lunes, 3 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
1
 

Nace la libertad

Dios ha dado a cada persona completa libertad para pensar sin que nadie la imponga ninguna idea por la fuerza.

CON OTRO RITMO AUTOR 47/Jaime_Fernandez 12 DE OCTUBRE DE 2020 11:00 h
Lutero ante la Dieta de Worms, un cuadro de Anton von Werner. / Wikimedia Commons

 El 17 de Abril de 1521 nació la libertad de conciencia en Europa. En ese día, Lutero se enfrentó en la dieta de Worms al emperador más importante del mundo en ese momento, Carlos primero de España y quinto de Alemania; a todos los príncipes alemanes, al nuncio papal, a los maestros de la iglesia y a todos los hombres más poderosos de ese momento. Ellos iban a votar y decidir su destino después de escucharle... Había sido excomulgado por el papa, y se creía que sería condenado a muerte. Lutero dijo: "Mi conciencia está cautiva de la Palabra de Dios y salvo que se me convenza con la Palabra de Dios, y no mediante palabras de hombres o tradiciones, que tantas veces se han contradicho, no puedo dejar de creer y defender lo que creo". Sus últimas palabras fueron "Aquí estoy, no puedo hacer otra cosa, que Dios me ayude". Esas simples palabras fueron la confirmación de que la conciencia individual está por encima de lo que las demás personas puedan obligarnos a creer; que Dios ha dado a cada persona completa libertad para pensar sin que nadie la imponga ninguna idea por la fuerza.



Puede que muchos no lo comprendan, vivimos en una sociedad que cada día más, reduce las libertades individuales porque no consiente la disensión. No sabe que la libertad de pensar por uno mismo es un regalo del Creador y nadie puede arrebatárnosla. Aunque vivamos encadenados en nuestro exterior, nuestra conciencia no puede ser sometida, salvo que nosotros lo permitamos. 



Todavía podemos disfrutar de la libertad de creer en lo que Dios dice; podemos vivir siendo nosotros mismos y defendiendo lo que creemos. Esas libertades están tan entrelazadas que no pueden separarse entre sí. No podemos defender una de ellas solamente si no queremos que unos pocos controlen por completo nuestra vida. Sean cuales sean sus ideas, debemos permitir que las personas vivan de acuerdo a su conciencia, porque eso es un regalo de Dios. Si las personas no tienen libertad para pensar, para expresar sus opiniones y para tomar decisiones de acuerdo a su conciencia, cualquier idea democrática que podamos defender es sólo un engaño. La mayoría puede tomar decisiones, pero no puede obligarnos a hacer algo que creamos que no es justo o correcto.



Si no podemos defender las ideas de una manera pacífica la sociedad terminará por desmoronarse. Si no permitimos que otros piensen de una manera diferente, la esclavitud se apoderará de todos. Dios, que es el ser más justo, bueno y poderoso que existe, no sólo permite nuestras torpezas, sino que incluso nos regala la gracia de vivir de espaldas a Él. Él, que tiene todos los derechos en su mano, nos da la posibilidad de disentir: prefiere las dudas de un amor libre, antes que las obligadas decisiones de la indiferencia. 



Cuando defendemos esa libertad de conciencia llegamos a ser, para todos los que nos rodean lo mismo que Lutero y los demás reformadores fueron en su momento. Dios lo ha prometido: “Yo haré que seas luz de las naciones para que lleves mi salvación hasta las partes más lejanas de la tierra” (Isaías 49:6).


 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 

Alfredo
13/10/2020
07:38 h
1
 
Para los luteranos y calvinistas, es cierto, representó su libertad de conciencia, pero el concederles esto a los demás, es falso, no mientras ellos dominaran la escena. La eliminación completa de la Iglesia Católica y de todo lo que se les oponía en su camino fue considerado por los reformadores como algo perfectamente natural. (Grisar, VI, 268-269; Dollinger: Kirche und Kirchen, 1861, 68).Además negaron el libre albedrío.
 



 
 
ESTAS EN: - - - Nace la libertad
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.