viernes, 28 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
Noa Alarcón
 

Dadles vosotros de comer

Seguimos buscando la seguridad que nos da el dinero mientras despreciamos los eternos e inesperados recursos del Creador.

AMOR Y CONTEXTO AUTOR Noa Alarcón Melchor 22 DE JULIO DE 2019 11:24 h


Cuando ya se hizo tarde, se le acercaron sus discípulos y le dijeron:



—Éste es un lugar apartado y ya es muy tarde. Despide a la gente, para que vayan a los campos y pueblos cercanos y se compren algo de comer.



—Dadles vosotros mismos de comer —contestó Jesús.



—¡Eso costaría casi un año de trabajo! —objetaron—. ¿Quieres que vayamos y gastemos todo ese dinero en pan para darles de comer?



Marcos 6:35-37




El reino de los cielos no es comida ni bebida, pero en el reino de los cielos se come y se bebe. Clamamos diariamente que el reino de los cielos venga a nosotros, pero en realidad ni lo creemos ni se le espera. Seguimos igual de alelados que los discípulos que mantuvieron esta extrañísima conversación con Jesús. En el fondo, nuestra inmadurez espiritual (la que nosotros mismos alimentamos por comodidad) nos mantiene en este estado de absurda inoperancia: creemos en ese reino de los cielos que se nos ha predicado, pero no creemos que tenga nada que ver con nosotros. No creemos que pueda interactuar con la materia de nuestra realidad. El pan es pan, el dinero es dinero, y de donde no hay no se puede sacar.



O sí.



La enseñanza de la multiplicación de los panes y los peces no es tanto que aprendamos a practicar milagros asombrosos como que aprendamos que nuestra nueva condición en Cristo es un espacio en el que los milagros son innecesarios: que la realidad es diferente, está hecha de otras probabilidades, de otros recursos que provienen directamente de las fuentes del Padre. Lo llamamos milagro, pero es nuestra nueva condición. No es que vaya a suceder todos los días. No es que todo vaya a ser espectacular: más bien, el reino de los cielos es esa pátina brillante de lo que perdimos en el Edén que se nos cuela en lo cotidiano y que, si le dejáramos, nos haría ver las mismas cosas de otra manera completamente diferente. El reino de los cielos es vida, es luz, es esperanza, es paz. ¿Qué puede haber más cotidiano, más humano, más visceral que el hambre, el pan y la hora que se te ha echado encima? Pero aquí está el reino de los cielos en manos de Jesús para hacernos ver la verdad.



Era el mismo pan, el mismo pescado, las mismas cinco mil personas (o más). Esa realidad es tangible. Ante un problema, los discípulos pensaron en la misma solución que habríamos pensado nosotros: qué recursos tenemos aquí y ahora para solucionarlo. Ellos tenían razón en que no podían pagar el alimento de todos los presentes, ¿era eso lo que Jesús les estaba pidiendo? No creo que haya sarcasmo en su pregunta, sino verdadera curiosidad. Jesús siempre les pedía que hicieran cosas extrañas, ¿esta era una de esas? No: Jesús quería ir más allá. “Dadles vosotros de comer”, pero con los recursos que Jesús provee. “Dadles vosotros de comer”, pero no según vuestras fuerzas, ni vuestros medios. Es un resumen maravilloso de la gran comisión.



Creemos en el reino de los cielos, en abstracto, hasta que se nos toca el dinero, igual que los discípulos. Su historia quedó registrada para que nos veamos a nosotros mismos en ella en ese mismo peregrinaje espiritual, en ese crecimiento con el Maestro. Los discípulos tenían que aprender que el dinero, la comida y la bebida también están dentro del reino de los cielos. Sin embargo, nuestra desconexión del Edén desde la caída nos ha dejado otro mensaje diferente escrito en nuestra conciencia social. Los antiguos hebreos pecaron una y otra vez porque buscaron dioses que les proveyeran una seguridad económica (cosechas abundantes, rebaños fértiles) mientras nominalmente seguían adscritos al nombre de Dios; hoy seguimos buscando la seguridad que nos da el dinero mientras despreciamos los eternos e inesperados recursos del Creador que es nuestro Padre amoroso. Y Jesús nos vuelve a llevar una y otra vez a ese mismo momento donde arreciaba el hambre y la incapacidad para decirnos que el reino de los cielos ha venido a nosotros, y trae comida, y bebida, y seguridad económica; aunque no sea tal y como nosotros esperamos.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Dadles vosotros de comer
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.