de “Profundamente arraigados en la Iglesia y en el Señor”. Fue sorprendente la unidad de mensaje y reto que se percibió en las exposiciones.



Caló hondo la llamada a construir una iglesia intercultural e intergeneracional. Además de Usha Reifsnider, codirectora para Europa del Movimiento Lausana, varios ponentes incidieron en el tema. No se trata de colocar una generación detrás de otra, ni un grupo cultural al lado de otro, no se trata exactamente de construir multiculturalidad, sino de hacer partícipes de la vida, las líneas de trabajo y las responsabilidades de la iglesia a las diferentes generaciones y grupos culturales en un cuerpo único que construye con unidad identificando con naturalidad la diversidad. En este sentido, coincidimos en reconocer el papel de los inmigrantes en nuestras iglesias en Europa como un nuevo flujo renovador en número y en calidad. No olvidamos que, desde el episodio de Antioquía (Hch 11), la Iglesia se extendió por toda Europa a partir de un grupo de emigrantes exiliados.





[photo_footer]Dinámica de grupos en la Asamblea.[/photo_footer]



En la misma perspectiva, los jóvenes deben tener la responsabilidad alícuota que les corresponde, no de forma subsidiaria, sino plenamente activa. Los jóvenes, como dijo Martine, secretaria general de la Alianza de los Países Bajos, no son sólo la iglesia del futuro: forman parte de la iglesia del presente. Recordamos que es necesario adiestrar a nuestros jóvenes en apologética, pero sobre todo estimularles a que vivan activamente su fe en Jesús. En la propia Asamblea quisimos ser consecuentes con esto y tuvimos jóvenes que tuvieron ponencias y participación activa. Por cierto, la música estuvo a cargo de un muy buen grupo bosnio (aunque a uno de sus miembros, inmigrante, lo pude saludar con un “¡Pura vida!”), que nos llevó a cantar algunas canciones en bosnio.





[photo_footer]Reunión del G-6 (Alianzas grandes).[/photo_footer]



Heleanora y Elke nos compartieron un informe sobre el programa “Women in leadership”, en el que participa la presidenta de nuestro grupo de trabajo de Mujer y Sociedad, Asun Quintana.



El presidente de la EEA, Frank Hinkelman, nos llevó a considerar la situación general en Europa y, desde la pregunta inicial “¿qué significa ser evangélico hoy en Europa?”, nos fue conduciendo hasta el llamado a dejarnos transformar por el Espíritu para transformar Europa.



Nuestros secretarios generales, Connie y Jan, hicieron una recapitulación que nos retó a todos.



Un momento emocionante fue cuando despedimos a Emily Lange, que ha trabajado con excelencia en la oficina de la EEA en Bonn, y a Arie de Pater, nuestro hombre en Bruselas, que ha interactuado con dedicación y brillante visión y eficacia ante las instituciones europeas; tenemos que orar para encontrar a alguien que continúe esta labor estratégica. Tuvimos otro momento entrañable cuando compartimos el jueves por la noche la celebración de la mesa del Señor.





[photo_footer]Despedida de Arie de Pater.[/photo_footer]



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



Revisitamos el significado de ser sal de la tierra y luz del mundo. En una intervención final espontánea Graham nos recordó que Jesús dejó de hacer algunos milagros por la incredulidad de Sus interlocutores; no dejemos que nos pase a nosotros lo mismo.



 



[analysis]

[title]Por un año más[/title]

[photo][/photo]

[text]¡Protestante Digital te necesita! Tenemos por delante un gran reto económico. Por eso, hoy te invitamos a ser parte comprometida de esta misión y desafío para asegurar y potenciar la continuidad de Protestante Digital y Evangelical Focus en 2024.





Puedes encontrar más información en apoya.protestantedigital.com.



[/text][/analysis]


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Profundamente arraigados, la Alianza Evangélica Europea mira al futuro
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.